PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 7 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Lufthansa aplica silenciadores a su flota de A320

29/06/2015
en Compañías

Francfort.- Cien aviones A320 de Lufthansa han sido equipados con generadores de vórtice para reducir el ruido. Además, Lufthansa Cargo ensaya en Magdeburgo-Cochstedt (Alemania) nuevos sistemas mediante la medición de ruido por sobrevuelo, con aviones de carga MD-11.

Durante las próximas semanas, los expertos de Lufthansa Technik equiparán el avión número 100 de la flota de aviones A320 de Lufthansa con un generador de vórtice para la reducción de ruido. Este proyecto del Grupo Lufthansa y el Centro Alemán Aeroespacial (DLR) forma parte de la investigación llamada Transporte más silencioso (Leiser Verkehr).

Desde noviembre de 2014, Lufthansa ha equipado sus aviones Airbus A319, A320 y A321 de corto y medio radio con componentes de reducción de ruido en la parte inferior de las alas. Se trata de la primera aerolínea del mundo en hacerlo. En total, 157 aviones de la flota de corto y medio radio se están equipando con un generador de vórtice y, desde principios de 2014, los aviones de nueva construcción de Airbus ya se están entregando a la aerolínea con la tecnología incorporada. Así, más de 200 aviones de Lufthansa volarán mucho más silenciosamente en el futuro.

Las mediciones de sobrevuelo tomadas por Lufthansa, en cooperación con DLR, revelan que los generadores de vórtice eliminan los ruidos molestos y reducen significativamente el nivel general de ruido de los aviones al aterrizar (hasta cuatro decibelios a una distancia de entre 10 y 17 kilómetros del aeropuerto). De acuerdo con la información del fabricante, este efecto es mejor cuanto mayor sea la distancia respecto al aeropuerto.

Estos ruidos eran generados antes por las corrientes de aire sobre los conductos circulares de compensación de presión de los tanques de combustible situados en la parte inferior de las alas durante el vuelo. Los nuevos componentes crean un vórtice de aire sobre el conducto de compensación de presión, impidiendo de forma efectiva que se creen estos sonidos.

Esta medida forma parte de la "Alianza de Protección de Ruido" acordada por el Gobierno del Estado Federado de Hesse (Alemania) y la industria aérea.

Este proyecto es una de las medidas voluntarias más significativas para la reducción de ruido emprendidas por Lufthansa hasta la fecha. En las próximas semanas se ensayará otra alternativa para reducir el ruido de aeronaves, mediante mediciones de sobrevuelo durante varios días en el aeropuerto de Magdeburg-Cochstedt, utilizando dos aviones de carga MD-11 de Lufthansa Cargo. La supresión de sonido modificada se ha instalado en las tomas de los motores General Electric CF6-80C2.

En el marco del proyecto MODAL, financiado por el Ministerio Federal Alemán de Asuntos Económicos, Lufthansa ya llevó a cabo investigaciones en un banco de pruebas de motores de Lufthansa Technik, junto con DLR. Este primer paso reveló que los paneles denominados Hardwall Acoustic Panels, situados en la entrada del motor, permiten la reducción de ruido. En la segunda fase, se está investigando la eficacia de los paneles en condiciones reales.

Durante las mediciones de sobrevuelo en Magdeburg-Cochstedt, el avión se acerca al aeropuerto varias veces, como si fuera a aterrizar, y luego sobrevuela el aeropuerto varias veces en una determinada configuración. Otra de las medias que componen el programa son los despegues con mediciones respecto al suelo en distintos niveles de revolución del motor. Numerosos micrófonos en el suelo graban el sonido de los aviones que vuelan a diferentes alturas. Los datos de las mediciones servirán de base para la posible modificación de la flota MD-11 de Lufthansa Cargo.

La inversión continua en nuevos aviones es la medida más eficaz para reducir el ruido durante los vuelos. El Grupo Lufthansa recibirá un total de 259 aviones en 2025. Por lo tanto, en el futuro 59 aeronaves de última generación de Lufthansa contarán con la última tecnología – 34 Boeing 777-9Xs y 25 Airbus A350-900s – complementando la flota de largo radio del Grupo. El A350-900 será entregado a partir de 2016. Las emisiones de ruido de los nuevos modelos son considerablemente más bajas que las de los de los aviones que operan hoy en día.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

GMV suministra el segmento terreno del satélite Amazonas Nexus de Hispasat
Espacio

El lanzamiento del satélite Amazonas Nexus, de Hispasat, pospuesto 24 horas por las condiciones meteorológicas

06/02/2023

El lanzamiento del satélite Amazonas Nexus de Hispasat previsto para primeras horas de la madrugada de este lunes desde el...

La ministra Robles visitó en Torrejón los más modernos laboratorios del CIMA
Defensa

La ministra Robles visitó en Torrejón los más modernos laboratorios del CIMA

06/02/2023

La ministra de Defensa, Margarita Robles, visitó el pasado viernes el Centro de Instrucción de Medicina Aeroespacial (CIMA), dependiente del...

Roscosmos lanzó el satélite meteorológico Elektro-L 4 desde Baikonur

Roscosmos lanzó el satélite meteorológico Elektro-L 4 desde Baikonur

06/02/2023
El avión eléctrico X-57 Maxwell de la Nasa superó la prueba térmica de sus controladores de motor de crucero

El avión eléctrico X-57 Maxwell de la Nasa superó la prueba térmica de sus controladores de motor de crucero

06/02/2023
Un caza F-22 norteamericano derribó el globo espía chino frente a la costa de Carolina del Sur

Un caza F-22 norteamericano derribó el globo espía chino frente a la costa de Carolina del Sur

06/02/2023
La secretaria de Estado de Defensa visitó el Centro Tecnológico de Tecnobit-Grupo Oesía

La secretaria de Estado de Defensa visitó el Centro Tecnológico de Tecnobit-Grupo Oesía

06/02/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

GMV suministra el segmento terreno del satélite Amazonas Nexus de Hispasat

El lanzamiento del satélite Amazonas Nexus, de Hispasat, pospuesto 24 horas por las condiciones meteorológicas

06/02/2023
La ministra Robles visitó en Torrejón los más modernos laboratorios del CIMA

La ministra Robles visitó en Torrejón los más modernos laboratorios del CIMA

06/02/2023
Roscosmos lanzó el satélite meteorológico Elektro-L 4 desde Baikonur

Roscosmos lanzó el satélite meteorológico Elektro-L 4 desde Baikonur

06/02/2023
El avión eléctrico X-57 Maxwell de la Nasa superó la prueba térmica de sus controladores de motor de crucero

El avión eléctrico X-57 Maxwell de la Nasa superó la prueba térmica de sus controladores de motor de crucero

06/02/2023
Un caza F-22 norteamericano derribó el globo espía chino frente a la costa de Carolina del Sur

Un caza F-22 norteamericano derribó el globo espía chino frente a la costa de Carolina del Sur

06/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies