Madrid.- El próximo día 23 finaliza el plazo de inscripción para todos aquellos cortometrajes que deseen participar en el Festival Internacional Hispasat 4K. El certamen está abierto a trabajos de cualquier nacionalidad y género (ficción, documental, experimental, videoclip, institucional…), con una duración máxima de 20 minutos, grabados y producidos en formato 4K.
Hispasat, operador español de satélites de comunicaciones, ha puesto en marcha este festival internacional con el objetivo de impulsar la creación y exhibición de contenidos audiovisuales grabados en 4K, o Ultra Alta Definición (UHD), la última gran revolución tecnológica del sector audiovisual. El certamen es uno de los primeros del mundo de estas características.
Esta iniciativa, pionera en España, cuenta con la colaboración de empresas tecnológicas punteras como Samsung, Dolby, Canon o SGO, así como RTVE, los cines Callao City Lights de Madrid y la productora Heavents.
Las categorías y premios establecidos son los siguientes:
– Premio Hispasat al mejor cortometraje: 3.000 euros+ Samsung SUHD TV.
– Premio Samsung al mejor cortometraje iberoamericano: 1.000 euros + Samsung SUHD TV.
– Premio RTVE al mejor cortometraje de escuela de cine: 1.000 euros + 2 becas de especialización en 4K del Instituto de RTVE.
– Premio Canon a la mejor fotografía: 1.000 euros + cámara Canon 4K.
– Premio Dolby al mejor sonido: 1.000 euros + masterización ATMOS.
Las bases del certamen están disponibles en: http://www.hispasat4kfest.es/#bases. La ficha de inscripción se realiza a través de la plataforma Movibeta.
Las cinco obras ganadoras se proyectarán durante la gala de clausura, que tendrá lugar el 12 de noviembre de 2015 en el cine Callao de Madrid.
La irrupción del formato 4K ofrece a los espectadores la posibilidad de disfrutar de una experiencia cinematográfica inédita con una calidad de imagen nunca antes vista. La UHD multiplica por cuatro el número de píxeles de una pantalla de alta definición convencional.
Hispasat ha impulsado desde el sus inicios el desarrollo e implantación de la UHD con el fin de poder ponerla cuanto antes a disposición de los espectadores de cine y televisión.