PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 28 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Con el simbólico desfile aéreo de un A400M, abre sus puertas Le Bourget

14/06/2015
en Industria

París.- Será todo un símbolo. Con un desfile aéreo de un A400M, bajo la presidencia de FranÇois Hollande, la 51 edición del Salón Internacional de la Aeronáutica y el Espacio abre sus puertas este lunes en Le Bourget, a las afueras de París, a más de 320.000 visitantes de todas las partes del mundo.  

Es un homenaje a las cuatro víctimas españolas del avión de transporte militar más emblemático de la industria aeronáutica europea, fallecidos hace cinco semanas en Sevilla cuando iniciaban un vuelo de prueba. Y es un acto de reafirmación en este producto del consorcio aeronáutico europeo en la feria aeronáutica europea más universal.  

Una vez más, El Paris Air Show vivirá el recurrente duelo Airbus-Boeing por ver quién acapara más pedidos de aviones. Pero en esta edición habrá una atención especial al medioambiente, en un año dedicado al clima, que tendrá su mayor exponente en la capital francesa para diciembre en este mismo escenario de le Bourget.

En una superficie de 324.000 metros cuadrados, se han montado 328 pabellones donde 2.260 expositores –un 5% más que en la edición anterior- de 47 países ofrecen las últimas novedades tecnológicas del sector. Más de 18.000 personas han acumulado aquí en las últimas semanas más de 2 millones de horas de trabajo. Es una auténtica ciudad que ha emergido en tiempo récord.

En el exterior, todos los aviones ya están expuestos a las miradas de los visitantes: El Falcon de Dassault junto a aviones Gulfstream, el CS300 de Bombardier, listo para medirse con el A320 de Airbus o el 737MAX de Boeing. Especial curiosidad despierta el avión de transporte militar A400M, que también volará en Le Bourget, después del accidente ocurrido el mes pasado en Sevilla. Y no muy lejos de ellos, dos cohetes de Arianespace apuntando al cielo.

Hay una gran expectación ante la competencia Airbus-Boeing por ver cuál de los dos gigantes de la construcción aeronáutica recibe más encargos comerciales. "Habrá un gran número de pedidos para ambos, lo que refleja la buena situación del sector", predice Marwan Lahound, responsable de Estrategia de Airbus y presidente del Grupo de Industrias Francesas Aeronáuticas y Espaciales (GIFAS), organizador del certamen, Según él, esta edición "se presenta bien".

Hace dos años, Airbus registró 39.300 millones de dólares de pedidos firmes, contra los 38.000 millones de Boeing. La edición de 2013 contabilizó un total de 115.000 millones de euros de pedidos para el conjunto del sector aeronáutico.

"No sé si se batirán récords, pero será un buen salón con  cientos de pedidos”, indicó Fabrice Brégier, ha dicho el director general de Airbus. "Tenemos aún muchas cosas en preparación, a medio y largo plazo", respondió Randy Tinseth, director del departamento de aviación comercial de Boeing.

El sector está impulsado por el fuerte crecimiento del tráfico aéreo mundial, que ha pasado de 100 millones de pasajeros en 1960 a algo más de 3.000 millones en 2013. Esta tendencia se mantendrá en los próximos 15 años, estima la consultora Argon Consulting, especializada en aviación, según la cual en 2030 se debería llegar a los 6.000 millones de pasajeros, informa la agencia AFP.

Frente a esta demanda, los fabricantes de aviones desarrollan su estrategia industrial y la de sus proveedores para acrecentar los ritmos de producción y proponer al mismo tiempo innovaciones" que mejoren sus aparatos, resalta Argon Consulting.

Además, la feria prestará especial atención al medioambiente, en un año en el que el parque de exposiciones de París-Le Bourget acogerá también la esperada Conferencia Internacional sobre el Clima prevista para diciembre.

El salón prepara, además, la exposición 'El cielo de mañana' y la reunión ministerial del Consejo para la Investigación Aeronáutica Civil (CORAC), que se celebrará el próximo jueves, para conocer lo que hace el sector en favor del clima.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Airbus logra el guiado y control autónomo en vuelo de un dron desde un avión cisterna
Industria

Airbus logra el guiado y control autónomo en vuelo de un dron desde un avión cisterna

28/03/2023

Airbus Defence and Space y su filial Airbus UpNext han logrado el guiado y control autónomo en vuelo de un dron...

Kathryn Lueders, directora de Operaciones Espaciales, deja la Nasa
Profesionales

Kathryn Lueders, directora de Operaciones Espaciales, deja la Nasa

28/03/2023

Kathryn Lueders, administradora asociada de la Dirección de Misiones de Operaciones Espaciales de la Nasa, anunció este lunes que dejará...

ExoMars-2020

Rusia estudia la posibilidad de explorar Marte aprovechando su trabajo en la misión ExoMars hasta su ruptura con la ESA

28/03/2023
Canadá comprará hasta 16 aviones P-8A Poseidon de Boeing

Canadá comprará hasta 16 aviones P-8A Poseidon de Boeing

28/03/2023
La misión Proba-3 de la ESA será lanzada el año próximo desde la India a bordo de un cohete PSLV

La misión Proba-3 de la ESA será lanzada el año próximo desde la India a bordo de un cohete PSLV

28/03/2023
España construirá un nuevo radiotelescopio en Gran Canaria

España construirá un nuevo radiotelescopio en Gran Canaria

28/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Airbus logra el guiado y control autónomo en vuelo de un dron desde un avión cisterna

Airbus logra el guiado y control autónomo en vuelo de un dron desde un avión cisterna

28/03/2023
Kathryn Lueders, directora de Operaciones Espaciales, deja la Nasa

Kathryn Lueders, directora de Operaciones Espaciales, deja la Nasa

28/03/2023
ExoMars-2020

Rusia estudia la posibilidad de explorar Marte aprovechando su trabajo en la misión ExoMars hasta su ruptura con la ESA

28/03/2023
Canadá comprará hasta 16 aviones P-8A Poseidon de Boeing

Canadá comprará hasta 16 aviones P-8A Poseidon de Boeing

28/03/2023
La misión Proba-3 de la ESA será lanzada el año próximo desde la India a bordo de un cohete PSLV

La misión Proba-3 de la ESA será lanzada el año próximo desde la India a bordo de un cohete PSLV

28/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies