PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 26 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Dassault Systèmes lanza una nueva solución para la industria aeroespacial y de defensa

01/07/2015
en Industria

Madrid.- Dassault Systèmes, lanza “Build to Operate”, su última solución para la industria aeroespacial y de defensa. Los proveedores y fabricantes de componentes originales (OEM) pueden incrementar la eficiencia y calidad de sus programas gracias a las capacidades digitales de gestión de las operaciones de fabricación que incluye la plataforma 3Dexperience.

Actualmente, ha comenzado un ciclo global de construcción aeronáutica debido a la modernización de las aeronaves y a la retirada inminente de miles de aviones durante la próxima década. Para dar respuesta a este crecimiento, los OEMs y los proveedores deben esforzarse para implementar prácticas que mejoren el desempeño de los programas y doten a sus operaciones de fabricación para alcanzar rápidamente la tasa de fabricación completa.

Airbus Helicopters ya ha elegido la solución “Build to Operate” para lograr una gestión más eficiente de sus operaciones de fabricación de sus programas de helicópteros.  La compañía ha puesto en marcha recientemente un plan global para mejorar el servicio a sus clientes, que incluye una sustitución de su legado de sistemas operativos por nuevas capacidades digitales. Como parte de su transformación digital, Airbus Helicopters estaba buscando específicamente una potente solución de planificación de fábricas que redujera su tiempo de llegada al mercado y mejorara su eficiencia operativa.

Airbus Helicopters puede modelar, planificar, ejecutar y compartir, de forma virtual, las mejores prácticas, los procesos y los productos a través de todas las fases de diseño, ingeniería fabricación y entrega de los existentes y nuevos helicópteros. Gracias a los procesos de simulación y validación en un entorno de fabricación virtual, la compañía puede definir e implementar prácticas de fabricación lean para mejorar el rendimiento de sus programas.

“Seleccionamos “Build to Operate” para mejorar la ejecución de la fabricación en nuestros programas de helicópteros tanto actuales como futuros”, comenta Jean-Luc Sturlèse, vicepresidente de Production Flows Management de Airbus Helicopters. “Al unificar de forma muy estrecha la ingeniería con nuestro cambio de proceso de fabricación, y al implementar prácticas lean como los procesos just-in-time y la fabricación sin papeles, nuestro objetivo es mejorar la calidad y acelerar la producción mientras reducimos los costes de los programas”.

La solución “Build to Operate” se basa en la plataforma 3Dexperience y ofrecerá a los OEMs y proveedores la capacidad de monitorizar, controlar y validar todos los aspectos relativos a las operaciones de fabricación, desde los procesos replicables y las secuencias de producción hasta la entrega de materiales a través de su cadena de suministro, todo a escala global.

“Lograr una visibilidad instantánea en todos los niveles de productividad, es decir, en la planta, línea, estación, celda o individuo, impulsa una mejora continua. “Build to Operate” acerca esta capacidad a las líneas de producción existentes y permite la aceleración de las nuevas líneas hasta alcanzar el nivel óptimo” comenta Michel Tellier, vicepresidente de Dassault Systèmes para la industria aeroespacial y de defensa. “Las compañías aeroespaciales que implementan esta “factoría del futuro” pueden esperar beneficios tales como una reducción de errores del 25%, un 20% menos de gasto y hasta un 15% de mejoras de la calidad a la primera”.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La Nasa añade oro asteroide más como objetivo nuevo a la misión Lucy
Espacio

La Nasa añade otro asteroide más como objetivo nuevo a la misión Lucy

26/01/2023

La nave espacial Lucy de la Nasa se encontrará con un asteroide más en su viaje de 65.000 millones de...

JAXA y MHI lanzaron el satélite IGS Radar-7 del gobierno japonés
Espacio

JAXA y MHI lanzaron el satélite IGS Radar-7 del gobierno japonés

26/01/2023

La Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA) y Mitsubishi Heavy Industries (MHI) lanzaron con éxito este jueves el satélite...

La Nasa probó el primer motor de cohete de detonación rotatoria a gran escala para misiones al espacio profundo

La Nasa probó el primer motor de cohete de detonación rotatoria a gran escala para misiones al espacio profundo

26/01/2023
Aeropuerto de Berlin

Una huelga del personal de tierra obligó a cancelar todos los vuelos en el aeropuerto de Berlín

26/01/2023
Boeing

Boeing incrementó sus pérdidas en 2022

26/01/2023
El rover marciano Perseverance se exhibe con el depósito de 10 tubos de muestras

El rover marciano Perseverance se exhibe con el depósito de 10 tubos de muestras

26/01/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La Nasa añade oro asteroide más como objetivo nuevo a la misión Lucy

La Nasa añade otro asteroide más como objetivo nuevo a la misión Lucy

26/01/2023
JAXA y MHI lanzaron el satélite IGS Radar-7 del gobierno japonés

JAXA y MHI lanzaron el satélite IGS Radar-7 del gobierno japonés

26/01/2023
La Nasa probó el primer motor de cohete de detonación rotatoria a gran escala para misiones al espacio profundo

La Nasa probó el primer motor de cohete de detonación rotatoria a gran escala para misiones al espacio profundo

26/01/2023
Aeropuerto de Berlin

Una huelga del personal de tierra obligó a cancelar todos los vuelos en el aeropuerto de Berlín

26/01/2023
Boeing

Boeing incrementó sus pérdidas en 2022

26/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies