PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 29 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Quieren instalar un invernadero para el cultivo de flores en la Luna

01/04/2009
en Espacio

Quieren instalar un invernadero para el cultivo de flores en la Luna 1/04/09 Tucson.- Taber MacCallum, fundador y CEO de ?Paragon Space Development, una compañía norteamericana de ingeniería y tecnología, ha diseñado un alojamiento en estado de gravedad cero para plantas y animales con el propósito de cultivar el primer grupo de flores en la Luna.

"?Imagina una brillante flor en una planta verde en una cámara de crecimiento en forma de cúpula, situado en el paisaje de la Luna, con la Tierra saliendo por detrás?, dice MacCallum.. ?Creo que es una gran visión?. Tal visión de la primera flor de la Luna probablemente se hará realidad, tal vez para 2014. Paragon se ha unido al aspirante al Google Lunar XPRIZE Odyssey Moon para llevar un invernadero biológico a la superficie lunar. ?Ya hemos cultivado plantas anteriormente en el espacio, pero este será el primer intento de criar una planta en otro mundo?, dijo MacCallum. ?No es sólo una gran visión, sino también una ciencia interesante?. La empresa se propone construir un invernadero y enviarlo a la Luna mediante un artefacto de alunizaje desarrollado por ?Odyssey Moon?, el cual es uno de los equipos aspirantes al ?Premio X de Alunizaje? de 30 millones de dólares de Google. El premio está destinado a alentar a la sociedad a enviar un módulo lunar no tripulado a la Luna. La empresa usará el invernadero para sembrar semillas de mostaza de crecimiento rápido en la superficie de la Luna y con la esperanza de que a través de este método cultive plantas florales, produciendo una escena tan estremecedora como la de la foto tomada por ?Apollo? que muestra la Tierra levantándose desde la superficie de la Luna.

La maqueta del invernadero dada a conocer el pasado fin de semana es una cubierta de cristal templado de techo redondo que tiene un diámetro de unos 9 centímetros y es de 30 centímetros de alto. Su espacio interior es suficiente para el crecimiento de 6 plantas. Pero este invernadero debe someterse a una serie de mejoras para proteger las plantas de la interferencia de los rayos espaciales y la temperatura extrema en la superficie de la Luna. La temperatura en la supeficie de la Luna tiene cambios muy grandes. La temperatura más baja en la superficie de la Luna llega a 170 grados centígrados bajo cero y la temperatura más alta, más de 100 grados centígrados.

Para evitar el frío de 14 noches terrestres consecutivas, el mencionado equipo de investigación científica ha tomado la decisión de enviar a la Luna la variedad de crecimiento más rápido de semillas de mostaza, la cual puede cumplir la etapa de semilla a la de florar en un día lunar o sea 14 días terrestres.
 
     

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Eutelsat y OneWeb
Espacio

Los accionistas de Eutelsat aprobaron la compra de OneWeb

28/09/2023

Eutelsat Communications, uno de los principales operadores de satélites del mundo, anunció la finalización de su combinación de acciones con...

SAS
Compañías

La Justicia europea desestima los recursos de Ryanair contra las ayudas a SAS

28/09/2023

El Tribunal de Justicia Europeo ha desestimado definitivamente los recursos de Ryanair relativos a las garantías de préstamos aprobadas por...

Aciturri adquiere la empresa GOAM instalada en Marruecos

Aciturri adquiere la empresa GOAM instalada en Marruecos

28/09/2023
La misión Hera de la ESA se lanzará dentro de un año hacia los asteroides Didymos y Dimorphos

La misión Hera de la ESA se lanzará dentro de un año hacia los asteroides Didymos y Dimorphos

28/09/2023
Ryanair

Ryanair ajusta su programación de invierno debido a demoras en la entrega de aviones Boeing

28/09/2023
nasa-logo

La Nasa contrata el seguimiento de la fabricación de sistemas de modelos aeroespaciales

28/09/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Eutelsat y OneWeb

Los accionistas de Eutelsat aprobaron la compra de OneWeb

28/09/2023
SAS

La Justicia europea desestima los recursos de Ryanair contra las ayudas a SAS

28/09/2023
Aciturri adquiere la empresa GOAM instalada en Marruecos

Aciturri adquiere la empresa GOAM instalada en Marruecos

28/09/2023
La misión Hera de la ESA se lanzará dentro de un año hacia los asteroides Didymos y Dimorphos

La misión Hera de la ESA se lanzará dentro de un año hacia los asteroides Didymos y Dimorphos

28/09/2023
Ryanair

Ryanair ajusta su programación de invierno debido a demoras en la entrega de aviones Boeing

28/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies