PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 6 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

I Congreso Internacional Aeronáutico y Espacial de Galicia

24/06/2015
en Industria

Vigo.- El Gobierno autonómico gallego ha destacado la oportunidad que el polo de aviones no tripulados abre para las pymes y centros tecnológicos de la comunidad con ocasión de la celebración del I Congreso Internacional Aeronáutico y Espacial de Galicia.

El director del Instituto Gallego de Promoción Económica (Igape), Javier Aguilera, que participó en la inauguración del Congreso organizado por el Consorcio Aeronáutico Gallego,  invitó a todas las empresas y centros tecnológicos a participar en el proceso para poner a Galicia a la vanguardia de este sector emergente, esfuerzo que arrancó con la creación de un centro mixto de investigación de la Xunta y el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) en Desbroces.

En este sentido, destacó que el envío de una sencilla muestra de interés por parte de las entidades les abre la oportunidad de participar en el proceso. Después de que la Agencia Gallega de Innovación abriera la convocatoria para la presentación de este requisito, el amplio interés mostrado por empresas y centros de conocimiento motivó que el plazo de presentación del requisito fuera ampliado hasta el próximo día 30.

Las entidades que lleven a cabo este trámite podrán tomar parte, como siguiente paso, en el workshop que la Consellería de Economía e Industria organizará en el mes de julio, para poner en contacto a grandes empresas internacionales con las empresas y entidades gallegas, y facilitar así la formación de consorcios de trabajo en este ámbito.

Aguilera destacó las oportunidades que la iniciativa, que suma una inversión total de 55 millones de euros, supone para Galicia. Además de una inversión de 10 millones de euros para la adaptación de las instalaciones existentes, el nuevo por el tecnológico e industrial arrancará con una primera apuesta de 25 millones de euros, con los que la Consellería de Economía e Industria contratará a una o varias empresas especializadas en aviones no tripulados para que actúen como socios tecnológicos investigando soluciones concretas destinadas a retos estratégicos para Galicia. Paralelamente, esta inversión se completará con una compra pública innovadora de tecnologías nuevas pero ya desarrolladas por valor de 20 millones.

Aguilera valoró positivamente el compromiso de colaboración de las 60 empresas, centros tecnológicos y universidades que conforman el Consorcio Aeronáutico Gallego, procedentes de diferentes sectores, y reconoció que ese es el camino acomodado para incrementar las oportunidades de todos para acceder a proyectos y mercados internacionales. El director del Igape resaltó que la alianza sectorial ejemplifica el tipo de sinergia que la Junta está impulsando en el marco de la Agenda de la Competitividad Galicia-Industria 4.0 y de la Estrategia de Especialización Inteligente de Galicia (RíES3), para favorecer la hibridación intersectorial y facilitar el desarrollo de un ecosistema donde la innovación abierta acerque nuevas vías para las empresas gallegas sean más competitivas a nivel global.

El director del Igape puso en valor el esfuerzo del Consorcio Aeronáutico Gallego para organizar este primer congreso, como vía para abrir nuevas oportunidad para un sector que, recordó, está llamado a crecer al amparo de la Agenda de la Competitividad Industrial Galicia Industria 4.0 y de la RíES3, que recogen como prioridad, a cara descubierta a 2020, la diversificación de industrias estratégicas como la automoción y el naval hacia el sector aeronáutico, con el objetivo de ampliar sus capacidades competitivas en ámbitos de alto valor añadido. Las empresas integradas en el Consorcio disponen de 360.000 metros cuadrados de superficie industrial, y emplean a 3.000 trabajadores y la un amplio colectivo de ingenieros con experiencia en el sector aeronáutico.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Sener abre en Santander un centro de alto rendimiento tecnológico para antenas de espacio y de defensa
Industria

Sener abre en Santander un centro de alto rendimiento tecnológico para antenas de espacio y de defensa

05/06/2023

El grupo Sener va a poner en marcha una oficina en Santander, concretamente en el Centro de Desarrollo Tecnológico de...

El Módulo de Comunicaciones del satélite SpainSat NG-I partió desde Madrid a Toulouse
Espacio

El Módulo de Comunicaciones del satélite SpainSat NG-I partió desde Madrid a Toulouse

05/06/2023

El Módulo de Comunicaciones del satélite SpainSat NG-I ha salido de la planta de Thales Alenia Space en Tres Cantos...

British Airways

British Airways reanuda los vuelos comerciales entre Londres y Pekín tras la pandemia

05/06/2023
Rohde & Schwarz concluyó con éxito la actualización de RASUM 8,33 con ANSP

Rohde & Schwarz concluyó con éxito la actualización de RASUM 8,33 con ANSP

05/06/2023
ATAIRE inicia el proceso de negociación del convenio colectivo sectorial

ATAIRE inicia el proceso de negociación del convenio colectivo sectorial

05/06/2023
Willie Walsh, director general de la IATA, en la Asamblea General

Las aerolíneas obtendrán este año 9.800 millones de dólares de beneficio

05/06/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sener abre en Santander un centro de alto rendimiento tecnológico para antenas de espacio y de defensa

Sener abre en Santander un centro de alto rendimiento tecnológico para antenas de espacio y de defensa

05/06/2023
El Módulo de Comunicaciones del satélite SpainSat NG-I partió desde Madrid a Toulouse

El Módulo de Comunicaciones del satélite SpainSat NG-I partió desde Madrid a Toulouse

05/06/2023
British Airways

British Airways reanuda los vuelos comerciales entre Londres y Pekín tras la pandemia

05/06/2023
Rohde & Schwarz concluyó con éxito la actualización de RASUM 8,33 con ANSP

Rohde & Schwarz concluyó con éxito la actualización de RASUM 8,33 con ANSP

05/06/2023
ATAIRE inicia el proceso de negociación del convenio colectivo sectorial

ATAIRE inicia el proceso de negociación del convenio colectivo sectorial

05/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies