PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 8 de marzo de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Interés por el dispositivo de control de equipaje de mano diseñado por COSAW

15/07/2015
en Infraestructuras

Londres.- Una decena de aerolíneas internacionales han mostrado interés por el dispositivo de control, identificación y verificación de equipajes de mano diseñado por COSAW Servicios Aeroportuarios Avanzados, compañía española de innovación en el sector aeronáutico ubicada en el Parque Tecnológico de Andalucía, y que ha sido presentado en la Embajada de España en Londres.

El director general de COSAW, Antonio Martín Lomeña, ha subrayado durante la presentación que el dispositivo de control, identificación y verificación de equipajes de mano ha sido diseñado y patentado para ofrecer mejoras en los procesos de embarque de líneas aéreas.

Entre las aerolíneas que han mostrado su interés por el dispositivo durante la presentación en Londres están American Airlines, Alitalia, Malaysia Airlines, Jet2.com, Air Asia o Aeroméxico, entre otras. Al acto también han acudido directivos de organismos internacionales de seguridad en el transporte aéreo, así como representantes de diversas entidades bancarias con sede en la capital británica.

El dispositivo de control, identificación y verificación de equipajes de mano supone un moderno e innovador concepto de gestión de los embarques aéreos adaptable a cualquier aerolínea y aeropuerto del mundo y mediante el cual se realiza por primera vez y a través de un método fiable y certificado técnicamente la verificación tanto del peso como de las dimensiones de las maletas que los pasajeros transportan durante el embarque, así como su identificación fotográfica, ha indicado Martín Lomeña durante la presentación en la que también ha participado el presidente de COSAW, Julio Aumente.

Este sistema permite solucionar los conflictos entre líneas aéreas y pasajeros, ya que aporta objetividad y fiabilidad a un proceso de verificación que hasta ahora se realizaba mediante métodos subjetivos, sin un sistema preciso y de forma aleatoria, con lo cual no se garantiza la igualdad y seguridad de los pasajeros. El dispositivo COSAW incide además en aspectos de seguridad e identificación de equipajes de gran importancia para las aerolíneas y los pasajeros.

El dispositivo COSAW permite agilizar el proceso de embarque verificando todos y cada uno de los equipajes de mano que los pasajeros transportan, una comprobación que a su vez posibilita mejorar la organización de la carga, ya que la aerolínea conoce en tiempo real el espacio de la cabina del avión que el pasaje va ocupando con sus equipajes. Conforme se desarrolla el embarque, una vez que el espacio para equipaje en cabina está completo, el dispositivo emite automáticamente etiquetas para derivar el equipaje excedente a la bodega de la aeronave.

El control, identificación y verificación del equipaje de mano de todo el pasaje y la posibilidad de derivarlo a la bodega de manera rápida y sencilla evita el colapso que suele producirse en la acomodación de los pasajeros como consecuencia de la falta de espacio para el equipaje en cabina.

La presentación de COSAW en Londres responde a la vocación internacional de la empresa española instalada en el Parque Tecnológico de Andalucía y a la importancia de la capital inglesa como centro económico mundial. Con la presentación en la Embajada de España en Londres, COSAW Servicios Aeroportuarios Avanzados inicia un plan de internacionalización con el que pretende exportar el conocimiento y la innovación española vinculados al sector aéreo.
 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

A321XLR
Industria

Boeing señala ante la EASA posibles problemas con el tanque de combustible del próximo 321XLR de Airbus

05/03/2021

Boeing ha denunciado ante la Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea (EASA) posibles problemas de seguridad contra incendios...

ExoMars 2022 de la ESA y Roscosmos completó las pruebas de giro
Espacio

ExoMars 2022 de la ESA y Roscosmos completó las pruebas de giro

05/03/2021

La misión ExoMars 2022 al completo, compuesta por el módulo de transporte, el módulo de descenso, la plataforma de superficie...

Boom Supersonic y Rolls-Royce se unen de nuevo para diseñar un nuevo sistema de propulsión

Amex Ventures invierte en el desarrollo del avión supersónico Overture

05/03/2021
Boeing

Boeing busca una nueva línea de crédito renovable de 4.000 millones de dólares

05/03/2021
La Nasa adjudica a Northrop Grumman el contrato del sistema de propulsión Mars Ascent

La Nasa adjudica a Northrop Grumman el contrato del sistema de propulsión Mars Ascent

05/03/2021
Liebherr-Aerospace celebra más de 20.000 reparaciones de componentes aeroespaciales en China

Liebherr-Aerospace celebra más de 20.000 reparaciones de componentes aeroespaciales en China

05/03/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

A321XLR

Boeing señala ante la EASA posibles problemas con el tanque de combustible del próximo 321XLR de Airbus

05/03/2021
ExoMars 2022 de la ESA y Roscosmos completó las pruebas de giro

ExoMars 2022 de la ESA y Roscosmos completó las pruebas de giro

05/03/2021
Boom Supersonic y Rolls-Royce se unen de nuevo para diseñar un nuevo sistema de propulsión

Amex Ventures invierte en el desarrollo del avión supersónico Overture

05/03/2021
Boeing

Boeing busca una nueva línea de crédito renovable de 4.000 millones de dólares

05/03/2021
La Nasa adjudica a Northrop Grumman el contrato del sistema de propulsión Mars Ascent

La Nasa adjudica a Northrop Grumman el contrato del sistema de propulsión Mars Ascent

05/03/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies