PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 27 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Elecnor vende a la canadiense UrtheCast sus satélites Deimos 1 y 2

23/06/2015
en Espacio

Madrid.- Elecnor, a través de su división tecnológica, Elecnor Deimos, ha acordado una alianza estratégica con la compañía canadiense UrtheCast que incluye la venta a UrtheCast de los dos satélites de observación de la Tierra de Elecnor, Deimos-1 y Deimos-2, así como otra serie de acuerdos accesorios, por un importe conjunto de 74,2 millones de euros.

El acuerdo firmado contempla alcanzar el cierre efectivo de la operación antes del próximo 21 de agosto.

A su vez, Elecnor Deimos y UrtheCast han pactado trabajar de modo conjunto en oportunidades de interés común. Así, Elecnor se convierte en socio estratégico de UrtheCast dentro del programa “Constellation”, cuyo objetivo es desarrollar la primera constelación completamente integrada de satélites de observación de la Tierra ópticos y de radar. En concreto, la compañía española colaborará en las áreas de control de misión, estaciones terrenas para comandar y recibir datos, análisis de misión y dinámica de vuelo, así como en la integración de la carga de pago de los satélites radar en la sala limpia del Centro de Integración y Operaciones de Satélites de Elecnor en Puertollano (Ciudad Real).

La alianza refleja la madurez alcanzada por Elecnor Deimos, con presencia consolidada en toda la cadena de valor de las misiones espaciales: diseño, integración, validación, lanzamiento, operación y explotación comercial de satélites propios de observación de la Tierra, así como desarrollo de  sistemas espaciales de observación de la Tierra para terceros.

Son capacidades nacidas de los proyectos Deimos-1 y Deimos-2. El acuerdo de adquisición por parte de UrtheCast pone en valor esta apuesta tecnológica e industrial de Elecnor y completa con éxito el recorrido iniciado hace 10 años por ambos satélites con sus primeros estudios de ingeniería, convirtiendo este modelo de negocio en único dentro de la industria aeroespacial española.  

El acuerdo refuerza los planes de crecimiento de Elecnor Deimos para la construcción de satélites.  A raíz del impulso alcanzado con esta operación, el Grupo está trabajando, asimismo, para su introducción en nuevos mercados del sector espacial.

El satélite Deimos-1, lanzado al espacio en julio de 2009, fue en su momento el primero en Europa de iniciativa privada. Por su parte, Deimos-2, puesto en órbita el 19 de junio de 2014 tras ser integrado en el Centro de Integración y Control de Satélites de Elecnor en Puertollano (Ciudad Real), es el único español de muy alta resolución y está considerado como uno de los cinco mejores del mundo en cuanto al parámetro fundamental, que es la resolución espacial. Ambos comparten su gama de aplicaciones: agricultura, medio ambiente, cambio climático, seguridad, defensa, control de fronteras, deforestación, gestión de recursos hídricos y el apoyo a la gestión de las crisis provocadas por desastres naturales.

Además de la actividad de Observación de la Tierra mediante la operación de satélites, Elecnor Deimos trabaja en otros tres ámbitos: Sistemas de satélite, que engloba todos los trabajos de construcción e integración de sistemas completos; Aeroespacial y Defensa, con participación en diversos programas de la Agencia Espacial Europea (ESA), y Aeronáutica y Marítima, con actuaciones en navegación aérea o sistemas de información al público en grandes centros de comunicaciones. Las 4 áreas convierten a Elecnor Deimos en uno de los grandes actores de la industria aeroespacial europea.

UrtheCast es una compañía tecnológica con sede en Vancouver que ha desarrollado la primera señal de video ultra HD de la Tierra transmitida desde el espacio a todo color. La firma cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto.

Junto a otras empresas destacadas del sector aeroespacial, UrtheCast ha construido, lanzado, instalado y, próximamente, pondrá en operación comercial una cámara de vídeo ultra HD, conocida como Iris, en la Estación Espacial Internacional (ISS). Esta cámara está situada al lado de otra de resolución media (MRC), también desarrollada por UrtheCast, que entró en operación en 2014.

Ambas cámaras proporcionarán imágenes de la Tierra para su aplicación a diversos campos, como son la agricultura, el medio ambiente y la ayuda humanitaria, entre otros.

Con relación al programa ”Constellation”, se trata del desarrollo de una constelación mixta de satélites de observación de la Tierra ópticos y de radar (SAR). Estos satélites volarán en formación en grupos de dos, uno óptico y otro radar, proporcionando capacidades únicas de observación simultánea.

Este sistema tendrá también la capacidad de generar vídeos de alta resolución desde el espacio.

La operación se enmarca, por último, en la actual estrategia de Elecnor de diversificar las vías de financiación para impulsar sus planes de expansión, con un papel destacado para las alianzas con socios estratégicos. En este sentido, en 2014 destacó la suscripción de un acuerdo con el grupo holandés APG para el desarrollo conjunto de nuevos proyectos de transmisión de energía en Latinoamérica. En el marco de este acuerdo, la sociedad concesional del Grupo, Celeo, dio entrada a APG en el capital de su filial Celeo Redes, donde integra sus inversiones en proyectos de transmisión. Por otro lado, la sociedad eólica del Grupo, Enerfín, dio entrada al fondo canadiense Eolectric Club Limited Partnership, con una participación del 49%, en la sociedad titular del complejo eólico de L’érable, en el estado canadiense de Québec.

 

 

 

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La Nasa añade oro asteroide más como objetivo nuevo a la misión Lucy
Espacio

La Nasa añade otro asteroide más como objetivo nuevo a la misión Lucy

26/01/2023

La nave espacial Lucy de la Nasa se encontrará con un asteroide más en su viaje de 65.000 millones de...

JAXA y MHI lanzaron el satélite IGS Radar-7 del gobierno japonés
Espacio

JAXA y MHI lanzaron el satélite IGS Radar-7 del gobierno japonés

26/01/2023

La Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA) y Mitsubishi Heavy Industries (MHI) lanzaron con éxito este jueves el satélite...

La Nasa probó el primer motor de cohete de detonación rotatoria a gran escala para misiones al espacio profundo

La Nasa probó el primer motor de cohete de detonación rotatoria a gran escala para misiones al espacio profundo

26/01/2023
Aeropuerto de Berlin

Una huelga del personal de tierra obligó a cancelar todos los vuelos en el aeropuerto de Berlín

26/01/2023
Boeing

Boeing incrementó sus pérdidas en 2022

26/01/2023
El rover marciano Perseverance se exhibe con el depósito de 10 tubos de muestras

El rover marciano Perseverance se exhibe con el depósito de 10 tubos de muestras

26/01/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La Nasa añade oro asteroide más como objetivo nuevo a la misión Lucy

La Nasa añade otro asteroide más como objetivo nuevo a la misión Lucy

26/01/2023
JAXA y MHI lanzaron el satélite IGS Radar-7 del gobierno japonés

JAXA y MHI lanzaron el satélite IGS Radar-7 del gobierno japonés

26/01/2023
La Nasa probó el primer motor de cohete de detonación rotatoria a gran escala para misiones al espacio profundo

La Nasa probó el primer motor de cohete de detonación rotatoria a gran escala para misiones al espacio profundo

26/01/2023
Aeropuerto de Berlin

Una huelga del personal de tierra obligó a cancelar todos los vuelos en el aeropuerto de Berlín

26/01/2023
Boeing

Boeing incrementó sus pérdidas en 2022

26/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies