PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 17 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El juez levanta el secreto del sumario del accidente del A400M

01/06/2015
en Industria

Sevilla.- El titular del Juzgado de Instrucción número 13 de Sevilla ha levantado este lunes el secreto de las actuaciones sobre la investigación del accidente del A400M del pasado 9 de mayo en el que murieron cuatro personas y dos resultaron gravemente heridas.

Según un comunicado del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), hasta este momento se ha procedido a extraer los datos de las dos cajas negras, la FDR (Fly Data Record) en EE UU, y la CVR (Cokpit Voice Record) en Francia

Estos datos continúan analizándose sin que hasta ahora se haya emitido informe acerca de las causas exactas que motivaron el accidente, añade el comunicado judicial.

En la semana pasada se han producido diversas filtraciones de declaraciones contradictorias de destacados directivos de Airbus, atribuyendo la causa del accidente a distintos factores, mientras el presidente ejecutivo del Grupo aeroespacial europeo, Tom Enders, se quejaba en ämsterdam, con ocasión de la Junta Anual de Accionistas, quee l juez español no hubiera levantado el secreto del sumario.

Un día más tarde, el diario económico alemán Handelsblatt recogía unas manifestaciones de Marwan Lahoud, director de Estrategia de Airbus, que basándose  en “los datos de las cajas negras” del avión siniestrado, aseguraba que “hubo un problema de calidad en el montaje final” del A400M. “Tenemos un problema serio de calidad en el montaje final”, añadió Lahoud al periódico germano.  

Inmediatamente salió al paso Fabrice Brégier, director ejecutivo de la División de aviones comerciales, para quien el accidente del A400M en Sevilla no se debió a un fallo de ensamblaje en la planta sevillana, como apuntó el director de Estrategia del Grupo,  ni a un error de diseño; sino que las causas habría que buscarlas en los procedimientos de los vuelos de prueba, o en la aplicación de esos procedimientos, según declaró a una emisora de televisión.

 

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo
Infraestructuras

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021

La empresa española de tecnología y consultoría Indra trabaja con Microsoft para llevar a la nube el sistema de gestión...

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B
Espacio

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021

China completó una prueba de fiabilidad para su motor de oxígeno de alto empuje diseñado para el cohete portador Larga...

Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021
Barajas en el temporal

El sindicato ASAE denuncia que Barajas siga sin operar con normalidad una semana después

15/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021
China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021
Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies