PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 3 de marzo de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

China crea un centro de monitorización de basura espacial

09/06/2015
en Espacio

Pekín.- China ha creado un centro de monitorización de basura espacial para proteger a sus naves en órbita. El nuevo centro, que será dirigido por la Administración Estatal de Ciencia, Tecnología e Industria para la Defensa Nacional (AECTIDN) y la Academia de Ciencias de China (ACCh), rastreará y vigilará objetos cerca de la Tierra y los residuos espaciales.

Según informa la agencia china Xinhua, el centro también será utilizado para desarrollar planes de respuesta de emergencia, adoptar medidas en caso de emergencias y compartir datos con sus homólogos internacionales. Xu Dazhe, director de la AECTIDN, dijo que el centro utilizará las instalaciones de observación en China y aprovechará los datos de vigilancia nacionales y extranjeros para establecer su propia red de monitorización de los residuos espaciales.

Los residuos espaciales son principalmente desechos construidos por el hombre abandonados en el espacio: partes de lanzadores de cohetes, restos de satélites inactivos y restos de colisiones anteriores.

Se cree que más de 300.000 piezas de residuos espaciales están en órbita, conformados por objetos diversos, desde tornillos y cerrojos pequeños hasta partes grandes de cohetes, que viajan a una velocidad de 10 kilómetros por segundo, casi 40 veces más rápido que la nave típica dentro de la atmósfera.

A esa velocidad, aún la pieza más pequeña de residuos puede dañar o destruir naves espaciales o satélites. China tiene ahora 129 satélites o naves orbitando la tierra, incluida la estación espacial Tiangong-1 puesta en órbita en 2011 por un lapso anticipado de dos años.

De acuerdo con Yan Jun, director del centro astronómico de la ACCh, el país ha registrado un promedio de 30 incidentes al año en los que la basura espacial se ha acercado peligrosamente (a menos de 100 metros) a las naves chinas. 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Viajeros
Transporte

La llegada a España en avión de turistas internacionales descendió en enero un 92,7%

02/03/2021

España recibió en el pasado mes de enero la visita de 434.362 turistas internacionales, un 89,5% menos que en el...

Cohetes Electron y Neutron
Espacio

Rocket Lab presenta Neutron, un nuevo cohete reutilizable capaz de transportar astronautas

02/03/2021

El grupo Rocket Lab acaba de presentar Neutron, su nuevo cohete reutilizable, de mayor capacidad, que brindará servicios de lanzamiento...

Primer vuelo del avión no tripulado Loyal Wingman de Boeing

Primer vuelo del avión no tripulado Loyal Wingman de Boeing

02/03/2021
Saudia Airlines

Saudia estudia comprar un total de 70 nuevos aviones a Airbus y Boeing

02/03/2021
United Airlines B737-9

United Airlines ha pedido a Boeing otros 25 aviones 737 MAX

02/03/2021
A321neo de IndiGo

BOC Aviation arrendará a IndiGo ocho aviones A320 neo de Airbus

02/03/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Viajeros

La llegada a España en avión de turistas internacionales descendió en enero un 92,7%

02/03/2021
Cohetes Electron y Neutron

Rocket Lab presenta Neutron, un nuevo cohete reutilizable capaz de transportar astronautas

02/03/2021
Primer vuelo del avión no tripulado Loyal Wingman de Boeing

Primer vuelo del avión no tripulado Loyal Wingman de Boeing

02/03/2021
Saudia Airlines

Saudia estudia comprar un total de 70 nuevos aviones a Airbus y Boeing

02/03/2021
United Airlines B737-9

United Airlines ha pedido a Boeing otros 25 aviones 737 MAX

02/03/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies