PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 22 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Solar Impulse 2 interrumpe la vuelta al mundo hasta abril por daños en sus baterías

15/07/2015
en Transporte

Hawai.-  A pesar de los arduos esfuerzos del equipo de Solar Impulse  (SI)2  para reparar las baterías recalentadas durante el vuelo  de Nagoya a Hawai, el avión de energía solar de Bertrand Piccard y André Borschberg interrumpe la vuelta al mundo y se quedará en Hawai  hasta principios de la primavera próxima, según han anunciado este miércoles en un comunicado.

Tras la etapa más larga y difícil de la vuelta al mundo, que duró casi 118 horas, el SI2 se someterá a las reparaciones de mantenimiento en los daños registrados en las baterías por  sobrecalentamiento.

Durante el despegue en el primer día del vuelo de Nagoya a Hawai la temperatura de las baterías aumentaron considerablemente. Mientras el equipo de la misión monitoreó muy de cerca el vuelo, no hubo manera de disminuir la temperatura durante el tiempo restante, ya que cada ciclo diario requiere un ascenso y descenso a 28.000 pies para una gestión óptima de la energía.

En general, el avión tuvo muy buen comportamiento durante el vuelo. El daño en las baterías, según el equipo de SI2,  no es un fallo técnico o una debilidad en la tecnología, sino más bien un error de evaluación en términos del perfil de la misión y las especificaciones de diseño de refrigeración de las baterías. La temperatura de éstas  en rápidos ascensos-descensos en  climas tropicales no fue evaluado correctamente con anterioridad.

Los daños irreversibles en ciertas partes de las baterías requerirán reparaciones que llevarán varios meses. Paralelamente,  los ingenieros de Solar Impulse estudian varias opciones para mejorar los procesos de refrigeración y calefacción durante largos vuelos.

La Universidad de Hawai, con el apoyo del Departamento de Transporte, será la sede del avión en su hangar en el aeropuerto Kalaeloa.  Los vuelos de prueba tras las operaciones de mantenimiento se iniciarán en 2016 para comprobar  los nuevos sistemas de calefacción y refrigeración de las baterías. La misión alrededor del mundo se reanudará a principios de abril de Hawai a la costa oeste de EE UU. A partir de ahí, el SI2 cruzará los EE UU hasta el aeropuerto  JFK en Nueva York antes de hacer la travesía del Atlántico a Europa y luego regresar al punto de partida en Abu Dhabi.

SI2 ha sido  un histórico primer intento de volar alrededor del mundo sólo con energía solar. SI2 tratará de completar ese vuelo alrededor del mundo  en 2016 y este retraso no influirá en los objetivos generales de esta iniciativa pionera, concluye el comunicado.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Nueva sede de la ESA en París
Espacio

La ESA reabre las puertas de su nueva sede

22/03/2023

Después de cinco años de intenso trabajo de remodelación, la sede de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha reabierto sus...

Motor Leap-1B de un B737-9
Industria

ST Engineering, primer operador de MRO asiático para los motores LEAP

22/03/2023

CFM International y ST Engineering han firmado un acuerdo de servicio para los motores LEAP-1A y LEAP-1B. De esta forma,...

García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas

García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas

22/03/2023
Viva Air

Colombia aprueba la fusión de Avianca y Viva Air

22/03/2023
Familia A220 de Airbus

Airbus se centrará este año en el aumento, automatización, digitalización y descarbonización de sus productos

22/03/2023
Finnair

Finnair compró 750 toneladas de combustible de aviación sostenible

22/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Nueva sede de la ESA en París

La ESA reabre las puertas de su nueva sede

22/03/2023
Motor Leap-1B de un B737-9

ST Engineering, primer operador de MRO asiático para los motores LEAP

22/03/2023
García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas

García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas

22/03/2023
Viva Air

Colombia aprueba la fusión de Avianca y Viva Air

22/03/2023
Familia A220 de Airbus

Airbus se centrará este año en el aumento, automatización, digitalización y descarbonización de sus productos

22/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies