PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 4 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Philae halla en el cometa 67P compuestos orgánicos precursores de vida

31/07/2015
en Espacio

Washington.- El módulo Philae de la nave Rosetta de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha hallado en el cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko, donde se encuentra desde el pasado mes de noviembre compuestos orgánicos considerados precursores de la vida, según informó la Asociación Estadounidense para el Avance de las Ciencias (AAAS). 

Dicha asociación publicó una serie de artículos con los descubrimientos científicos logrados con los datos que el robot Philae ha estado enviando a la sonda Rosetta. En un estudio que aparece publicado este viernes en la revista científica Science, los investigadores explican que el Cometary Sampling and Composition (COSAC), uno de los principales instrumentos del módulo Philae, determinó la existencia de material orgánico en el cometa. 

Tan solo 25 minutos después de aterrizar en el cometa, el espectrómetro de masas del COSAC tomó una medición en el modo de "olfateo", similar a los detectores de químicos de los aeropuertos, que desveló la presencia de 16 compuestos orgánicos, algunos de ellos con nitrógeno y ninguno con azufre, según el estudio. 

Muchos de esos componentes se habían detectado en la cola de la mayoría de los cometas, pero también se encontró isocianato de metilo, acetona, propanal y acetamida, compuestos que no se habían descubierto anteriormente en otros cometas. 

Pero lo más importante para la astrobiología es que algunas de las materias halladas en el polvo cometario se consideran precursores de la vida, pues intervienen en la formación de aminoácidos esenciales o de bases nucleicas. 

Los investigadores destacaron que los cometas conservan el material más prístino de nuestro sistema solar en forma de hielo, polvo, silicatos y materia orgánica sólida, que seguramente se formó en el espacio interestelar incluso antes de aparecer la nebulosa solar que se convirtió luego en el actual sistema solar. 

La investigación de la composición química de los cometas proporciona además información crucial sobre la materia presente en los albores del sistema solar, cuyo estudio tiene gran importancia desde el punto de vista geológico pues aporta algunas de las claves para entender cómo se formó. 

Además, desde el punto de vista de la habitabilidad, pueden ayudarnos a entender el origen del agua en la Tierra y en otros planetas como Marte y, desde el punto de vista astrobiológico, son fundamentales para comprender el origen de la vida en este planeta. 
Otro de los estudios divulgados hoy describe los momentos en que el robot Philae llevó a cabo su accidentada llegada a la superficie del cometa 67P, con tres aterrizajes y dos rebotes. 
 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Pixxel
Espacio

Pixxel recauda 36 millones de dólares para impulsar su constelación de satélites hiperespectrales

02/06/2023

Pixxel, especialista en tecnología de imágenes terrestres hiperespectrales de vanguardia, ha recogido 36 millones de dólares en una ronda de...

AirExplore
Compañías

Avia Solutions adquiere la aerolínea eslovaca AirExplore

02/06/2023

Avia Solutions Group, el proveedor de aeronaves, tripulación, mantenimiento y seguros (ACMI), ha adquirido la ACMI eslovaca y la aerolínea...

Marte

La cámara HRSC de Mars Express logra un mosaico de Marte único

02/06/2023
Indra adquiere Park Air para mejorar las comunicaciones civiles y militares

Indra adquiere Park Air para mejorar las comunicaciones civiles y militares

02/06/2023
Un grupo asesor independiente presenta a la ESA un informe sobre la revolución espacial europea

Viena acoge la conferencia Ready for the Moon

02/06/2023
firma del acuerdo

Grupo Oesía invertirá 100 millones de euros en tecnologías disruptivas

02/06/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Pixxel

Pixxel recauda 36 millones de dólares para impulsar su constelación de satélites hiperespectrales

02/06/2023
AirExplore

Avia Solutions adquiere la aerolínea eslovaca AirExplore

02/06/2023
Marte

La cámara HRSC de Mars Express logra un mosaico de Marte único

02/06/2023
Indra adquiere Park Air para mejorar las comunicaciones civiles y militares

Indra adquiere Park Air para mejorar las comunicaciones civiles y militares

02/06/2023
Un grupo asesor independiente presenta a la ESA un informe sobre la revolución espacial europea

Viena acoge la conferencia Ready for the Moon

02/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies