PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 19 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Participación de Airbus DS España en el satélite Directv-15

27/05/2015
en Espacio

Madrid.- Airbus DS en España (antes CASA Espacio) ha sido responsable del diseño y construcción de los cuatro reflectores de antena en banda Ka del satélite Directv 15, junto con sus mecanismos de amarre y suelta. Su lanzamiento está previsto para hoy desde la base europea de Kouorou, en la Guayana Francesa, a bordo de un Ariane 5.   

El contrato también incluyó el ensamblaje del alimentador de haz múltiple.

Con un total de diez alimentadores (4 de transmisión y 6 de recepción), la antena de haz múltiple es, a día de hoy, la que más haces produce desde una simple antena. El diseño ha sido todo un reto debido a los requisitos de operación en las dos bandas Ka y Ku simultáneamente, además de la necesidad de que cada antena, individualmente, fuera capaz de operar desde cualquiera de las cinco posiciones orbitales del satélite.

Las antenas realizadas para el satélite KaSat, actualmente en órbita, han servido de base para el diseño de los reflectores de Directv 15 suministrados por Airbus DS en Madrid-Barajas. éstos, al igual que los anteriores, incorporan también la metalización de la cara radiante de la estructura de fibra de carbono de los reflectores, así como unos escudos solares o “sunshields” no especulares.

Se trata de tres reflectores con un diámetro de 2,6 metros y uno de 2,2 metros, que incluyen sus mecanismos de amarre y suelta, los cuales se encargan de mantenerlos fijos en configuración plegada durante el lanzamiento. Al ser reflectores duales, se pueden plegar dos reflectores en una misma cara del satélite. Su despliegue en órbita se hace hacia fuera y a lados opuestos, de tal manera que ambos tengan una iluminación de radiofrecuencia óptima.  

Durante su puesta en órbita, Directv 15 contará con una masa de lanzamiento de 6.200 kilos. Ha sido diseñado con una potencia eléctrica de 18 Kw. y tendrá una vida útil de 15 años de funcionamiento en órbita. Además, se trata del centésimo satélite de comunicaciones geoestacionario que diseña y fabrica Airbus DS y el octavo satélite que utiliza propulsión eléctrica para su mantenimiento en órbita.

El satélite contará con flexibilidad para operar 30 transpondedores en banda Ku, 24 en banda Ka y 18 en banda reverse, desde hasta cinco posiciones orbitales diferentes, cubriendo los EE UU continentales, Alaska, Hawai y Puerto Rico. Será el satélite de señal de televisión más potente de EE UU.

El creciente mercado de reflectores en banda Ka está sufriendo una fuerte expansión y Airbus DS en España ha sabido colocarse como líder en este tipo de producto gracias a la experiencia obtenida previamente en programas como KaSat, Yahsat-1A y Arabsat-5C. 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Aeropuerto de Vostochny
Infraestructuras

Roscosmos comienza la creación de un aeropuerto en el cosmódromo de Vostochny

19/01/2021

Roscosmos ha iniciado las obras del complejo aeroportuario que se ubicará en el cosmódromo de Vostochny. En diciembre de 2020,...

Starliner
Espacio

Boeing completó la calificación de software para el segundo vuelo de prueba de Starliner

19/01/2021

Boeing completó recientemente su recalificación formal del software de vuelo del CST-100 Starliner en preparación para su próximo vuelo. La nave...

ArianeGroup y CNES firman un acuerdo sobre las pruebas del motor Prometheus

ArianeGroup y CNES firman un acuerdo sobre las pruebas del motor Prometheus

19/01/2021
Eurowings

Eurowings asegura el empleo de 2.000 trabajadores y contratará hasta 130 tripulantes de cabina en verano

19/01/2021
Boeing 737MAX

Canadá autoriza oficialmente los vuelos del B737 MAX desde este miércoles

19/01/2021
Orion

La nave espacial Orion da un paso más hacia su lanzamiento alrededor de la Luna

19/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Aeropuerto de Vostochny

Roscosmos comienza la creación de un aeropuerto en el cosmódromo de Vostochny

19/01/2021
Starliner

Boeing completó la calificación de software para el segundo vuelo de prueba de Starliner

19/01/2021
ArianeGroup y CNES firman un acuerdo sobre las pruebas del motor Prometheus

ArianeGroup y CNES firman un acuerdo sobre las pruebas del motor Prometheus

19/01/2021
Eurowings

Eurowings asegura el empleo de 2.000 trabajadores y contratará hasta 130 tripulantes de cabina en verano

19/01/2021
Boeing 737MAX

Canadá autoriza oficialmente los vuelos del B737 MAX desde este miércoles

19/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies