PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 27 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Participación española en el MSG-4 de la ESA

15/07/2015
en Espacio

Madrid.- La industria española ha tenido una participación destacada en el diseño y construcción de equipos y sistemas de los cuatro satélites MSG, claves para el éxito de la misión. El MSG-4, cuarto y último satélite de la misión Meteosat Segunda Generación, será puesto en órbita en esta madrugada.

Un total de siete empresas nacionales -Airbus DS, Alter Technology Tüv Nord, Crisa, GMV, Indra, Sener, Thales Alenia Space España- han aportado sistemas y equipos a la flota MSG, situándose la participación española en el 7% del total de la misión Meteosat Segunda Generación.

MSG-4, desarrollado para la Agencia Espacial Europea (ESA) y Eumetsat (Organización Europea de Satélites Meteorológicos), proporcionará datos meteorológicos y de monitorización del clima en toda Europa desde su posición en órbita geoestacionaria a 36.000 kilómetros sobre el ecuador, a 3,4º oeste de longitud.

MSG-4 es el cuarto de una serie de cuatro satélites de segunda generación, y se unirá a los satélites MSG-1, MSG-2 y MSG-3, lanzados con éxito en agosto de 2002, diciembre de 2005 y julio de 2012.

Estos satélites estabilizados por rotación (100 rpm), retransmiten imágenes altamente detalladas de Europa, el Atlántico Norte y áfrica, para su uso por los servicios meteorológicos nacionales en toda Europa. Incorporan  avances tecnológicos que han mejorado notablemente la calidad de imagen, debido al aumento significativo en el número de canales de observación, junto con un mejor rendimiento radiométrico, al tiempo que permiten reducir los ciclos de revisita a la mitad.

La Tercera Generación de Meteosat (MTG), actualmente en fase de desarrollo para estar  operativa entre 2020 y 2030, no sólo garantizará la continuidad del servicio sino que revolucionará la monitorización climática y los pronósticos meteorológicos. MTG contará con cuatro satélites Imager (MTG-I) que mejorarán las prestaciones de sus predecesores. Además, esta generación incorporará por vez primera dos satélites con sondas atmosféricas desde órbita geoestacionaria (MTG-S), que darán información sin precedentes sobre el contenido estructural de vapor de agua y temperatura en la atmósfera.

La industria espacial española también está jugando un papel clave en el diseño y desarrollo de esta nueva generación de satélites Meteosat, con una participación en el programa en torno al 12%.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Cápsula incendiada de Blue Origin
Espacio

Blue Origin explica el fallo de su NS-23 el pasado mes de septiembre

27/03/2023

La causa directa del fallo del NS-23 de Blue Origin el pasado mes de septiembre fue un problema termoestructural de...

La nave OIRIS-REX de la Nasa regresará a la Tierra con una muestra de asteroide
Espacio

La nave OIRIS-REX de la Nasa regresará a la Tierra con una muestra de asteroide

27/03/2023

La nave espacial OSIRIS-REx de la Nasa regresa a la Tierra con una muestra que recolectó de la superficie rocosa...

La Nasa prepara una misión simulada a Marte de un año en un hábitat terrestre con cuatro voluntarios

La Nasa prepara una misión simulada a Marte de un año en un hábitat terrestre con cuatro voluntarios

27/03/2023
HOTBIRD 13 F

Elevación con éxito de la órbita para el satélite eléctrico HOTBIRD 13 F

27/03/2023
Primeras mediciones oceánicas de la misión SWOT

Primeras mediciones oceánicas de la misión SWOT

27/03/2023
La india ISRO lanzó 36 satélites de OneWeb

La india ISRO lanzó 36 satélites de OneWeb

27/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cápsula incendiada de Blue Origin

Blue Origin explica el fallo de su NS-23 el pasado mes de septiembre

27/03/2023
La nave OIRIS-REX de la Nasa regresará a la Tierra con una muestra de asteroide

La nave OIRIS-REX de la Nasa regresará a la Tierra con una muestra de asteroide

27/03/2023
La Nasa prepara una misión simulada a Marte de un año en un hábitat terrestre con cuatro voluntarios

La Nasa prepara una misión simulada a Marte de un año en un hábitat terrestre con cuatro voluntarios

27/03/2023
HOTBIRD 13 F

Elevación con éxito de la órbita para el satélite eléctrico HOTBIRD 13 F

27/03/2023
Primeras mediciones oceánicas de la misión SWOT

Primeras mediciones oceánicas de la misión SWOT

27/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies