PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 4 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Los costes de reestructuración de Alestis ascendieron a 197,2 millones

07/06/2015
en Industria

Madrid.- Los costes de reestructuración de la empresa Alestis ascendieron a 197,2 millones de euros, que se financiarán a partir de fuentes privadas (105,5 millones) y ayudas estatales (91,7 millones), según se recoge en el Informe Anual de Ayudas Públicas hecho público el pasado jueves por la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC).

Este informe debe remitirse a las Cortes Generales, en virtud del artículo 11.2 de la Ley 15/2007, de 3 de julio. Además, en cumplimiento de las obligaciones de publicidad y transparencia de la CNMC, el informe se publica en la página web de dicha Comisión.

En el mismo Informe se establece que “Alestis es un proveedor de primer nivel de estructuras aeronáuticas que solicitó concurso voluntario de acreedores, declarado por un Juzgado de lo Mercantil el 7 de mayo de 2012. Las autoridades españolas notificaron la ayuda de reestructuración en favor de Alestis y han presentado un plan de reestructuración”

Dicho plan contempla una serie de medidas:

–   Un aplazamiento, durante siete años y exento de intereses, del reembolso de préstamos de I+D+i por dos Ministerios, por importe de 182,5 millones de euros;

–    el aplazamiento durante siete años, sin intereses, del reembolso de 13 millones de euros adeudados a la Seguridad Social y la Hacienda españolas;

–   el aplazamiento durante siete años, sin intereses, del reembolso de 19,1 millones al Gobierno andaluz (un préstamo remunerado y una subvención, de distintos organismos);

–   La SEPI aportará a Alestis 13,5 millones de euros mediante una inyección de capital que le permitirá hacerse con el control del 24,3% de la empresa;

 –   SOPREA proporcionará a Alestis un préstamo participativo de 3 millones de euros.

En total, los costes de reestructuración ascienden a 197,2 millones de euros, que se financiarán a partir de fuentes privadas (105,5 millones) y ayudas estatales (91,7 millones). El nivel declarado de las contribuciones propias asciende, por lo tanto, al 53,5% de los costes totales de reestructuración.

El plan de reestructuración pretende abordar las causas de las dificultades mediante una serie de medidas con el fin de restablecer la viabilidad a partir de 2016.

La Comisión Europea, según el Informe de la CNMC, “confirma que estamos ante ayuda de Estado, al verificarse todas las condiciones del art. 107.1 TFUE respecto de las cinco medidas. Para evaluar su compatibilidad, aplica las Directrices comunitarias sobre ayudas estatales de salvamento y de reestructuración de empresas en crisis de 2004. Confirma  también que Alestis constituye una ‘empresa en crisis’, que el plan de viabilidad permitirá recuperar la viabilidad a largo plazo (incluso en el escenario más desfavorable a partir de 2017), que las medidas adoptadas permiten reducir el impacto sobre la competencia (cierre de una planta y cancelación o cesión de determinados contratos), que la ayuda se limita al mínimo, que la contribución propia supera el 50% y que se verifica el “principio de ayuda única”. Por consiguiente, la Comisión ha decidido no plantear objeciones a la ayuda de reestructuración.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).
Transporte

España realizó en enero controles de Covid a 1.765 viajeros de vuelos procedentes de China y detectó tres positivos

03/02/2023

España realizó durante el pasado mes de enero controles en los aeropuertos a un total de 1.765 viajeros de vuelos...

Avion en aeropuerto
Industria

Aimplas participa en el proyecto Overleaf que desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido para la aviación

03/02/2023

El Instituto Tecnológico del Plástico (Aimplas) forma parte del proyecto Horizonte Europa Overleaf, en el que se desarrollará un tanque...

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023
Andalucía reclama el futuro lanzador de pequeños satélites

Andalucía reclama el futuro lanzador de pequeños satélites

03/02/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).

España realizó en enero controles de Covid a 1.765 viajeros de vuelos procedentes de China y detectó tres positivos

03/02/2023
Avion en aeropuerto

Aimplas participa en el proyecto Overleaf que desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido para la aviación

03/02/2023
Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies