ámsterdam.- Los accionistas de Airbus Group han aprobado las propuestas en su Junta General Anual, incluido el nombramiento de la española Amparo Moraleda como nueva consejera independiente en sustitución de Josep Piqué, quien, tal como estaba previsto, ha dimitido al término de la Junta celebrada esta tarde en ámsterdam.
Se resuelve así la polémica española surgida ante la propuesta inicial de Moraleda apoyada por su antecesor en el cargo, en contra, al parecer, de varios miembros del Gobierno de Mariano Rajoy, partidarios del nombramiento de la expresidenta de la Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria, más conocida por su acrónimo, Sareb, o “banco malo”, Belén Romana, para el cargo vacante por la dimisión de Piqué.
En determinados medios se apuntaba estos días incluso que el Gobierno español había dirigida una carta al Consejo de Airbus Group pidiendo que la sustituta de Piqué fuera Belén Romana. La Junta de Accionistas de Airbus se ha inclinado por la propuesta del Consejo que figuraba en el orden del día, tal y como se comunicó hace mes y medio a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Los accionistas también han votado a favor de la propuesta de conversión en una Sociedad Europea. Airbus Group N.V. pasará a denominarse Airbus Group SE y continuará teniendo su sede social y administrativa en ámsterdam. El principal motivo del cambio es reflejar, en su dimensión legal, la presencia operativa diversificada de Airbus en diferentes países europeos.
El Consejo de Administración ha recibido la aprobación para la readquisición de hasta un 10% del capital social emitido de la Sociedad para un programa excepcional de recompra de acciones. Esta acción ofrecerá al Consejo y al equipo gestor flexibilidad para revisar las opciones de asignación de capital en el futuro, en particular en relación al uso de los ingresos procedentes de desinversiones, y para devolver una parte de las mismas a los accionistas. Cualquier decisión de la Junta sobre la conveniencia de proceder o no a una recompra de acciones, y de cuándo debe llevarse a cabo, se basará en las condiciones del mercado en ese momento y en otras consideraciones del mercado de capitales, en los sucesivos avances operacionales y en las desinversiones, así como en la asignación de capital y las prioridades de financiación.
El pago del dividendo propuesto de 1,20 euros por acción en base a los beneficios de 2014 también ha sido aprobado por los accionistas. El pago de dividendos, que representa un aumento del 60% respecto al año anterior, se realizará el 3 de junio de 2015.