PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 30 de junio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Empresas aeronáuticas andaluzas en Le Bourget

16/06/2015
en Industria

Le Bourget.- Una treintena de empresas y entidades del sector aeroespacial andaluz participan en el Salón Aeronáutico de París en busca de nuevas oportunidades de negocio que ofrece el sector aeroespacial mundial, para lo cual mantendrán numerosos contactos comerciales y encuentros con distintas compañías y agentes internacionales.

La participación andaluza está liderada por una misión conjunta organizada por la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía, a través de la Agencia Andaluza de Promoción Exterior-Extenda, con una delegación empresarial que está encabezada por el Cluster Aeroespacial Andaluz Hélice.

En esta nueva edición de Le Bourget, el sector andaluz cuenta de nuevo con un espacio propio y diferenciado ubicado dentro del Pabellón de España y, en el que están presentes las empresas Sofitec, Ghenova, UMI Aeronáutica, TEAMS y Raytheon, además de Aerópolis, el Parque Tecnológico Aeroespacial de Andalucía, y Hélice, con el que Extenda coordina su acción en esta feria y otros destacados encuentros del sector.

Además de las empresas agrupadas en el stand, la presencia total del cluster andaluz en Le Bourget alcanzará las 30 firmas y entidades, con otras compañías andaluzas o que cuentan con presencia en el sector de la región que expondrán a través de sus propios espacios individuales; así como de otras que acuden a través de una visita prospectiva organizada por la Cámara de Comercio de Sevilla y otros encuentros empresariales.

El objetivo de la participación andaluza en el salón parisino es establecer entrevistas y reuniones comerciales con otras firmas internacionales que fructifiquen en posteriores contratos o acuerdos estratégicos de colaboración que amplíen la cartera de negocio internacional del sector aeroespacial andaluz, dando así un nuevo salto en su proceso de internacionalización y diversificación de clientes y productos en nuevos mercados y programas de gran relevancia.

En ese sentido las firmas andaluzas presentarán como principales credenciales del desarrollo de la industria en la región en la última década, en la que Andalucía se ha convertido en el tercer polo aeronáutico de Europa y se ha consolidado como segunda comunidad de este sector a nivel nacional, con un notable crecimiento en facturación, empleo, I+D, productividad, internacionalización y competitividad en general.

Además de las reuniones de las empresas andaluzas, el Cluster Hélice desarrollará una intensa agenda de encuentros y entrevistas con otros clusters, instituciones y agentes del sector aeroespacial internacional con el objetivo de analizar las posibilidades de colaboración industrial y tecnológica con la industria en Andalucía. Destaca la presentación que se realizará hoy en el Pabellón de España, con motivo del Día de la Aeronáutica Española, sobre las capacidades del cluster aeroespacial andaluz, a la que asistirán representantes del Ministerio de Defensa (como el Secretario de Estado de Defensa), la Junta de Andalucía, TEDAE (Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Aeronáutica y Espacio) y otras instituciones nacionales e internacionales.

Asimismo, Hélice ha organizado con la Agencia Andaluza del Conocimiento una serie de encuentros empresariales entre firmas del Clúster Aeroespacial Andaluz y el Clúster ASTech, de la región de París, para favorecer alianzas estratégicas, tecnológicas y comerciales y para identificar potenciales socios con los que participar en proyectos de I+D de ámbito europeo e internacional, poniendo especial acento en el actual Programa Marco Europeo de I+D+I Horizonte 2020. En total, son 13 las entidades andaluzas que acudirán a estos encuentros, en los que también estará presente la Asociación de Empresas de Aeronáutica, Espacio y Defensa de la región de Normandía, que ha impulsado la participación de sus entidades asociadas.

Igualmente está prevista otra reunión de Hélice con el cluster británico WEAF, de la zona suroeste del Reino Unido, para explorar oportunidades de colaboración entre las empresas andaluzas y británicas.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

A320neo de Iberia
Compañías

IAG convierte en pedido firme 14 opciones de la familia A320neo

30/06/2022

International Airlines Group (IAG), holding aéreo que agrupa entre otras compañías a las españolas Iberia y Vueling y a la...

Virgin orbit
Espacio

Virgin Orbit suspendió el lanzamiento de la misión Straight Up prevista para hoy

30/06/2022

Virgin Orbit ha cancelado el lanzamiento del quinto vuelo del cohete Launcher One, previsto para hoy, después de que se...

Aviacion-deloitte

Europa avanza hacia la aviación libre de carbono

30/06/2022
Boeing

Boeing se compromete a entregar aviones comerciales que vuelen con combustible 100% sostenible para 2030

30/06/2022
Asamblea general de TEDAE

Las empresas de TEDAE emplearon en 2021 a más de 200.000 personas y aportaron más del 9% del PIB

30/06/2022
Aeropuerto de Malta

Bruselas aprueba la ayuda estatal de 12 millones de euros al aeropuerto de Malta por el impacto de la pandemia

30/06/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

A320neo de Iberia

IAG convierte en pedido firme 14 opciones de la familia A320neo

30/06/2022
Virgin orbit

Virgin Orbit suspendió el lanzamiento de la misión Straight Up prevista para hoy

30/06/2022
Aviacion-deloitte

Europa avanza hacia la aviación libre de carbono

30/06/2022
Boeing

Boeing se compromete a entregar aviones comerciales que vuelen con combustible 100% sostenible para 2030

30/06/2022
Asamblea general de TEDAE

Las empresas de TEDAE emplearon en 2021 a más de 200.000 personas y aportaron más del 9% del PIB

30/06/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies