PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 25 de febrero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Qatar Airways califica de “venganza” el informe de la OIT sobre discriminación

18/06/2015
en Compañías

Le Bourget.- El consejero delegado de Qatar Airways, Akbar al Baker, acusó el martes a la Organización Internacional del Trabajo (OIT) de “vengarse” contra Catar y su aerolínea de bandera después de que la agencia de las Naciones Unidas pidiera que pusieran fin a la discriminación de su personal femenino.

La OIT publicó un informe el sábado detallando sus recomendaciones a Catar sobre cómo la aerolínea debería cambiar sus reglas de empleo con la finalidad de acabar con la discriminación. El informe se desencadenó por reclamaciones de movimientos globales por los derechos de los trabajadores, dijo la organización.

Entre las normas mencionadas como discriminatorias se encuentran la de exigir a las trabajadoras que obtengan un permiso para cambiar su estado civil, los despidos automáticos de miembros de la tripulación de cabina que se quedan embarazadas y la vigilancia de la vida privada de las empleadas.

"Me importa un bledo la OIT, estoy aquí para dirigir una aerolínea de éxito", dijo Al Baker a Reuters, cuando se le preguntó en Le Bourget por las recomendaciones de la OIT.

"Esto es prueba de una venganza que tienen contra Qatar Airways y mi país. Mi país ha respondido a las acusaciones de la OIT de forma muy sólida. Aclaramos las cláusulas en nuestro contrato", dijo.

El informe de la OIT indicó que Catar había justificado los despidos de mujeres embarazadas citando la aparente falta de preparación física de las madres encinta para volar y su incapacidad de cumplir las exigencias del trabajo.

El informe también explicó que Qatar Airways ha introducido nuevos contratos de empleo en diciembre de 2014 que exigen permiso para cambiar el estado civil.

El 80% de los miembros de la tripulación en cabina de Qatar Airways, compuesta de 9.000 personas, son mujeres, según indica la OIT en su informe, citando el Gobierno catarí.

"Las medidas protectoras deben incluir medidas tomadas para garantizar que las mujeres trabajadoras no pierden sus empleos durante el embarazo y que la maternidad no es una fuente de discriminación", dijo la OIT.

Ningún portavoz del Gobierno catarí pudo ser inmediatamente contactado para hacer comentarios.

Catar ha sido criticado en repetidas ocasiones por el trato a su mano de obra, en un momento en el que el país acelera la construcción de cara al Mundial de 2022.

En mayo, el Gobierno anunció planes de reformas laborales, pero aún no ha establecido un calendario o marco para dichos cambios.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

MEDA en Marte
Espacio

El instrumento español MEDA ya funciona en Marte

25/02/2021

El instrumento español MEDA, a bordo del rover Perseverance de Nasa, que aterrizó en Marte el pasado jueves, ya ha...

Arktika
Espacio

El satélite ruso Arktika-M, listo para su lanzamiento el domingo

25/02/2021

La Comisión Estatal rusa para pruebas de vuelo de complejos espaciales con fines socioeconómicos, científicos y comerciales dio este miércoles...

SpaceX

SpaceX prepara un nuevo lanzamiento de 60 satélites Starlink

25/02/2021
Boeing Carolina del Sur

Boeing cree que América Latina y el Caribe necesitarán 2.610 nuevos aviones en 20 años

25/02/2021
Boeing lleva a EEUU equipos sanitarios contra el Covid-19 con tres Dreamlifters

El sudeste asiático necesitará 4.400 nuevos aviones en 20 años, según Boeing

25/02/2021
Boeing Renton

Boeing ha tenido que hacer cambios significativos en la empresa por la certificación del 737 MAX

25/02/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

MEDA en Marte

El instrumento español MEDA ya funciona en Marte

25/02/2021
Arktika

El satélite ruso Arktika-M, listo para su lanzamiento el domingo

25/02/2021
SpaceX

SpaceX prepara un nuevo lanzamiento de 60 satélites Starlink

25/02/2021
Boeing Carolina del Sur

Boeing cree que América Latina y el Caribe necesitarán 2.610 nuevos aviones en 20 años

25/02/2021
Boeing lleva a EEUU equipos sanitarios contra el Covid-19 con tres Dreamlifters

El sudeste asiático necesitará 4.400 nuevos aviones en 20 años, según Boeing

25/02/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies