PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 4 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Cuatro azafatas demandan a Boeing por la filtración de gases tóxicos en cabina

25/06/2015
en Compañías

Washington.- Cuatro azafatas de la compañía Alaska Airlines han demandado al constructor aeronáutico norteamericano Boeing por los  gases tóxicos que se filtraron en la cabina de un 737 de la aerolínea y que provocó el desvanecimiento  de tres de ellas.

Según ha hecho público el canal CBS News, las azafatas alegan que Boeing conoce desde hace décadas el problema de la filtración de gases tóxicos en la cabina de pasajeros. "Sabemos que Boeing está al tanto de este problema desde comienzos de los años 50", señaló Rainey Booth, el abogado de las azafatas. "Boeing sabe que hay accidentes con gases, saben que los contaminantes entran a la cabina”, añadió.

Vanessa Woods, una de las azafatas denunciantes, comentó el incidente sufrido por ella y otras dos azafatas del vuelo 769 de Alaska Airlines cuando un fuerte olor penetró en la cabina del avión: "Sentí que me moría”, dijo.

La emisora norteamericana indica que actualmente casi todos los aviones comerciales utilizan el aire fresco que entra a la cabina desde los motores a través de un acondicionador de aire. En caso de que el sello de uno de los motores falle, el aceite y otras partículas potencialmente tóxicas pueden ser liberados hacia el interior del avión.

Boeing no quiso hacer comentarios sobre la demanda, pero en un comunicado aclaró: "Basándose en una amplia investigación, se puede concluir que] el aire de la cabina es seguro para respirar, los niveles de contaminantes son generalmente bajos y se cumplen con las normas de salud y seguridad".

Pero los abogados de las azafatas denunciantes, entre los documentos adjuntados a la demanda, aportan un correo electrónico de un empleado de Boeing fechado en 2007 que, a propósito del tema, dice: "Creo que estamos buscando una lápida sepulcral antes de que alguien con poder se interese en el asunto".

La FAA norteamericana se ha pronunciado en el sentido de que el aire de la cabina es seguro, pero le preocupa que ciertos fallos mecánicos pudieran introducir elementos contaminantes en el aire de la cabina, lo que no es posible que ocurra con el nuevo avión B 787.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).
Transporte

España realizó en enero controles de Covid a 1.765 viajeros de vuelos procedentes de China y detectó tres positivos

03/02/2023

España realizó durante el pasado mes de enero controles en los aeropuertos a un total de 1.765 viajeros de vuelos...

Avion en aeropuerto
Industria

Aimplas participa en el proyecto Overleaf que desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido para la aviación

03/02/2023

El Instituto Tecnológico del Plástico (Aimplas) forma parte del proyecto Horizonte Europa Overleaf, en el que se desarrollará un tanque...

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023
Andalucía reclama el futuro lanzador de pequeños satélites

Andalucía reclama el futuro lanzador de pequeños satélites

03/02/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).

España realizó en enero controles de Covid a 1.765 viajeros de vuelos procedentes de China y detectó tres positivos

03/02/2023
Avion en aeropuerto

Aimplas participa en el proyecto Overleaf que desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido para la aviación

03/02/2023
Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies