Darmstadt.- Un potente lanzador Ariane pondrá este miércoles en órbita desde Kourou, en la Guayana Francesa el último de los cuatro satélites Meteosat de Segunda Generación (MSG-4). Para el equipo de control de la misión en la ESA, este despegue marcará el final de meses de cuidadosa preparación y el inicio de la primera fase crítica de la misión.
Junto al MSG-4 viajará al espacio a bordo del Ariane 5 el satélite brasileño de telecomunicaciones Star One C4 de Embratel. Este lanzamiento previsto para el pasado miércoles, fue retrrasado por Arianespace debido a controles cautelares de última hora en el cohete y en la carga.
Una vez en órbita geoestacionaria sobre Europa, el MSG-4 asegurará la continuidad de datos para la predicción del tiempo y jugará un papel decisivo en la investigación y predicción del clima y de fenómenos meteorológicos de gran impacto. Los cuatro MSG son operados por Eumetsat, la organización europea para la explotación de satélites meteorológicos, con la ESA, responsable del diseño, desarrollo y puesta en órbita.
Esto significa que un equipo del Centro Europeo de Operaciones Espaciales, ESOC, de la ESA, con sede en Darmstadt, Alemania, asumirá el control del MSG-4 inmediatamente después de su separación y supervisará sus primeros 12 días en el espacio, que comprenden las fases críticas del lanzamiento crítico y de órbita temprana (LEOP), antes de la entrega de su control a Eumetsat.
El satélite Star One C4 se separará de la etapa superior del Ariane 28 minutos después del despegue y el MSG-4 12 minutos más tarde.
Los satélites MSG, construidos por un consorcio europeo liderado por Thales Alenia Space y en el que han participado empresas españolas -además de su filial Thales Alenia Space España y la de Airbus Defence and Space, otras como Sener, Alter Technology, Crisa y GMV- estudian la Tierra en más bandas espectrales y con una mayor resolución que sus predecesores.
Esta serie toma imágenes de alta resolución de Europa, del Atlántico Norte y de áfrica una vez cada 15 minutos, suministrando datos fundamentales para el trabajo de los meteorólogos y de las agencias meteorológicas nacionales.