PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 19 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

López Medina dirigirá una nueva iniaciativa estratégica de competitividad de Airbus

25/05/2015
en Profesionales

Cádiz.- El hasta ahora director de Airbus Puerto Real, Jesús López Medina, dejará en breve la factoría gaditana para gestionar una de las iniciativas estratégicas lanzadas por Airbus para impulsar la competitividad con carácter global afectando a todas las plantas del consorcio aeroespacial en el mundo.

Así lo confirma en declaraciones al Diario de Cádiz en las que pasa revista a los últimos dos años y medio "en que he tenido el privilegio de trabajar en la planta de Puerto Real", donde se ha trabajado duro para conseguir y superar objetivos de negocio "que no eran nada evidentes, especialmente en la nueva configuración de la organización de Producción en Airbus", añade. 

En esta organización, sigue explicando, la planta de Puerto Real se sitúa "en primera línea junto al resto de las 10 plantas de fabricación y montaje que hay en el mundo". "No sólo hemos dado la talla sino que hemos sobresalido en los indicadores más importantes, de calidad, entregas a tiempo y en coste", matiza. No duda en reconocer "el compromiso y la profesionalidad de la plantilla" como el factor clave del éxito. "Durante estos años hemos seguido innovando en los sistemas de producción desarrollados en Puerto Real, hemos ganado en autonomía, en productividad y calidad", añade. 

Señala como uno de los hitos más importancias de su estancia al frente de la factoría su ampliación, que permite asumir con garantías el aumento de cadencia previsto para la familia de aviones A350. Este es otro ejemplo más de que la planta de Puerto Real cumple y destaca entre el conjunto de las de Airbus y, por tanto, es objeto de inversiones que demuestran el apoyo de la matriz y garantizan la carga de trabajo". De hecho, en los dos últimos años, la planta de Puerto Real ha conseguido más de 23 millones de euros de inversión por parte del consorcio europeo, lo que le ha permitido realizar todos los avances. 

Otro momento clave para López Medina es haber vivido el primer vuelo y la puesta en servicio del nuevo avión A350XWB, en el que Puerto Real participa fabricando los cajones laterales del estabilizador. Igualmente, también ha celebrado el décimo aniversario del primer vuelo del avión de pasajeros más grande del mundo, el A380, en el que ya han volado 80 millones de pasajeros. El director lo define: "Es un avión incomparable y los pasajeros lo adoran; cambian sus rutas para poder volar en él". Hay que recordar que más de la mitad de la carga de trabajo de la factoría de Puerto Real se dedica a este modelo, del que fabrica el estabilizador trasero, los timones de altura y dirección y el carenado central, entregando directamente a la línea final de montaje (FAL) en Toulouse desde La Cabezuela.

López Medina explica que ya han entrado en el aumento del ritmo de producción del A350XWB. La previsión es continuar haciéndolo durante los próximos meses. Para ello, además de incrementar la plantilla durante los años 2013 y 2014 para adecuar el número de operarios en este programa, se está realizando una inversión importante para duplicar la línea de producción. "Esto nos permitirá afrontar con garantías y medios el exigente crecimiento que aún continuará durante 2015 y 2016", dice. 

Para el A380, su previsión de fabricación para este año es similar a la de 2014, así como el objetivo de entregas desde la FAL a los clientes, de modo que unos 30 nuevos aviones entrarán en servicio durante este año. 

López Medina también desvela que "para el programa A330, durante el año 2014 se tomó una decisión estratégica que apuesta por este avión como parte importante del futuro de nuestra compañía. Se lanzó una versión mejorada, el A330NEO, que mejora las prestaciones del modelo actual y que garantiza la continuidad de la carga de trabajo asociada a esta familia de aviones durante los próximos años. Es una muy buena noticia que afecta directamente a la factoría de Puerto Real, donde fabricamos los cajones laterales del estabilizador y los timones de altura. La cadencia de producción del modelo actual tendrá que ir adecuándose a los tiempos de desarrollo del nuevo modelo para que en un horizonte temporal medio completemos la transición entre los dos modelos a una cadencia prevista similar a la actual". 

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Hensoldt
Profesionales

Hensodt reorganiza su equipo comercial

18/01/2021

Hensoldt AG, está reorganizando su equipo de ventas: Stefan Hess, Jefe de Asuntos Públicos, ahora también será responsable del Desarrollo...

Starlink
Espacio

SpaceX prepara el lanzamiento de 60 satélites Starlink

18/01/2021

La empresa norteamericana SpaceX ha fijado para este martes, un día después de los previsto inicialmente, el lanzamiento de su...

El tráfico internacional de pasajeros cae un 60% en 2020, según la OACI

El tráfico internacional de pasajeros cae un 60% en 2020, según la OACI

18/01/2021
Virgin Orbit logró lanzar al espacio su cohete LauncherOne desde un B747 con 10 satélites de la Nasa

Virgin Orbit logró lanzar al espacio su cohete LauncherOne desde un B747 con 10 satélites de la Nasa

18/01/2021
La Nasa realizó una prueba de la etapa central del cohete SLS para la misión lunar Artemisa I

La Nasa realizó una prueba de la etapa central del cohete SLS para la misión lunar Artemisa I

18/01/2021
Rolls-Royce presenta el banco de pruebas de motores de aviación más grande e inteligente del mundo

Rolls-Royce presenta el banco de pruebas de motores de aviación más grande e inteligente del mundo

18/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Hensoldt

Hensodt reorganiza su equipo comercial

18/01/2021
Starlink

SpaceX prepara el lanzamiento de 60 satélites Starlink

18/01/2021
El tráfico internacional de pasajeros cae un 60% en 2020, según la OACI

El tráfico internacional de pasajeros cae un 60% en 2020, según la OACI

18/01/2021
Virgin Orbit logró lanzar al espacio su cohete LauncherOne desde un B747 con 10 satélites de la Nasa

Virgin Orbit logró lanzar al espacio su cohete LauncherOne desde un B747 con 10 satélites de la Nasa

18/01/2021
La Nasa realizó una prueba de la etapa central del cohete SLS para la misión lunar Artemisa I

La Nasa realizó una prueba de la etapa central del cohete SLS para la misión lunar Artemisa I

18/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies