PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 6 de julio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Los satélites Galileo 8 y 9 entran en servicio

04/02/2016
en Espacio

Oberpfaffenhofen.- Los satélites octavo y noveno de la constelación europea Galileo ya han comenzado a transmitir mensajes de navegación, según informó la Agencia Espacial Europea (ESA). Estos dos satélites fueron lanzaron juntos el 11 de septiembre del año pasado. 

Tras alcanzar sus respectivas posiciones orbitales, comenzó un riguroso proceso de comprobación en órbita de las cargas útiles de navegación y de los transpondedores de búsqueda y salvamento, con el fin de verificar que sus prestaciones cumplían con los requisitos necesarios para formar parte del sistema Galileo. 

Las señales de estos dos satélites fueron analizadas desde el centro Redu de la ESA en Bélgica, que dispone de una antena de 20 metros de diámetro capaz de estudiar la forma de las señales de radiofrecuencia con un alto grado de precisión.

Además de verificar que los satélites estaban funcionando según lo previsto, la campaña de ensayos también confirmó que podían comunicarse adecuadamente con el segmento de tierra del sistema Galileo. 

Estos ensayos fueron coordinados por los Centros de Control de Galileo en Oberpfaffenhofen, Alemania -desde donde se envían comandos y se controlan los satélites- y en Fucino, Italia, desde donde se supervisa la transmisión de los mensajes de navegación a los usuarios. 

“Desde el punto de vista de los ensayos en órbita, éste es el primer lanzamiento recurrente de satélites de la fase de Capacidad Plena de Operaciones de Galileo”, comenta Christian Lezy, supervisor de la campaña de análisis de las señales en Redu. “Todos los ensayos se llevaron a cabo sin interrupciones, en paralelo con las operaciones rutinarias del resto de la flota”, añadió.

El equipo de operaciones, liderado por SpaceOpal GmbH, completó la campaña de ensayos varios días antes de lo previsto, haciendo posible que los satélites empezasen a transmitir señales de navegación válidas el pasado día 29 de enero. 

Los satélites Galileo 11 y 12, lanzados el 17 de diciembre del año pasado, están siendo sometidos a su propia campaña de ensayos en órbita. El control de estos satélites fue transferido desde las instalaciones de la agencia espacial francesa (CNES) en Toulouse al Centro de Control de Oberpfaffenhofen durante las Navidades, en cuanto se completó la ‘Fase de Lanzamiento y Operaciones Iniciales’. 

También se han completado las maniobras de ‘puesta en servicio de la plataforma, frenado de la deriva y ajuste de la posición’ de estos satélites, situándolos en sus órbitas de trabajo mientras continúa la activación de sus cargas útiles.

Los satélites Galileo 13 y 14 han superado con éxito todos los ensayos previos al vuelo en el centro de ensayos ESTEC de la ESA en Noordwijk, Países Bajos, y se encuentran almacenados a la espera de su lanzamiento. 

La fabricación de los 12 satélites restantes continúa de forma ininterrumpida en las instalaciones de OHB en Bremen, Alemania. 

La constelación completa estará compuesta por 24 satélites repartidos en tres planos orbitales, con dos satélites de reserva activos en cada plano, preparados para entrar en servicio en caso de que fallase uno de los principales.

De momento los satélites están transmitiendo señales de navegación para la validación técnica del servicio, y para permitir a la industria de la navegación por satélite preparar productos y servicios compatibles con este nuevo sistema. 

Pueden consultar el estado actual de la constelación Galileo a través de la página del Centro Europeo de Servicios GNSS de la Comisión Europea.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Boeing, ESG y Lufthansa Technik amplían su asociación para apoyar la flota alemana P-8A Poseidon
Defensa

Boeing, ESG y Lufthansa Technik amplían su asociación para apoyar la flota alemana P-8A Poseidon

06/07/2022

Boeing, ESG Elektroniksystem-und Logistik y Lufthansa Technik han firmado este martes un acuerdo tripartito que refuerza los esfuerzos conjuntos para...

Delta B737-800
Compañías

Delta podría hacer un pedido a Boeing por hasta 130 aviones 737 MAX-10

06/07/2022

La compañía aérea norteamericana Delta y Boeing se encuentran en las últimas fases de la negociación de un acuerdo que...

Miguel Belló Mora, nuevo comisionado para el PERTE Aeroespacial

Miguel Belló Mora, nuevo comisionado para el PERTE Aeroespacial

06/07/2022
Airbus suministrará 42 plataformas de satélite a Northrop Grumman

Airbus suministrará 42 plataformas de satélite a Northrop Grumman

06/07/2022
Kongsberg compra el fabricante de pequeños satélites NanoAvionics

Kongsberg compra el fabricante de pequeños satélites NanoAvionics por 65 millones de euros

06/07/2022
Pruebas de la nueva posición de control iFOCUCS, uno de los programas del Plan Estratégico de Innovación de ENAIRE (1).jpg

España invierte 32 millones en nuevas posiciones de control aéreo

06/07/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Boeing, ESG y Lufthansa Technik amplían su asociación para apoyar la flota alemana P-8A Poseidon

Boeing, ESG y Lufthansa Technik amplían su asociación para apoyar la flota alemana P-8A Poseidon

06/07/2022
Delta B737-800

Delta podría hacer un pedido a Boeing por hasta 130 aviones 737 MAX-10

06/07/2022
Miguel Belló Mora, nuevo comisionado para el PERTE Aeroespacial

Miguel Belló Mora, nuevo comisionado para el PERTE Aeroespacial

06/07/2022
Airbus suministrará 42 plataformas de satélite a Northrop Grumman

Airbus suministrará 42 plataformas de satélite a Northrop Grumman

06/07/2022
Kongsberg compra el fabricante de pequeños satélites NanoAvionics

Kongsberg compra el fabricante de pequeños satélites NanoAvionics por 65 millones de euros

06/07/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies