PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 6 de marzo de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La ESA proyecta construir una aldea en la Luna que sustituya a la ISS

09/06/2015
en Espacio

Londres.- La Agencia Espacial Europea (ESA) planea construir una "aldea" en la Luna -Lunarville- que sustituya en 2024 a la Estación Espacial Internacional (ISS), según confiesa al periódico británico “Mirror”  el profesor Jan Woerner, quien asumirá la dirección general de la ESA el próximo 1 de julio.

La construcción de Lunarville podría comenzar en el momento que se halle financiación para sustituir a la ISS en 2024. Eso podría desencadenar un enorme aumento de innovación tecnológica en la Tierra", dijo Woerner.

"La parte posterior de la Luna, que no podemos ver desde la Tierra, proporcionaría las mejores condiciones para la investigación en telescopios y tener una visión sin ser molestados en las profundidades del espacio", continuó el profesor.

"Inicialmente tendrán prioridad los materiales de construcción y los alimentos. Más tarde sería posible producir agua a partir de hidrógeno. Los cultivos podrían ser preparados en invernaderos. Los investigadores se mantendrían allí durante varios meses. Un servicio de transporte permanente debe establecerse en el caso de emergencias.

Pero los costes económicos pueden ser más un obstáculo mayor que el duro clima espacial. El coste de la estación espacial es de unos  75.000 millones de libras y el de la aldea lunar supondría aún más.

El profesor Woerner confía, sin embargo, en que los países se unan para construirlo y la Universidad Técnica de Darmstadt, en Alemania, investiga en el tipo de viviendas que podrían

Un vuelo de la Tierra con la tecnología actual llevaría unos dos días para cubrir los 230.000 millas a la Luna. El profesor Woerner añadió: "Todavía hay mucho sobre la Luna que no sabemos Y hay recursos allí que podrían resultar valiosos, como el helio gas 3 que no tenemos en la Tierra.

El próximo director general de la ESA, Jan Woerner, alemán de 61 años,  tiene un marcado perfil más académico que industrial. Fue rector de la Technische Universität Darmstadt, donde se graduó en ingeniería civil en 1985. Ha presidido el Consejo Ejecutivo de la Agencia Espacial Alemana (DLR) desde 2007.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

A321XLR
Industria

Boeing señala ante la EASA posibles problemas con el tanque de combustible del próximo 321XLR de Airbus

05/03/2021

Boeing ha denunciado ante la Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea (EASA) posibles problemas de seguridad contra incendios...

ExoMars 2022 de la ESA y Roscosmos completó las pruebas de giro
Espacio

ExoMars 2022 de la ESA y Roscosmos completó las pruebas de giro

05/03/2021

La misión ExoMars 2022 al completo, compuesta por el módulo de transporte, el módulo de descenso, la plataforma de superficie...

Boom Supersonic y Rolls-Royce se unen de nuevo para diseñar un nuevo sistema de propulsión

Amex Ventures invierte en el desarrollo del avión supersónico Overture

05/03/2021
Boeing

Boeing busca una nueva línea de crédito renovable de 4.000 millones de dólares

05/03/2021
La Nasa adjudica a Northrop Grumman el contrato del sistema de propulsión Mars Ascent

La Nasa adjudica a Northrop Grumman el contrato del sistema de propulsión Mars Ascent

05/03/2021
Liebherr-Aerospace celebra más de 20.000 reparaciones de componentes aeroespaciales en China

Liebherr-Aerospace celebra más de 20.000 reparaciones de componentes aeroespaciales en China

05/03/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

A321XLR

Boeing señala ante la EASA posibles problemas con el tanque de combustible del próximo 321XLR de Airbus

05/03/2021
ExoMars 2022 de la ESA y Roscosmos completó las pruebas de giro

ExoMars 2022 de la ESA y Roscosmos completó las pruebas de giro

05/03/2021
Boom Supersonic y Rolls-Royce se unen de nuevo para diseñar un nuevo sistema de propulsión

Amex Ventures invierte en el desarrollo del avión supersónico Overture

05/03/2021
Boeing

Boeing busca una nueva línea de crédito renovable de 4.000 millones de dólares

05/03/2021
La Nasa adjudica a Northrop Grumman el contrato del sistema de propulsión Mars Ascent

La Nasa adjudica a Northrop Grumman el contrato del sistema de propulsión Mars Ascent

05/03/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies