PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 28 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Salen de Hamburgo los componentes del primer avión de Airbus que se ensamblará en Mobile

30/05/2015
en Industria

Hamburgo.- Este viernes partieron del puerto alemán de Hamburgo con destino a Mobile, Alabama, los grandes componentes para el primer avión conforme al calendario previsto que comenzará este verano de la producción en EE UU de aviones Airbus de la Familia A320.

El conjunto de componentes principales incluye las alas, fabricadas en el Reino Unido; la sección de fuselaje trasero, producido en Alemania; el cono de cola, en España;  y la sección delantera del fuselaje, incluyendo la cabina, en Francia; todos los cuales contienen partes provenientes de todo el mundo.

También irá a bordo los estabilizadores horizontales, hechos en España, y el vertical, en Alemania.

El primer avión que salga de la factoría americana será un A321ceo que será entregado el año próximo a la compañía aérea JetBlue. 

Airbus estableció en Mobile las instalaciones de la planta de producción de Airbus USA para ensamblaje y entrega de los A319, A320 y A321 para satisfacer las crecientes necesidades de sus clientes en los EE UU y otros países. Es la primera planta de producción estadounidense de la compañía, la cuarta de la red que incluye Toulouse (Francia), Hamburgo (Alemania) y Tianjin (China)

"Este es un día de celebración, ya que alcanzamos otro hito importante en la producción de aviones en los EE UU", dijo Fabrice Brégier, presidente y CEO de Airbus. "América del Norte es uno de los mayores mercados de aviones de pasillo único en el mundo. Esta planta de fabricación nos acerca a nuestros clientes y fortalece la industria aeronáutica en los EE UU, Europa y en todo el mundo. La producción comenzará en pocas semanas, con la primera entrega programada para 2016", concluyó.

Unos 200 empleados, entre ellos algunos de Mobile, que se están preparando en Hamburgo,  celebraron esta primera entrega en una ceremonia celebrada para despedir el barco de carga, en presencia de la cónsul general de EE UU en Hamburgo, Nancy Corbett. Canciones tradicionales de los cuatro países que integran el consorcio europeo Airbus y de los EE UU se entonaron cuando el barco, que lucía banderas alemanas y estadounidenses y las de la ciudad de Hamburgo y del estado de Alabama, se hizo a la mar. El viaje tardará aproximadamente 20 días.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Eurofighter
Defensa

El programa Eurofighter asegurará 26.000 empleos en España hasta 2060

27/03/2023

El programa Eurofighter asegurará 26.000 puestos de trabajo en España hasta 2060, según un estudio financiado por Airbus, junto con...

Aeropuerto de Madrid Barajas
Infraestructuras

El aeropuerto de Barajas contará con un supermercado aeroportuario

27/03/2023

Aena saca a concurso el derecho real de superficie sobre una parcela del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas para la construcción...

La ESA concede a Thales Alenia Space el contrato para suministrar los satélites radar y ópticos para IRIDE

La ESA concede a Thales Alenia Space el contrato para suministrar los satélites radar y ópticos para IRIDE

27/03/2023
Cápsula incendiada de Blue Origin

Blue Origin explica el fallo de su NS-23 el pasado mes de septiembre

27/03/2023
La nave OIRIS-REX de la Nasa regresará a la Tierra con una muestra de asteroide

La nave OIRIS-REX de la Nasa regresará a la Tierra con una muestra de asteroide

27/03/2023
La Nasa prepara una misión simulada a Marte de un año en un hábitat terrestre con cuatro voluntarios

La Nasa prepara una misión simulada a Marte de un año en un hábitat terrestre con cuatro voluntarios

27/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Eurofighter

El programa Eurofighter asegurará 26.000 empleos en España hasta 2060

27/03/2023
Aeropuerto de Madrid Barajas

El aeropuerto de Barajas contará con un supermercado aeroportuario

27/03/2023
La ESA concede a Thales Alenia Space el contrato para suministrar los satélites radar y ópticos para IRIDE

La ESA concede a Thales Alenia Space el contrato para suministrar los satélites radar y ópticos para IRIDE

27/03/2023
Cápsula incendiada de Blue Origin

Blue Origin explica el fallo de su NS-23 el pasado mes de septiembre

27/03/2023
La nave OIRIS-REX de la Nasa regresará a la Tierra con una muestra de asteroide

La nave OIRIS-REX de la Nasa regresará a la Tierra con una muestra de asteroide

27/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies