PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 2 de marzo de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Airbus D&S construirá la nave espacial JUICE, el “Explorador de Júpiter”

20/07/2015
en Espacio

Friedrichshafen.- La Agencia Espacial Europea (ESA) ha elegido a Airbus Defence and Space como contratista principal para el desarrollo y construcción de la nave espacial JUICE (Explorador de las Lunas Heladas de Júpiter). JUICE es la primera misión a gran escala del programa Cosmic Vision de ESA, cuyo lanzamiento está previsto para 2022.

“JUICE tratará de responder a la pregunta de si fuera de la Tierra, en nuestro Sistema Solar,existen en este momento hábitats con las condiciones necesarias para albergar vida”,

declaró FranÇois Auque, responsable de Space Systems. “A tal efecto desarrollaremos y fabricaremos una fabulosa nave espacial basándonos en el conocimiento sin rival que hemos adquirido en otras misiones previas de exploración espacial. Después de las misiones al Sol, Mercurio, Venus, la Tierra, Marte, Titán… incluso a un cometa, el próximo reto para nuestros ingenieros será construir esta sofisticada nave para explorar el sistema de Júpiter”, añadió.

JUICE es la primera misión europea a Júpiter; su hilo conductor es estudiar la aparición de mundos habitables en torno a los gigantes gaseosos. JUICE investigará el sistema joviano, centrándose en sus lunas heladas y los mundos que quizá alberguen océanos de Europa, Ganimedes y Calisto. La misión analizará las lunas enfocándose en dos temas principales: cuáles son las condiciones para la formación de un planeta y para la aparición de la vida.

Tras su lanzamiento con un Ariane 5, JUICE viajará durante siete años y medio haciendo un uso exhaustivo de maniobras de asistencia gravitatoria (para ahorrar combustible y energía) en torno a la Tierra, Marte y Venus antes de llegar al sistema de Júpiter. Tras su inserción en la órbita del planeta, JUICE efectuará múltiples sobrevuelos para completar un exhaustivo recorrido orbital a lo largo de tres años y medio. A su término, JUICE se colocará en órbita en torno a Ganimedes, convirtiéndose así en el primer ingenio espacial que entre en órbita alrededor de un satélite helado del Sistema Solar exterior. El complejo perfil de la misión contará con el apoyo de cámaras de navegación específicas a bordo de la nave.

Para llevar a cabo su misión científica, portará diez instrumentos que abarcan una amplia gama de técnicas de medición (óptica, submilimétrica, radar, magnético-eléctrica, y sensores de plasma y de partículas). Para evitar cualquier perturbación al funcionamiento de los instrumentos científicos su nivel de “limpieza” magnética no tendrá precedentes.

JUICE pesará cinco toneladas y media. Del aporte energético se encargará un gran panel solar de 97 m2, el mayor construido para una misión interplanetaria. Esto asegurará la producción de energía suficiente incluso en el entorno de baja exposición solar de Júpiter.

Airbus Defence and Space cuenta con una experiencia sin par en el diseño y construcción de naves espaciales de exploración científica, habiendo participado en todas las misiones interplanetarias europeas. Su historial incluye misiones a Venus (Venus Express), Marte (Mars Express), Titán (Huygens), y al cometa 67P (Rosetta). En la actualidad la empresa está construyendo los componentes de las misiones al Sol (Solar Orbiter), Mercurio (BepiColombo) y Marte (ExoMars), además de todos los satélites ya terminados o en fase de fabricación para investigación de la Tierra (Swarm, CryoSat, Sentinel y muchos más…).

A través de todas estas misiones Airbus Defence and Space ha desarrollado un conocimiento único en su género acerca de la autonomía, posibilitando a los ingenios espaciales ser autosuficientes durante fases de crucero de larga duración, como fue el caso en Rosetta, y también una cuidadosa planificación de la limpieza electromagnética, fundamental en misiones como Swarm, la misión para la medición del campo magnético de la Tierra.

Airbus Defence and Space es el contratista principal del ingenio JUICE, para el que se apoyará en el conocimiento acumulado en sus centros de Toulouse (Francia), Friedrichshafen (Alemania), Stevenage (Reino Unido) y Madrid (España).

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Josef Aschbacher
Profesionales

Josef Aschbacher, nuevo director general de la ESA

01/03/2021

A partir de hoy, 1 de marzo de 2021, la Agencia Espacial Europea (ESA) cuenta con un nuevo director general,...

Exolum
Industria

Exolum, marca global de CLH

01/03/2021

Exolum es la marca elegida por el Grupo CLH para desarrollar, a partir de ahora, sus actividades y afrontar sus...

SpaceX Lanzó otros 60 satélites de la constelación Starlink

SpaceX suspendió en el último minuto el lanzamiento de 60 nuevos satélites Starlink

01/03/2021
Llegaron al cosmódromo ruso de Vostochny 36 satélites OneWeb para su próximo lanzamiento

Llegaron al cosmódromo ruso de Vostochny 36 satélites OneWeb para su próximo lanzamiento

01/03/2021
Equipos digitales de Enaire en la Torre de Control del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

Enaire inicia en Barajas la digitalización de la gestión de vuelos

01/03/2021
Lanzamiento de Amazonia

ISRO lanzó el Amazonia-1 de Brasil y otros 18 satélites a bordo de un cohete PSLV C-51

01/03/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Josef Aschbacher

Josef Aschbacher, nuevo director general de la ESA

01/03/2021
Exolum

Exolum, marca global de CLH

01/03/2021
SpaceX Lanzó otros 60 satélites de la constelación Starlink

SpaceX suspendió en el último minuto el lanzamiento de 60 nuevos satélites Starlink

01/03/2021
Llegaron al cosmódromo ruso de Vostochny 36 satélites OneWeb para su próximo lanzamiento

Llegaron al cosmódromo ruso de Vostochny 36 satélites OneWeb para su próximo lanzamiento

01/03/2021
Equipos digitales de Enaire en la Torre de Control del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

Enaire inicia en Barajas la digitalización de la gestión de vuelos

01/03/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies