PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 23 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La AEA debería ser la única interlocutora con la Moncloa

14/07/2015
en Espacio

Pedro DuqueLa Granja.- “La creación de una Agencia Espacial Española (AEA) debería ser un interlocutor único que abogaría por la inversión, con acceso directo a la Moncloa como lo tiene a la Casa Blanca el administrador de la Nasa”, sugiere el ingeniero aeronáutico y astronauta español Pedro Duque, en los Cursos de Verano de la UPM en La Granja (Segovia).

“Exploración y Estudio del Espacio” es el Curso dirigido por el  profesor asociado de la ETSI Aeronáutica y del Espacio, Pedro Duque.  Junto a él destacados especialistas en la materia exponen, en las aulas del Centro de Congresos y Convenciones del Parador del Real Sitio de la Granja, el estado actual de los planes en sus diversas áreas científicas e ingenieriles.

Para Duque no hay duda de que “la inversión realizada en programas espaciales es rentable. Los países recuperan la inversión con creces en forma de impuestos debido a los incrementos de tecnología y competitividad. Por lo tanto, cuantos más recursos se pongan en ello, más crecen los países a medio-largo plazo, digamos a 10 años”.

Cree que  “hace falta un claro cambio de dirección para invertir mucho más en todas las áreas rentables de I+D+i. La creación de una Agencia específica podría ayudar en esta área; al menos esa futura Agencia Espacial Española debería ser un interlocutor único que abogaría por la inversión, con acceso directo a la Moncloa como lo tiene a la Casa Blanca el administrador de la Nasa. Salvando las distancias en ambos lados, por supuesto”.

Y Duque tiene esperanza en que “España mantenga e incremente su participación en estos programas y adicionalmente la industria española se va posicionando con bastante éxito en programas no financiados por fondos públicos españoles. Por lo tanto, creo que habrá crecimiento en esta industria y sí, necesitaremos más gente con capacidad e ilusión”.

Considera que “la educación básica en ciencia es insuficiente para poder entender siquiera las grandes líneas de investigación… el coste de los equipos es muy alto y por tanto debemos hacer un esfuerzo suplementario en explicar la necesidad de estas áreas de investigación. En este curso y otros de la UPM hacemos un esfuerzo en este sentido”, concluye pedro Duque.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

lanzamiento de Terran 1
Espacio

Fracasó el lanzamiento de Terran 1, el primer cohete impreso en 3D, de Relativity Space

23/03/2023

El primer cohete impreso en 3D del mundo no logró alcanzar la órbita a causa de un fallo tras su...

Boeing de JAL
Compañías

Boeing cierra la venta de 21 aviones 737 MAX a JAL

23/03/2023

Boeing ha cerrado un acuerdo por valor de unos 2.500 millones de dólares a precio de catálogo para vender 21...

nasa-logo

La Nasa contrata con ASRC los servicios de reparación, operaciones, mantenimiento e ingeniería

23/03/2023
Lufthansa reactiva sus A380

Lufthansa reanuda, después de tres años, sus vuelos regulares con el A380 a Boston y Nueva York

23/03/2023
China lanzó cuatro satélites meteorológicos

China lanzó cuatro satélites meteorológicos

23/03/2023
Programa tecnológico aeronáutico

El Gobierno destina casi 42 millones de euros a la convocatoria del Programa Tecnológico Aeronáutico

23/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

lanzamiento de Terran 1

Fracasó el lanzamiento de Terran 1, el primer cohete impreso en 3D, de Relativity Space

23/03/2023
Boeing de JAL

Boeing cierra la venta de 21 aviones 737 MAX a JAL

23/03/2023
nasa-logo

La Nasa contrata con ASRC los servicios de reparación, operaciones, mantenimiento e ingeniería

23/03/2023
Lufthansa reactiva sus A380

Lufthansa reanuda, después de tres años, sus vuelos regulares con el A380 a Boston y Nueva York

23/03/2023
China lanzó cuatro satélites meteorológicos

China lanzó cuatro satélites meteorológicos

23/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies