PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 28 de febrero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La ESA cede al Ejército del Aire español un demostrador radar de vigilancia espacial

02/07/2015
en Espacio

Madrid.- La Agencia Espacial Europea (ESA) hizo entrega el pasado 25 de junio de su demostrador radar de vigilancia espacial (MSSR) al Ejército del Aire español en la Estación Radionaval de la Armada de Santorcaz (Madrid).

Este radar ha sido desarrollado por la empresa española Indra en colaboración con el Instituto Fraunhofer de Física de Alta Frecuencia y Técnicas de Radar (FHR) para la ESA y tiene la función de probar nuevas técnicas para detectar fragmentos de basura espacial que pudieran suponer un peligro para las actividades en órbita.

El Ministerio de Defensa y la ESA habían firmado previamente el acuerdo para la cesión de uso del radar, transferencia que se ha formalizado con la firma de las actas por parte del jefe del Sistema de Mando y Control, general de brigada Francisco M. Almerich Simó, en representación del Ejército del Aire, y el jefe del Segmento Terrestre del Programa SSA (Space Situational Awareness), Gian Maria Pinna, en representación de la ESA.

Esta cesión supone un importante hito para el Ejército del Aire, ya que adquiere por primera vez la capacidad de detección y análisis de objetos que se encuentran en el espacio exterior. Igualmente, el Ejército del Aire podrá establecer los procedimientos operativos y de formación para su personal, así como asumir la futura entrada en servicio de España de nuevas capacidades de vigilancia espacial, como la obtención y difusión de información anticolisión de objetos en órbita, y de apoyo en maniobras de lanzamiento, posicionamiento y reentradas de satélites.

Al acto de cesión acudieron representantes de la ESA, de la Dirección General de Armamento y Material (DGAM), del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), del Estado Mayor Conjunto de la Defensa (EMACON), de la Armada, de Indra y del Ejército del Aire.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Rossiya Ailines
Industria

Un B777 con destino Madrid aterriza de emergencia en Rusia por fallos en un motor

26/02/2021

Un nuevo Boeing 777 ha tenido problemas con un motor. En esta ocasión, el avión que operaba la ruta Hong...

SATRIA
Espacio

Completan la financiación del satélite SATRIA, destinado a reducir la brecha digital en Indonesia

26/02/2021

Satelit Nusantara Tiga (SNT) y Thales Alenia Space han completado la financiación para desarrollar el programa SATRIA, destinado a reducir...

Samantha Cristoforetti en la ISS

La astronauta italiana Samantha Cristoforetti volverá a la ISS

26/02/2021
Iberia

IAG registró en 2020 unas pérdidas de 6.923 millones de euros

26/02/2021
737 MAX

Australia levanta la prohibición de vuelos de los aviones B737 MAX

26/02/2021
boeing 777X

Boeing ya estudiaba cambiar las cubiertas de los motores del avión 777 mucho antes de las recientes averías

26/02/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Rossiya Ailines

Un B777 con destino Madrid aterriza de emergencia en Rusia por fallos en un motor

26/02/2021
SATRIA

Completan la financiación del satélite SATRIA, destinado a reducir la brecha digital en Indonesia

26/02/2021
Samantha Cristoforetti en la ISS

La astronauta italiana Samantha Cristoforetti volverá a la ISS

26/02/2021
Iberia

IAG registró en 2020 unas pérdidas de 6.923 millones de euros

26/02/2021
737 MAX

Australia levanta la prohibición de vuelos de los aviones B737 MAX

26/02/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies