PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 2 de marzo de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Impacto de los recortes en la prevención y extinción de incendios

10/07/2015
en Transporte

Madrid.- La organización Greenpeace, en un informe publicado este jueves y titulado “El verano que no queremos que ocurra”, analiza los “seis ingredientes para un cóctel explosivo en materia de grandes incendios” y, entre ellos, “el impacto de los recortes en la prevención y extinción”.

El informe ?reflexiona sobre la posibilidad de que se repitan veranos como los de 1994 (450.000 hectáreas quemadas y 33 muertos), debido a la conjunción de diversos problemas estructurales con fenómenos meteorológicos extremos factores, en un contexto de pervivencia de las causas del fuego y el impacto de los recortes.

 “Ante la experiencia reciente y las políticas actuales, vivimos bajo la amenaza de que sean los grandes incendios forestales los que sigan protagonizando la gestión de nuestro paisaje forestal.  Así, ante la pregunta de si puede repetirse un verano como el de 1994 hay que responder que sí, que es posible. Para volver a vivir un verano como el de 1994 bastaría que se conjugaran varios elementos que formarían un cóctel explosivo, algunos con más relevancia que otros”, señala el informe.

Y, entre los seis ingredientes  de esa situación, Greenpeace señala los recortes en la prevención y extinción. Concretamente, alude al ámbito aéreo en la lucha contra incendios:  “La corrupción, generalizada en otros ámbitos de la administración pública, también ha afectado al operativo de extinción”, señala el informe.

“La aparición de informaciones sobre una supuesta red de mordidas en contratos relacionados con la extinción de incendios forestales en España y Portugal ha puesto el dedo en la llaga sobre los procedimientos públicos de contratación de personal y medios de extinción, algo que los afectados por este proceso privatizador venían advirtiendo como el nuevo “Negocio del Fuego”.

“Según las investigaciones de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (Udef) de la Policía Nacional, Serafín Castellano, exdelegado del Gobierno en Valencia habría tejido una red para repartirse los concursos públicos de medios aéreos en España y Portugal, sobornando cargos públicos (funcionarios del Ministerio de Fomento incluidos) y pactando precios bajos para compartir más tarde el sobrante”.

“Por último, y también referido a los medios aéreos, la campaña de incendios de 2015 empieza mal. En ocho de las diez bases de las Brigadas de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIF), dependientes del Ministerio Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama) el dispositivo arrancó el lunes 15 de junio sin que las bases dispusieran de los helicópteros que cada verano transportan y auxilian a los brigadistas en su trabajo. El procedimiento de adjudicación no se cumplimentó hasta apenas unos días antes del 15 de junio, lo que ha provocado un retraso inédito y peligroso para los montes españoles”.

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Josef Aschbacher
Profesionales

Josef Aschbacher, nuevo director general de la ESA

01/03/2021

A partir de hoy, 1 de marzo de 2021, la Agencia Espacial Europea (ESA) cuenta con un nuevo director general,...

Exolum
Industria

Exolum, marca global de CLH

01/03/2021

Exolum es la marca elegida por el Grupo CLH para desarrollar, a partir de ahora, sus actividades y afrontar sus...

SpaceX Lanzó otros 60 satélites de la constelación Starlink

SpaceX suspendió en el último minuto el lanzamiento de 60 nuevos satélites Starlink

01/03/2021
Llegaron al cosmódromo ruso de Vostochny 36 satélites OneWeb para su próximo lanzamiento

Llegaron al cosmódromo ruso de Vostochny 36 satélites OneWeb para su próximo lanzamiento

01/03/2021
Equipos digitales de Enaire en la Torre de Control del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

Enaire inicia en Barajas la digitalización de la gestión de vuelos

01/03/2021
Lanzamiento de Amazonia

ISRO lanzó el Amazonia-1 de Brasil y otros 18 satélites a bordo de un cohete PSLV C-51

01/03/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Josef Aschbacher

Josef Aschbacher, nuevo director general de la ESA

01/03/2021
Exolum

Exolum, marca global de CLH

01/03/2021
SpaceX Lanzó otros 60 satélites de la constelación Starlink

SpaceX suspendió en el último minuto el lanzamiento de 60 nuevos satélites Starlink

01/03/2021
Llegaron al cosmódromo ruso de Vostochny 36 satélites OneWeb para su próximo lanzamiento

Llegaron al cosmódromo ruso de Vostochny 36 satélites OneWeb para su próximo lanzamiento

01/03/2021
Equipos digitales de Enaire en la Torre de Control del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

Enaire inicia en Barajas la digitalización de la gestión de vuelos

01/03/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies