PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 22 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El ‘conseguidor’, el ‘plan criminal’ de Cofely y sus 38 contratos con Aena

26/07/2015
en Infraestructuras

Madrid.- La empresa Cofely España, a la que el Fiscal Anticorrupción atribuye un “plan criminal” para conseguir contratos de las Administraciones Públicas a cambio de comisiones ilegales, según el auto de levantamiento de secreto de la “Operación Púnica” urdida por “el conseguidor” David Marjaliza, mantiene 38 contratos con Aena por casi 15 millones de euros.

Así lo reconoció el Gobierno a finales del pasado año en respuesta parlamentaria por escrito a una pregunta del senador de Coalición Canaria, Narvay Quintero Castañeda. Eso sí, el Gobierno se apresuró entonces a aclarar: “No se tiene conocimiento de que Aena ni Enaire hayan sido investigadas en relación con este asunto. Los procedimientos de adjudicación de los contratos se ajustan a los principios de la contratación establecidos en el marco legislativo y normativo que le es de aplicación, en cuanto a los criterios de no discriminación, de reconocimiento mutuo, de proporcionalidad, de igualdad de trato, así como a los principios de transparencia y publicidad”, concluía el Gobierno.

Es verdad que el auto de la Audiencia Nacional del pasado miércoles parece circunscribirse sólo a contratos con Ayuntamientos. La resolución judicial describe el 'modus operandi' del 'conseguidor' y los 'conciertos' de la filial española de la empresa francesa con ese objetivo. A Cofely España, el juez le atribuye “continuos contactos con autoridades y funcionarios para la articulación y adjudicación de contratos de eficiencia energética con la fijación y entrega de contraprestaciones y la confección amañada de los pliegos, todo ello con la participación por parte de Cofely España de los imputados Constantino álvarez de la Casa (director comercial) y Didier Maurice (director general) que aparecían impulsando y remunerando los favores y promesas acordados”.

Según el juez de la Audiencia Nacional, Eloy Velasco, en su auto del día 22 de este mes, por el que levanta el secreto sobre 60 tomos del sumario de la ‘Operación Púnica’, “las intervenciones telefónicas… proyectaron un complejo entramado societario creado por David Marjaliza… constatándose que éste, además de participar en la contratación pública a través de su entramado empresarial, utilizaba su capacidad de influencia, actuando como ‘conseguidor’ para terceras empresas a cambio de una comisión pactada, detectándose este tipo de conciertos con… y con la mercantil Cofely España, empresa adjudicataria durante 2013 y 2014 de, entre otros, amañados contratos de eficacia energética en Ayuntamientos…tras el concierto entre D. Marjaliza y el imputado Pedro García Pérez, comercial de la citada mercantil, con ediles y funcionarios de dichos Ayuntamientos”. 

Cierto es que entre lo trascendido hasta ahora, tras el nuevo alzamiento parcial del secreto sumarial, parece que las imputaciones a Cofely nada tienen que ver con Aena y esos comportamientos supuestamente delictivos sólo tuvieran relación con gestiones llevadas a cabo con entidades locales.  Pero a la luz de los hechos y las conversaciones grabadas a directivos de la mercantil -cuatro de los cuales fueron detenidos y están imputados como centro principal de la causa denominada “Operación Púnica”-, juristas y observadores ven ciertamente difícil que las estrategias empleadas por la filial española de la mercantil francesa y el 'modus operandi' antes descrito sólo fueran utilizadas para la consecución de contratos con  Ayuntamientos. Máxime cuando se ha sabido ahora que la propia empresa sobre la que pivotaba gran parte de la trama comenzó el mes pasado a acondicionar las instalaciones eléctricas de la sede central del Ministerio de Fomento que dirige la ministra Ana Pastor, tal como informó la Cadena Ser.

Según la emisora, Fomento adjudicó a Cofely, antes de que en octubre pasado estallara la 'Operación Púnica', la primera fase de los trabajos de acondicionamiento de las instalaciones eléctricas e iluminación de su sede central. Una veintena de trabajadores de esa empresa han estado ejecutando los trabajos desde finales del pasado mes de mayo. Pero advertida por los funcionarios de la situación, durante la primera semana de este mes de julio, la subdirectora general de administración y gestión financiera, Mercedes Rodríguez, exigió explicaciones al Ministerio y a la propia contratista, y finalmente, a mediados de mes, se aceptó el cambio propuesto: en lugar de Cofely, la empresa encargada de ejecutar estos trabajos sería Axima Servicios Energéticos.

Pero, según el registro mercantil, Cofely y Axima no sólo comparten domicilio social, sino el mismo presidente, Jacolin Etienne; el consejero Jean Pierre Cornet; y el secretario Xavier Puyal. Desde Fomento sostienen que nunca contrataron a Cofely. Recuerdan que se les denegó la subcontrata a principios de julio. Dicen que si han estado trabajando, o bien son empleados de la firma francesa a los que ahora da empleo la constructora, o que ésta ha incumplido las condiciones de contratación, informó la cadena Ser.??

Según  el diario El País, para el Ministerio Fiscal Anticorrupción, el “plan criminal de la empresa Cofely, a juicio de Anticorrupción, va más allá construyendo los circuitos de pagos de comisiones. No son los márgenes comerciales de Cofely de donde van a partir esos pagos sino que se están planificando delitos de malversación para perjudicar a haciendas locales con un quebranto económico añadido". La Fiscalía aporta un cuadro de las mordidas en al menos siete municipios de la Comunidad de Madrid, fijadas entre el 2% y el 3% anual del monto de la adjudicación a pagar en 15 años. Los políticos implicados en el amaño de contratos cobrarían por este sistema 5,25 millones hasta 2029 (los contratos se adjudicaron entre 2012 y 2014). Hasta aquí, el diario El País.

El Confidencial aún iba más allá. Para él, “el papel de Marjaliza -acusado como cerebro de la trama-, pese a no ser empleado de Cofely, era el de desempeñar sus funciones como, “asesor externo” para conseguir mayor cifra de negocio en el sector público. Sin embargo esa "asesoría" en realidad encubriría el uso de sus influencias sobre cargos públicos y funcionarios para tratar de decidir de antemano el resultado de contratos a cambio del pago de notorias contraprestaciones o dádivas, todo ello con el conocimiento y participación de la directiva de Cofely España”

“La investigación -añade el citado diario- ha revelado la operativa orquestada para disponer de efectivo con el que hacer frente a los compromisos económicos asumidos con los cargos públicos y funcionarios, a cambio de utilizar sus funciones o cargos públicos en beneficio de los intereses privados de la multinacional, en vez del interés general que es el que debe prevalecer. Concretamente se ha evidenciado cómo Cofely “mediante la generación de facturación ficticia a empresas vinculadas al entramado empresarial de David Marjaliza obtendría fondos con los que presuntamente se haría frente a los pagos de las comisiones”. Sin embargo, según el informe de la UCO estas comisiones no eran soportadas por la empresa sino que en última estancia la empresa energética repercutiría estos gastos a los distintos contratos públicos que venía ejecutando”, según El Confidencial.

De entre las intervenciones telefónicas a imputados en la trama y pertenecientes a Cofely con autorización judicial analizadas por la Guardia Civil, destacamos las publicadas estos días en diferentes medios:

-Pedro García (de Cofely): “Voy ya a la reunión, voy al cajero y lo saco.”

-David Marjaliza: “Yo les hubiera sacado otros 24.000 pavos más, pero bueno, por tu decencia, yo lo he dejado así.”

De la llamada, a juicio policial, se deduce que Marjaliza habría conseguido reducir en 24.000 euros la cuantía a pagar (¿“les has rascado bien?") a la que responde su interlocutor que "lo que tú me has dicho, no me has dejado más", añadiendo que 'si no, yo les habría apretado más, yo soy muchas veces más duro que tú, tú eres muy blando". (El Confidencial).

Rafel Laso, uno de los empresarios de la compañía energética Cofely, charla con Antonio Serrano, testaferro de David Marjaliza, sobre unos contratos que tienen que lograr y le suelta: "Si hay que hacer una modificación, o lo que sea, me lo dices. Ya sabes, yo cobro, tú cobras, él cobra, nosotros cobramos, vosotros cobráis, todos cobramos… ja, ja, ja" (El Mundo).

Finalmente, Pedro García propuso invitar a un "sitito con masajes relajantes que es un descojone" -'Sensuality Wellnes-' al ex alcalde de Moraleja de Enmedio (El Mundo).

Todos estos hechos y conversaciones se refieren a contrataciones de Ayuntamientos, según los tomos dados a conocer tras el auto del levantamiento parcial del sumario esta semana. Queda aún en secreto hasta el próximo día 7 de agosto otra pieza separada. De momento el juez Velasco acaba de levantar el velo sobre 60 tomos del sumario con la parte documental del mismo, tras casi 13 meses desde que se acordó la incoación y el secreto de las actuaciones con los levantamientos parciales acordados por autos de los pasados 26 de febrero y 27 de abril y ahora, el  22 de julio.

 

 

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Motor Leap-1B de un B737-9
Industria

ST Engineering, primer operador de MRO asiático para los motores LEAP

22/03/2023

CFM International y ST Engineering han firmado un acuerdo de servicio para los motores LEAP-1A y LEAP-1B. De esta forma,...

García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas
Formación

García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas

22/03/2023

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, inauguró el pasado lunes en Illescas (Toledo) el Centro de Formación de Construcciones...

Viva Air

Colombia aprueba la fusión de Avianca y Viva Air

22/03/2023
Familia A220 de Airbus

Airbus se centrará este año en el aumento, automatización, digitalización y descarbonización de sus productos

22/03/2023
Finnair

Finnair compró 750 toneladas de combustible de aviación sostenible

22/03/2023
Delta crea su centro de formación de pilotos

Delta crea su centro de formación de pilotos

22/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Motor Leap-1B de un B737-9

ST Engineering, primer operador de MRO asiático para los motores LEAP

22/03/2023
García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas

García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas

22/03/2023
Viva Air

Colombia aprueba la fusión de Avianca y Viva Air

22/03/2023
Familia A220 de Airbus

Airbus se centrará este año en el aumento, automatización, digitalización y descarbonización de sus productos

22/03/2023
Finnair

Finnair compró 750 toneladas de combustible de aviación sostenible

22/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies