PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 26 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La demanda mundial de transporte aéreo creció un 8,6%

07/09/2015
en Transporte

Ginebra.- La demanda internacional de pasajeros creció un 8,6% en julio respecto al mismo mes del ejercicio anterior. Las aerolíneas de todas las regiones registraron crecimiento. La capacidad total creció 6,5%, y empujó el factor de ocupación 1,6 puntos porcentuales hasta el 83,5%, según anunció  la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).

La demanda registró un fuerte incremento en julio respecto al mismo mes del año anterior, tanto en el sector de transporte doméstico de pasajeros como internacional. El tráfico medido en pasajeros por kilómetro transportados (RPK) creció 8,2%, una mejora respecto al dato interanual de junio (5,5%). La capacidad de julio, medida en asientos por kilómetro ofertados (ASK), creció un 6,5% y el factor de ocupación subió 1,4 puntos porcentuales, hasta el 83,6%. Los datos muestran el impacto positivo del Ramadán, celebrado este año parcialmente en julio, a diferencia del año anterior que se celebró prácticamente a lo largo de todo el mes, una celebración que tiende a suavizar la demanda de transporte aéreo.

“Los resultados de julio son fuertes, pero ante la desaceleración comercial global y los cambios bruscos de los mercados bursátiles en todo el mundo, el pronóstico se presenta con cierta inestabilidad”, dijo Tony Tyler, consejero delegado de la IATA.

Las aerolíneas de Asia-Pacífico registraron un incremento interanual del 8,5%. La capacidad creció 6,5% y el factor de ocupación escaló 1,5 puntos porcentuales, hasta el 80,3%. A pesar de la significativa caída del comercio regional y de un crecimiento de la economía china más lento de lo esperado, las aerolíneas de la región tuvieron un fuerte desempeño.

Las aerolíneas europeas experimentaron un crecimiento del 6,7% interanual, un reflejo de la recuperación económica en la eurozona. La capacidad creció 4,0% y el factor de ocupación subió 2,2 puntos porcentuales hasta el 87,3%, el más alto de todas las regiones.

En Norteamérica, el tráfico internacional de pasajeros creció un 5,3% interanual (más del doble del 2,6% interanual de junio). La capacidad se incrementó un 5.3% y el factor de ocupación subió 1,4 puntos porcentuales hasta el 86,5%. Las expectativas positivas sobre el desempeño económico están favoreciendo la demanda de los viajes aéreos.

Las aerolíneas de Oriente medio registraron un crecimiento del 19,8% interanual en julio, impulsado por el Ramadán. La capacidad creció 17,7% y el factor de ocupación escaló 1,5 puntos porcentuales hasta el 79,6%.

Las aerolíneas latinoamericanas experimentaron una expansión del 8,5% interanual. La capacidad creció 8,0% y el factor de ocupación subió 0,4 puntos porcentuales hasta el 82,7%. A pesar de la debilidad comercial en Brasil y Argentina, el fuerte desempeño en el primer semestre impulsó los viajes relacionados con los negocios.

Las aerolíneas africanas entraron en terreno positivo por primera vez este año. La demanda internacional de pasajeros creció un 4,9% interanual, posiblemente debido a la volatilidad de los volúmenes en la región, dado que los fundamentales económicos siguen siendo débiles. La capacidad creció 3,9% y el factor de ocupación mejoró 0,6 puntos porcentuales hasta el 70,9.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Certificación POA de M&M
Industria

M&M obtiene de la AESA la certificación como Organización de Producción (POA)

26/05/2022

Mecanizados y Montajes Aeronáuticos (M&M) ha sido certificada como Organización de Producción (POA) por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea...

La ISS conectó en directo con Davos para abordar el futuro de la cooperación global en la industria espacial
Espacio

La ISS conectó en directo con Davos para abordar el futuro de la cooperación global en la industria espacial

26/05/2022

La Estación Espacial Internacional, a través de la astronauta italiana de la Agencia Espacial Europea (ESA), Samantha Cristoforetti, conectó en...

La firma alemana de aerotaxis Lilium cotizará en el mercado de valores Nasdaq a través de su fusión con Quell

La alemana Lilium contrata a Aernnova para diseñar y construir el montaje de propulsión del Lilium Jet

26/05/2022
Boeing Renton

Boeing entrega el primer conjunto de alas nuevas para la flota A-10 de la Fuerza Aérea de EEUU

26/05/2022
Ethiopian Airlines

Ethiopian Airlines encarga a Boeing cinco aviones de carga 777

26/05/2022
Inauguración de la terminal Tenerife Sur

Transportes invertirá 300 millones de euros para la remodelación del aeropuerto Tenerife Sur

26/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Certificación POA de M&M

M&M obtiene de la AESA la certificación como Organización de Producción (POA)

26/05/2022
La ISS conectó en directo con Davos para abordar el futuro de la cooperación global en la industria espacial

La ISS conectó en directo con Davos para abordar el futuro de la cooperación global en la industria espacial

26/05/2022
La firma alemana de aerotaxis Lilium cotizará en el mercado de valores Nasdaq a través de su fusión con Quell

La alemana Lilium contrata a Aernnova para diseñar y construir el montaje de propulsión del Lilium Jet

26/05/2022
Boeing Renton

Boeing entrega el primer conjunto de alas nuevas para la flota A-10 de la Fuerza Aérea de EEUU

26/05/2022
Ethiopian Airlines

Ethiopian Airlines encarga a Boeing cinco aviones de carga 777

26/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies