PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 9 de marzo de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Inaugurado el aeropuerto de Salalah, que opera íntegramente con tecnología de Indra

30/06/2015
en Infraestructuras

Madrid.- La autoridad de aviación civil de Omán inauguró oficialmente el pasado 15 de junio el nuevo aeropuerto de Salalah. Indra se ha responsabilizado de equiparlo tecnológicamente con sus sistemas de gestión de tráfico aéreo y sistemas de gestión de operaciones aeroportuarias, así como de respaldar su puesta en operación y diseño de procedimientos operativos. 

En colaboración con Indra la autoridad de aviación civil del país ha llevado adelante este ambicioso proyecto que tiene como objetivo convertir Salalah a medio plazo en el segundo aeropuerto internacional del país, tras el de la capital del sultanato, Mascate.

Para alcanzar este objetivo, Indra ha equipado el nuevo centro de aproximación y la nueva torre de control del aeropuerto con su avanzado sistema automatizado de gestión de tráfico aéreo y sus correspondientes posiciones de trabajo para los controladores aéreos. También ha implantado un sistema de información meteorológica que mejora la capacidad de predicción. Toda esta tecnología hace posible que el aeropuerto pueda crecer y gestionar un mayor número de vuelos.

El aeropuerto, que también cuenta con una nueva pista, mantendrá además la anterior como zona de rodadura para agilizar la entrada y salida de las aeronaves en el despegue y aterrizaje.

De cara a poner en operación el nuevo aeropuerto de Salalah, Indra contó con el apoyo del especialista en servicios de navegación NATS para asegurar que la transición se llevaba adelante de manera segura. NATS aportó su experiencia a todos los socios del proyecto para identificar cualquier posible riesgo y poner en marcha planes para mitigarlos.

Del mismo modo, NATS también trabajó estrechamente con la autoridad de aviación civil para reforzar su sólida cultura de seguridad, incluyendo la formación a equipos locales para asegurar las habilidades necesarias para incorporar cualquier futuro cambio operativo.

Respecto a la nueva terminal de pasajeros, Indra se ha encargado, bajo contrato con Main Contract 6, de instalar un avanzado centro de gestión aeroportuaria, un centro de control desde el que operadores de la autoridad aeroportuaria y del cuerpo de policía coordinan de forma conjunta las operaciones de llegada y salida de pasajeros.

Este centro monitoriza en tiempo real toda la información que recogen los distintos sistemas con los que se ha equipado la terminal. Desde él se tiene acceso a todos los datos que recogen los sistemas de de seguridad, el circuito cerrado de cámaras, los equipos básicos del edificio (electricidad, agua, luz, etc.) o los sistemas de apoyo a las aerolíneas, entre los que figuran la Base de Datos de Operaciones Aeronáuticas (AODB), el Sistema de Gestión de Recursos (RMS) o el Sistema de Información al Viajero (FIDS), entre otros. 

Toda esta información permite gestionar de forma eficiente todos los recursos de que se dispone para agilizar las operaciones y dar el mejor servicio a aerolíneas y pasajeros.

Por último, además de haber instalado todos los sistemas y tecnologías del nuevo aeropuerto, Indra se ha encargado en este proyecto de dar soporte a la Public Authority for Civil Aviation en el diseño de los procedimientos operativos, la puesta en marcha de la terminal, torre de control y aproximación, así como de formar a al personal en el manejo de los sistemas.

Para ello, la compañía ha implantado en Salalah un centro de entrenamiento que dispone de un simulador de torre de control aéreo con un visual de 360º y un sistema de entrenamiento de operaciones de aproximación. Este centro de entrenamiento está llamado a convertirse en un referente en toda la región.

El proyecto que ahora concluye en Salalah forma parte de un programa más amplio de modernización de las infraestructuras de gestión de tráfico aéreo de Omán. En 2010 el Ministerio de Transportes y Comunicaciones del Sultanato encomendó a Indra el proyecto de implantación del nuevo sistema de gestión de tráfico aéreo que da cobertura a todo el país.

El pasado año el aeropuerto de Mascate y el centro de control en ruta que gestiona todo el espacio aéreo del país comenzaron a operar con la tecnología de Indra. La compañía está modernizando además los cuatro aeropuertos regionales (Sohar, Ras Al Hadd, Duqum, y Adam) e incorporando distintas mejoras que situarán a Omán a la vanguardia tecnológica.

Indra  es una empresa líder en el mercado de gestión de tráfico aéreo que ha desarrollado proyectos en 160 países y que ha dotado más de 4.000 instalaciones con sus sistemas. Su constante apuesta por la innovación le ha llevado a ser una de las empresas con más peso en el programa europeo SESAR, pilar tecnológico del desarrollo de los sistemas de nueva generación que permitirán crear el cielo único europeo.

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Accidente en Iglesuela
Transporte

Mueren dos personas al estrellarse una avioneta de vuelo sin motor en Toledo

08/03/2021

Dos personas fallecieron este domingo al estrellarse la avioneta de vuelo sin motor en la que viajaban en el aeródromo...

Airbus Edificio
Industria

Airbus vendió 11 aviones comerciales y entregó 32 unidades

08/03/2021

Airbus recibió 11 pedidos de aviones comerciales en el pasado mes de febrero y entregó 32 unidades a 20 clientes,...

Olivier Dassault

Muere en accidente de helicóptero Olivier Dassault

08/03/2021
Dos astronautas completaron sustituciones en los paneles solares de la ISS

Dos astronautas completaron sustituciones en los paneles solares de la ISS

08/03/2021
Antena HGAS

La antena española HGAS del Perseverance, a pleno rendimiento en Marte

08/03/2021
American Airlines 737MAX

Un Boeing 737 MAX declara emergencia por fallo de un motor

08/03/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Accidente en Iglesuela

Mueren dos personas al estrellarse una avioneta de vuelo sin motor en Toledo

08/03/2021
Airbus Edificio

Airbus vendió 11 aviones comerciales y entregó 32 unidades

08/03/2021
Olivier Dassault

Muere en accidente de helicóptero Olivier Dassault

08/03/2021
Dos astronautas completaron sustituciones en los paneles solares de la ISS

Dos astronautas completaron sustituciones en los paneles solares de la ISS

08/03/2021
Antena HGAS

La antena española HGAS del Perseverance, a pleno rendimiento en Marte

08/03/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies