PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 30 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Rusia contará con su nuevo lanzador Soyuz-5 dentro de siete años

31/08/2015
en Espacio

Moscú.– Rusia tiene previsto crear la versión operacional de su nuevo cohete impulsor Soyuz-5 para 2022, informó el director general del Centro de ingeniería espacial Progress, Alexandr Kirilin. Según los primeros datos, el modelo del nuevo lanzador ruso podría ser creado hacia 2021-2022, avanzó Kirilin a RIA Novosti.

Precisó también  que “el Soyuz-5.1 es un cohete de clase media con masa de lanzamiento de 270 toneladas”. Se prevé que con el tiempo Soyuz-5 pueda sustituir a Soyuz-2.

Kirilin explicó que en la actualidad el proyecto se encuentra en fase de diseño y una vez concluida esta etapa, lo presentarán a los representantes de la agencia Roscosmos y del Ministerio de Defensa ruso.

Agregó que el motor de Soyuz-5 se creará "desde cero" y utilizará gas natural licuado en calidad de combustible. "Una de las diferencias de Soyuz-5 respecto a sus predecesores es que utilizará GNL como combustible", dijo. Además del GNL los propulsores de Soyuz-5 se alimentarán de oxígeno líquido.

Otra de las ventajas del nuevo lanzador es que será más simple y más barato, aseguró el director general del Centro de ingeniería espacial Progress. "Tendrá casi la mitad de detalles y elementos de ensamblaje que Soyuz-2", señaló.

Al mismo tiempo, Kirilin subrayó que Soyuz-5 no será la versión modernizada de algún cohete existente sino "un proyecto absolutamente nuevo y competidor desde los puntos de vista económico y técnico". Progress confía en fabricar una veintena de cohetes portadores del nuevo tipo al año.

"En la actualidad, la empresa fabrica unos 20 cohetes lanzadores (Soyuz-U, Soyuz-FG, Soyuz-2, Soyuz-ST) al año. La misma cantidad podremos hacer cuando Soyuz-5 sustituya estos cohetes", indicó Kirilin.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Pilotos Emirates
Compañías

Emirates reclutará en abril tripulantes de cabina en 13 ciudades españolas

30/03/2023

Emirates, la mayor aerolínea internacional del mundo está buscando candidatos para incorporar a su equipo multinacional de tripulantes de cabina....

Airbus
Industria

Airbus renuncia a participar con el 29,9% en Evidian

30/03/2023

Después de una cuidadosa consideración, Airbus ha llegado a la conclusión de que la posible adquisición de una participación minoritaria...

Aena Brasil

Aena firma el contrato de concesión de 11 aeropuertos en Brasil

30/03/2023
Iberia Mantenimiento

Iberia Mantenimiento se consolida como centro de excelencia para la reparación de los motores V2500

30/03/2023
Jon Olansen, nuevo director del programa Gateway

Jon B. Olansen, de la Nasa, nuevo director del programa Gateway

30/03/2023
Frank Stephenson Design dirigirá el diseño de Prosperity l, el último eVTOL de AutoFlight

Frank Stephenson Design dirigirá el diseño de Prosperity l, el último eVTOL de AutoFlight

30/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Pilotos Emirates

Emirates reclutará en abril tripulantes de cabina en 13 ciudades españolas

30/03/2023
Airbus

Airbus renuncia a participar con el 29,9% en Evidian

30/03/2023
Aena Brasil

Aena firma el contrato de concesión de 11 aeropuertos en Brasil

30/03/2023
Iberia Mantenimiento

Iberia Mantenimiento se consolida como centro de excelencia para la reparación de los motores V2500

30/03/2023
Jon Olansen, nuevo director del programa Gateway

Jon B. Olansen, de la Nasa, nuevo director del programa Gateway

30/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies