PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 28 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La ESA celebra 40 años de la red de seguimiento espacial europeo en la estación de Cebreros

17/09/2015
en Espacio

París.- La Agencia Espacial Europea (ESA) celebra el 40 aniversario de seguimiento espacial europeo el día 24 de septiembre de 2015 en la estación de Cebreros (ávila ). Hace cuatro décadas una estación de seguimiento de satélites creada en España se convirtió en la primera en ser asignada al organismo precursor de la ESA. 

Desde entonces, la red de estaciones de seguimiento -Estrack- se ha expandido hasta llegar a tener un alcance global, y hoy emplea tecnología de vanguardia para conectar a científicos y expertos con las naves espaciales que orbitan la Tierra o que se adentran en las profundidades de nuestro Sistema Solar

La red de ESTRACK, red de estaciones de seguimiento, cuenta con estaciones en siete países, todas ellas operadas de forma remota desde el Centro Europeo de Operaciones Espaciales ( ESOC ) en Darmstadt, Alemania.

La red está en constante evolución, para hacer frente a la creciente demanda de datos por parte de las misiones de Ciencia y de Observación de la Tierra de la ESA.

Estrack tiene capacidad de cobertura global desde la inauguración en 2012 de la tercera antena de 35 metros en Malargüe, Argentina, que se une a las dos antenas de 35 metros ya existentes en New Norcia, Australia, y Cebreros, España. Actualmente la red da soporte a misiones como Rosetta, Mars Express y Gaia, y en el futuro próximo seguirá a BepiColombo, ExoMars y JUICE. 

A lo largo de las dos pasadas décadas, compañías de todos los Estados Miembros y Estados Colaboradores de la ESA han desarrollado algunas de las tecnologías de vanguardia hoy en uso en las estaciones de seguimiento, desde amplificadores de bajo ruido enfriados criogénicamente, hasta métodos de procesado de señal digital y precisos sistemas de control de antena. 

Las sofisticadas estaciones de la ESA hacen posible la cooperación internacional entre las naciones con acceso al espacio. Estrack proporciona apoyo habitualmente a misiones de agencias espaciales de toda Europa, EEUU, Japón, India y China. Las próximas misiones ExoMars a Marte fomentarán especialmente la cooperación con la Nasa.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas
Profesionales

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

27/05/2022

Aena ha nombrado a Mario Otero, que hasta ahora dirigía los aeropuertos canarios, nuevo director del aeropuerto madrileño Adolfo Suárez...

El B-21 Raider de Northrop Grumman
Industria

El B-21 Raider de Northrop Grumman supera la prueba de calibración de cargas hacia el primer vuelo

27/05/2022

A principios de mayo, Northrop Grumman completó con éxito la primera, y la más crítica, prueba de calibración de cargas...

EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

27/05/2022
El proyecto SAFETERM

El proyecto SAFETERM se presentará en el Centro ATLAS, en Villacarrillo, el próximo día 8

27/05/2022
Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

27/05/2022
Telespazio participará con ENAC en el diseño de los laboratorios de drones del futuro

Telespazio participará con ENAC en el diseño de los laboratorios de drones del futuro

27/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

27/05/2022
El B-21 Raider de Northrop Grumman

El B-21 Raider de Northrop Grumman supera la prueba de calibración de cargas hacia el primer vuelo

27/05/2022
EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

27/05/2022
El proyecto SAFETERM

El proyecto SAFETERM se presentará en el Centro ATLAS, en Villacarrillo, el próximo día 8

27/05/2022
Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

27/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies