PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 4 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El Centro de Astrobiología español participa con la Nasa en la exploración de Marte

13/10/2015
en Espacio

Madrid.- El Centro de Astrobiología (CAB), un centro mixto del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) y del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), participa con la Nasa en una misión de exploración en Marte.

El centro de investigación español aporta la estación meteorológica 'REMS' (Rover Enviromental Monitoring Station) que, a bordo del 'Curiosity', lleva desde 2012 recopilando datos meteorológicos del planeta rojo.

El CAB está desarrollando, además, otras dos estaciones meteorológicas para misiones Nasa: 'Twins' (Temperature and Winds for Insight) prevista para 2016, y 'MEDA' (Mars Environmental Dynamics Analyzer) que aterrizará en Marte en 2020.

Creado en 1999, se convirtió un año después en el primer centro de astrobiología asociado a la Nasa fuera de los EE UU. Desde entonces, el CAB colabora en distintos proyectos de investigación para descubrir el origen de la vida. Cómo, dónde y cuándo surgió y cómo evolucionó hasta ser consciente e inteligente.

En el Centro se trabaja con una estrategia multidisciplinar para interactuar entre campos tradicionalmente separados como la astronomía, la microbiología, la geología, la química, la paleontología y la ingeniería. Todas estas ciencias se ponen al servicio de la exploración planetaria y la simulación de ambientes extraterrestres para dar una respuesta científica a la  pregunta "¿qué es la vida?".

Para ello, la actividad del CAB está organizada en cuatro departamentos de investigación. El de Astrofísica se encarga del estudio de la formación y evolución de estrellas, planetas y galaxias. El de Planetología y Habitabilidad, dedicado a la geología y atmosferas planetarias.

Por su parte, el grupo de Evolución Molecular trabaja en la química prebiótica y analiza los mecanismos moleculares de adaptación biológica. Un cuarto departamento, Instrumentación, se ocupa de los mecanismos espaciales avanzados y de la creación de cámaras para simular ambientes extraterrestres.

Ahora un nuevo reto se abre paso: "conocer Marte en más detalle necesita de la exploración humana". Son palabras de Javier Gómez Elvira, investigador principal de REMS, quien afirma que la aplicación de la búsqueda planetaria es científica. "Se trata de extender las barreras de la humanidad, de ser capaces de llegar a otro planeta y explorarlo".

En esta misma línea se pronunció el astronauta español Pedro Duque al afirmar con rotundidad que "viajaremos a Marte". El cosmonauta español participó en una videoconferencia durante la presentación de la película “The Martian” (Marte) en el CAB.

El Centro de Astrobiología es el marco perfecto para acercarnos a la complejidad y los misterios de nuestro planeta vecino, ya que, desde aquí, los científicos llevan más de 15 años investigando la evolución del Universo.

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Pixxel
Espacio

Pixxel recauda 36 millones de dólares para impulsar su constelación de satélites hiperespectrales

02/06/2023

Pixxel, especialista en tecnología de imágenes terrestres hiperespectrales de vanguardia, ha recogido 36 millones de dólares en una ronda de...

AirExplore
Compañías

Avia Solutions adquiere la aerolínea eslovaca AirExplore

02/06/2023

Avia Solutions Group, el proveedor de aeronaves, tripulación, mantenimiento y seguros (ACMI), ha adquirido la ACMI eslovaca y la aerolínea...

Marte

La cámara HRSC de Mars Express logra un mosaico de Marte único

02/06/2023
Indra adquiere Park Air para mejorar las comunicaciones civiles y militares

Indra adquiere Park Air para mejorar las comunicaciones civiles y militares

02/06/2023
Un grupo asesor independiente presenta a la ESA un informe sobre la revolución espacial europea

Viena acoge la conferencia Ready for the Moon

02/06/2023
firma del acuerdo

Grupo Oesía invertirá 100 millones de euros en tecnologías disruptivas

02/06/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Pixxel

Pixxel recauda 36 millones de dólares para impulsar su constelación de satélites hiperespectrales

02/06/2023
AirExplore

Avia Solutions adquiere la aerolínea eslovaca AirExplore

02/06/2023
Marte

La cámara HRSC de Mars Express logra un mosaico de Marte único

02/06/2023
Indra adquiere Park Air para mejorar las comunicaciones civiles y militares

Indra adquiere Park Air para mejorar las comunicaciones civiles y militares

02/06/2023
Un grupo asesor independiente presenta a la ESA un informe sobre la revolución espacial europea

Viena acoge la conferencia Ready for the Moon

02/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies