Honolulu.- Un equipo de seis voluntarios -tres hombres y tres mujeres- seleccionados por la Nasa se ha encerrado el pasado sábado por un periodo de un año en una cúpula en Hawai en el más largo experimento de aislamiento de EE UU destinado a ayudar a la agencia espacial a prepararse para un viaje pionero a Marte.
Los astronautas han descrito la experiencia como una oportunidad para mejorar su capacidad de “vivir en ambientes extremos en la Tierra y otros mundos”. El equipo lo integran un astrobiólogo francés, un físico alemán y 4 estadounidenses: un piloto, un arquitecto, un médico y periodista y un geólogo.
El equipo vivirá dentro de una cúpula de 11 metros de diámetro y seis metros de altura situada en la costa norte de la isla de Mauna Loa. Cada uno de los voluntarios dispone de un pequeño cuarto con espacio para una cama y un escritorio. Se nutrirán de alimentos liofilizados y solo saldrán de la cúpula vestidos con un traje especial, como si en realidad vivieran en Marte. Además, tendrán acceso limitado a Internet.
Los astronautas que vayan a Marte afrontarán un viaje que durará más que los 6 meses que normalmente pasan los inquilinos de la Estación Espacial Internacional (ISS). La Nasa, antes de enviar astronautas a Marte, que espera hacer en hacia la década de 2030, pretende conocer todos los efectos que pueden tener en la cohesión y la evolución psicológica de los miembros de tales misiones aisladas.
Otros experimentos de simulación han tenido lugar bajo el océano frente a la costa de Florida, en la Antártida y en Rusia, donde se llevó a cabo un experimento de Marte de 520 días en 2011.
Los primeros resultados se publicarán dentro de un año.