PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 7 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Sener exhibe en MSPO sus proyectos de alta tecnología

31/08/2015
en Industria

Parasol Madrid.- Sener, que cuenta con oficina en Varsovia desde 2006, acude a MSPO con un estand propio en el que dará a conocer sus capacidades como proveedor internacional de servicios de ingeniería, producción de equipos e integración de sistemas para Espacio y Astronomía, Defensa, y Aeronáutica y Vehículos, tras casi 50 años de trabajo en el sector aeroespacial.

En el estand estará también presente ITP, empresa participada en un 53,12% por Sener, y que se ha convertido en un proveedor de servicios de Diseño, Investigación y Desarrollo, Fabricación y Fundición, Montaje y Ensayo de motores aeronáuticos y turbinas de gas, además de ofrecer servicios de mantenimiento.

MSPO es una feria de la industria de Defensa que celebra en 2015 su 22 edición. Tendrá lugar entre el 1 y el 4 de septiembre en Kielce (Polonia). Sener, que acude por segundo año consecutivo, presentará como proyectos estrella sus sistemas electromecánicos para programas de defensa como IRIS-T (en sus versiones tanto aire-aire AA como tierra-aire SL),Meteor, Taurus KEPD 350 y NSM. En todos ellos, Sener es autoridad de diseño y suministrador único de componentes clave, además de proveer asistencia y soporte en la integración de estos sistemas e sus respectivas aeronaves, entre ellas el avión EF-18.

También ofrecerá información de innovadores soluciones para propulsión de submarinos, desarrolladas en colaboración con grandes fabricantes de este tipo de vehículos, como el reformador de metanol para alimentar las pilas de combustible de aquellos submarinos propulsados con un sistema AIP.

Por último, Seneer se centrará en sus capacidades en Espacio, donde es un referente mundial con más de 260 equipos y sistemas suministrados con éxito para satélites y vehículos espaciales de Nasa, ESA, JAXA y Roscosmos.

Hoy en día, Seneer es contratista principal de misiones completas como Proba-3 y empresa de referencia en sistemas de AOCS/GNC de gran complejidad en el mercado científico-tecnológico, como el AOCS/GNC de Euclid. Igualmente, podrán conocerse en MSPO otros trabajos como Exomars, el vehículo para exploración marciana de la ESA, y SEOSAT / Ingenio, donde Sener es contratista principal de la cámara de altas prestaciones, principal instrumento embarcado en el satélite.

En Polonia, el principal interés de Sener en el sector espacial estriba en mecanismos de despliegue y estructuras de vuelo. Otras líneas de actividad son los equipos mecánicos de soporte en tierra (MGSE) y los sistemas de navegación. A día de hoy, el equipo de Sener en Polonia toma parte en varios programas espaciales, dos de ellos enmarcados en el ‘Incentive Scheme’: la misión de demostración Proba-3, liderada por Sener como contratista principal, en la que el equipo de Polonia desarrolla el mecanismo de despliegue solar del coronógrafo y colaborará, además, en el desarrollo del OBA (Optical Bench Assembly); y la misión Euclid, donde Sener lidera como contratista principal el sistema de control de actitud y órbita (AOCS/GNC), para la que el equipo de Polonia ha desarrollado varios estudios en el equipo mecánico de soporte en tierra (MGSE) de la sonda.

Además, lleva a cabo los dos mecanismos URL (Umbilical Release Mechanism) para ExoMars el programa de exploración a marte de la ESA. Estos mecanismos, críticos para el éxito de la misión, suministran la conexión eléctrica entre el rover y la plataforma de aterrizaje durante las fases de lanzamiento, viaje, entrada, descenso y aterrizaje en suelo marciano.

Por su parte, ITP mostrará sus servicios de MRO (Maintenance, Repair and Overhaul) que ofrece a través de ITP In Service Support, líder en el mercado de mantenimiento de motores de aviación regional y de helicópteros. En Polonia, ITP cuenta actualmente con un contrato con el Ministerio de Defensa para el mantenimiento de los motores T700 de los helicópteros Kaman Seasprite de la Marina Polaca; además, en el pasado, ITP ha sido responsable del mantenimiento de los motores PW206 de LPR, Lotnicze Pogotowie Ratunkowe (Servicio Aéreo de Rescate Médico).

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

avion
Transporte

El tráfico aéreo mundial creció en 2022 un 64,4% respecto a 2021

07/02/2023

La recuperación de los viajes aéreos continuó en diciembre y durante todo el año pasado. El tráfico total en 2022...

La nave espacial de carga rusa Progress MS-20 abandonó la ISS
Espacio

La nave espacial de carga rusa Progress MS-20 abandonó la ISS

07/02/2023

La nave espacial rusa de carga MS-20, llena de residuos, se desacopló del módulo Zvezda del segmento ruso de la...

La antena de alta ganancia para el telescopio Roman de la Nasa superó las pruebas ambientales

La antena de alta ganancia para el telescopio Roman de la Nasa superó las pruebas ambientales

07/02/2023
Boeing de United Airlines

La FAA propone una multa de más de un millón de dólares a United Airlines

07/02/2023
Amazonas Nexus de Hispasat

Lanzado con éxito el satélite Amazonas Nexus de Hispasat

07/02/2023
Dron de Enaire

Las operaciones de drones crecen un 70% en 2022

07/02/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

avion

El tráfico aéreo mundial creció en 2022 un 64,4% respecto a 2021

07/02/2023
La nave espacial de carga rusa Progress MS-20 abandonó la ISS

La nave espacial de carga rusa Progress MS-20 abandonó la ISS

07/02/2023
La antena de alta ganancia para el telescopio Roman de la Nasa superó las pruebas ambientales

La antena de alta ganancia para el telescopio Roman de la Nasa superó las pruebas ambientales

07/02/2023
Boeing de United Airlines

La FAA propone una multa de más de un millón de dólares a United Airlines

07/02/2023
Amazonas Nexus de Hispasat

Lanzado con éxito el satélite Amazonas Nexus de Hispasat

07/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies