PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 1 de abril de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Boeing pide a las aerolíneas que eviten transportar baterías de litio

20/07/2015
en Compañías

Washington.- El constructor aeronáutico norteamericano Boeing ha emitido una advertencia formal a sus aerolíneas clientes para que eviten transportar en las bodegas de sus aviones de pasajeros baterías de iones de litio hasta que se consigan contenedores más seguros y normas más rígidas para evitar incendios.

Las baterías recargables se usan en teléfonos celulares, computadoras portátiles, herramientas eléctricas y muchos otros dispositivos electrónicos. Las aerolíneas de pasajeros suelen transportarlas como carga en sus bodegas.

La Administración Federal de Aviación (FAA) norteamericana también indicó en un comunicado que las pruebas realizadas "sobre el transporte de baterías de litio revelan posibles riesgos". Numerosas pruebas llevadas a cabo por la  FAA el año pasado muestran que cuando se produce un cortocircuito, las baterías emiten hidrógeno y otros gases acumulables. Al encenderse, esos gases provocan fuertes explosiones e incendios difíciles de extinguir. Los sistemas de extinción de incendios en las bodegas de los aviones, que utilizan el bromoclorometano, han demostrado su ineficacia para apagar esos incendios. Pueden extinguir las llamas iniciales de las baterías sobrecalentadas, pero no impedir que sigan recalentándose y provoquen más llamas.

El sector mundial de la industria global de baterías ha protestado enérgicamente contra la restricción de los envíos. Muchos fabricantes de electrónica prefieren recibirlas rápidamente por vía aérea en lugar de la vía marítima.

La Organización Internacional de Aviación Civil (OACI) está elaborando nuevos tipos de contenedores capaces de impedir los incendios de baterías. Un grupo de trabajo especial prevé reunirse en las próximas semanas. Si no logra presentar una iniciativa viable, se presentará en octubre la propuesta formal de prohibir el envío de cargamentos de baterías en aviones de pasajeros en  una reunión de la OACI sobre cargas peligrosas en octubre.

Según la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), a primeros de mes, una treintena de aerolíneas, entre ellas Delta, British Airways y Air France, mantenían prohibiciones permanentes o temporales al transporte de estas baterías, que se utilizan en todo tipo de dispositivos electrónicos de consumo.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Polo Aeroespacial
Industria

Galicia invierte 540 millones entre 2021 y 2026 para impulsar el Polo Aeroespacial

31/03/2023

La directora de la Agencia Gallega de Innovación, Patricia Argerey, ha anunciado que el nuevo plan 2021-2026 de la Xunta...

Rolls-Royce LibertyWorks completó la prueba principal para motores pequeños
Profesionales

Cambios en la cúpula de Rolls-Royce

31/03/2023

Rolls-Royce anuncia cambios en el Consejo de Administración y en el equipo directivo, sumando líderes con antecedentes comprobados de éxito...

Virgin orbit

Virgin Orbit cesará sus operaciones y despide al 85% del personal

31/03/2023
Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

31/03/2023
EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

31/03/2023
China lanzó nuevos satélites de teledetección

China lanzó nuevos satélites de teledetección

31/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Polo Aeroespacial

Galicia invierte 540 millones entre 2021 y 2026 para impulsar el Polo Aeroespacial

31/03/2023
Rolls-Royce LibertyWorks completó la prueba principal para motores pequeños

Cambios en la cúpula de Rolls-Royce

31/03/2023
Virgin orbit

Virgin Orbit cesará sus operaciones y despide al 85% del personal

31/03/2023
Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

31/03/2023
EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

31/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies