PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 28 de mayo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El tiempo, en la gestión del tráfico aéreo

15/07/2015
en Formación

La Granja.- El tiempo llega a la gestión del tráfico aéreo. Comprender en qué consiste este cambio en la planificación de los vuelos y sus implicaciones para todos los agentes que intervienen en el proceso es el objetivo de un Curso de Verano de la UPM en La Granja de San Ildefonso, en Segovia.

Actualmente, la navegación aérea tiene en cuenta tres variables para procesar la información que permite conocer la posición de la aeronave en cada momento. Estas son: latitud, longitud y altura. Pero gracias a los avances tecnológicos, en gran parte promovidos por el Programa SESAR (Single European Sky ATM Research), uno de los pilares de la iniciativa Cielo único Europeo; esa gestión va a ser más segura, eficaz y cierta, pues el tráfico aéreo resultará más predecible.

La incorporación de una nueva dimensión, el tiempo, y con ello, un cambio de paradigma que se basa en la gestión de trayectorias (en lugar de la división tradicional del espacio aéreo) garantizará la sincronización de las trayectorias entre aire y tierra y facilitará la introducción de más aeronaves en el mismo sector del espacio aéreo sin comprometer la seguridad.

Este cambio de paradigma es el punto de partida del Curso de Verano de la UPM titulado “Future air traffic systems based on trayectory management”, que acoge el Real Sitio de San Ildefonso del 13 al 16 de julio bajo la dirección del profesor Francisco Javier Sáez Nieto.

El objetivo del curso, íntegramente impartido en inglés, es comprender en qué consiste la planificación de trayectorias de vuelo 4D y analizar las razones que llevan al cambio de modelo en la gestión del espacio aéreo. A su vez, se determinarán los costes y beneficios de esta modificación y se identificarán los desafíos que conlleva. Todo ello en el marco del programa SESAR.

Cerca de una veintena de ponentes hacen de este curso unas jornadas de carácter técnico, donde profundizar en la mejora que supone para las operaciones aéreas el encontrar la trayectoria óptima entre un aeropuerto de origen y uno de destino, minimizando el consumo, reduciendo costes y emisiones y permitiendo un mayor acceso a la información y la toma cooperativa de decisiones.

El programa combina sesiones teóricas con prácticas en grupo y ejercicios de simulación. Estarán representados en el curso instituciones y organismos nacionales e internacionales como Eurocontrol, CANSO, CRIDA, etc. y se dará la visión tanto de los controladores aéreos, como de los pilotos, las compañías aéreas, la industria y los investigadores. Destaca también una conferencia sobre cómo el tiempo atmosférico puede afectar a un vuelo, a cargo de un meteorólogo de Aemet.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

ITA Airways recibe su primer A330neo
Compañías

ITA Airways recibe su primer A330neo

26/05/2023

La aerolínea italiana ITA Airways recibió su primer A330-900, arrendado por Air Lease Corporation (ALC), durante una ceremonia celebrada en...

Italia, Francia y Alemania firman un acuerdo sobre el programa europeo SpaceFounders
Espacio

Italia, Francia y Alemania firman un acuerdo sobre el programa europeo SpaceFounders

26/05/2023

La Agencia Espacial Italiana (ASI), la Agencia Espacial Francesa (CNES) y la Universidad de la Bundeswehr en Munich (UniBW) se...

viasat

Bruselas autoriza la adquisición de Inmarsat por parte de Viasat

26/05/2023
Frederico Lemos, nuevo director comercial de Embaer Defensa y Seguridad

Frederico Lemos, nuevo director comercial de Embraer Defensa y Seguridad

26/05/2023
Natilus y ZeroAvia

Natilus selecciona los motores eléctricos de hidrógeno de ZeroAvia para su avión de carga Natilus Kona

26/05/2023
PLD Space

La oferta de PLD Space, clasificada en el PRTR Aeroespacial

26/05/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

ITA Airways recibe su primer A330neo

ITA Airways recibe su primer A330neo

26/05/2023
Italia, Francia y Alemania firman un acuerdo sobre el programa europeo SpaceFounders

Italia, Francia y Alemania firman un acuerdo sobre el programa europeo SpaceFounders

26/05/2023
viasat

Bruselas autoriza la adquisición de Inmarsat por parte de Viasat

26/05/2023
Frederico Lemos, nuevo director comercial de Embaer Defensa y Seguridad

Frederico Lemos, nuevo director comercial de Embraer Defensa y Seguridad

26/05/2023
Natilus y ZeroAvia

Natilus selecciona los motores eléctricos de hidrógeno de ZeroAvia para su avión de carga Natilus Kona

26/05/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies