Madrid.- El Consejo de Ministros ha autorizado este viernes la extinción de las sociedades concesionarias de los aeropuertos de Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat, y su posterior disolución y liquidación. Ambas sociedades fueron creadas por el Gobierno anterior hace cuatro años, aunque nunca fueron operativas.
El 15 de julio de 2011, el Consejo de Ministros presidido por José Luis Rodríguez Zapatero autorizó la creación de sendas sociedades anónimas, titulares de contratos de concesión, cuya eficacia quedaba demorada hasta la entrada de nuevos socios en el accionariado de las sociedades.
A su vez, el Consejo de Ministros del 29 de julio de ese mismo año autorizó a Aena Aeropuertos para que desarrollara los procedimientos de licitación pública que dieran lugar a la entrada de nuevos socios en el accionariado de las sociedades mercantiles Concesionaria del Aeropuerto de Barcelona-El Prat, S.A., y Concesionaria del Aeropuerto de Madrid-Barajas, S.A., a través de una ampliación del capital, de tal forma que Aena Aeropuertos, S.A., conservara una participación del 9,95% del capital social que hayan de tener las citadas sociedades tras su ampliación.
El concurso se inició al día siguiente, 30 de julio de 2011 y concluyó a finales de noviembre. El adjudicatario dispondría de un período de transición de tres meses antes de hacerse cargo de la gestión. El concesionario abonaría a Aena Aeropuertos un pago inicial en el momento de iniciar la gestión del aeropuerto y un canon anual equivalente al 20% de la facturación del aeropuerto.
Las elecciones generales anticipadas y la llegada del Gobierno actual del PP frustraron el proyecto. El 23 de enero de 2012, la ministra de Fomento, Ana Pastor, aunció la cancelación definitiva de los concursos para la adjudicación de la gestión de los aeropuertos de Barajas y El Prat porque ese proceso "era incompatible con el nuevo modelo de gestión aeroportuaria".