PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 5 de marzo de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La demanda internacional de pasajeros aumentó en abril un 5,2%

08/06/2015
en Transporte

Miami.- En abril la demanda internacional de pasajeros aumentó 5,2% en comparación con abril de 2014. Todas las regiones, excepto áfrica, registraron crecimiento, con Asia-Pacífico y Oriente Medio a la cabeza. La capacidad subió 5,9% y el factor de ocupación cayó medio punto porcentual, hasta el 78,6%, según datos publicados la pasada semana por la IATA.

La demanda de las aerolíneas europeas subió un 3,7% interanual. La capacidad creció un 4,7% y el factor de ocupación se contrajo 1,4 puntos porcentuales, hasta el 80,7%, que se mantiene en primera posición respecto a las demás regiones.

A pesar del impacto negativo de la subida del euro y de los precios del petróleo sobre la respuesta al programa del Banco Central Europeo, parece que el estímulo económico seguirá suavizando la presión sobre la demanda del tráfico aéreo.

Según los datos publicados por la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) sobre el transporte aéreo global de pasajeros, la demanda de abril (pasajeros por kilómetro transportados, RPK por sus siglas en inglés) creció un 5,9% interanual, un crecimiento robusto respecto a abril de 2014.

La capacidad de abril (asientos por kilómetro ofertados, ASK por sus siglas en inglés) creció un 6,1%, y el factor de ocupación se contrajo 0,1 punto porcentual, hasta el 79,4%. El crecimiento de la demanda doméstica (7,2%) superó la demanda internacional (5,2%) respecto a abril de 2014.

"Nos alegra saber que la demanda de conectividad aérea se mantiene fuerte. Sin embargo, el comportamiento de la industria es muy irregular. Los transportistas de Oriente Medio y AsiaPacífico registraron un crecimiento muy superior a la media (5,9%), mientras que Europa y las Américas se quedaron por debajo. Las aerolíneas africanas registraron una contracción de la demanda respecto al ejercicio anterior", declaró Tony Tyler, consejero delegado de la IATA.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Boeing Carolina del Sur
Industria

EEUU suspende los aranceles sobre productos del Reino Unido por la disputa entre Boeing y Airbus

05/03/2021

EEUU suspenderá temporalmente todos los aranceles de represalia sobre las exportaciones directas del Reino Unido a los EEUU como resultado...

Enaire optimiza la distancia de separación entre aeronaves en Barcelona
Infraestructuras

Enaire optimiza la distancia de separación entre aeronaves en Barcelona

05/03/2021

Enaire, gestor nacional de navegación aérea, anuncia nuevos criterios de separación entre aeronaves que están en fase de aproximación en...

Visita del secretario de Estado de Industria a Satlantis

Industria considera a Satlantis “una de las realidades industriales de New Space más importantes del país”

05/03/2021
Lanzamiento de Starlink de SpaceX

SpaceX lanzó con éxito un Falcon 9 con otros 60 satélites Starlink

05/03/2021
Las escuelas de vuelo generan más de 15.000 operaciones en el aeropuerto de Castellón

Las escuelas de vuelo generan más de 15.000 operaciones en el aeropuerto de Castellón

05/03/2021
Airbus logra su primer contrato del programa Syracuse IV

Airbus logra su primer contrato del programa Syracuse IV

05/03/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Boeing Carolina del Sur

EEUU suspende los aranceles sobre productos del Reino Unido por la disputa entre Boeing y Airbus

05/03/2021
Enaire optimiza la distancia de separación entre aeronaves en Barcelona

Enaire optimiza la distancia de separación entre aeronaves en Barcelona

05/03/2021
Visita del secretario de Estado de Industria a Satlantis

Industria considera a Satlantis “una de las realidades industriales de New Space más importantes del país”

05/03/2021
Lanzamiento de Starlink de SpaceX

SpaceX lanzó con éxito un Falcon 9 con otros 60 satélites Starlink

05/03/2021
Las escuelas de vuelo generan más de 15.000 operaciones en el aeropuerto de Castellón

Las escuelas de vuelo generan más de 15.000 operaciones en el aeropuerto de Castellón

05/03/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies