PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 28 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

China retrasa el vuelo inaugural de su avión comercial C919

18/05/2015
en Industria

Pekín.- El vuelo inaugural del avión comercial C919 fabricado por Commercial Aircraft Corporation of China (COMAC), el gigante aeronáutico estatal responsable del proyecto, con sede en Shanghái, se retrasa y su entrega podría aplazarse dos años,  según fuentes familiarizadas con el programa que pretende competir con el A320 de Airbus y el B737 de Boeing.

La empresa estatal, encargada de fabricar el avión para rutas de medio alcance, asegura que entregará sus unidades la fecha prevista, pero los expertos no lo consideran posible hasta 2018 ó 2019. Se estima que China necesitará incorporar unos 5.000 aviones hasta el año 2031 con el objetivo de cumplir las necesidades del sector aeronáutico de la segunda economía del planeta.

El C919, con capacidad para entre 156 y 168 pasajeros y más de 5.500 kilómetros de autonomía, originalmente programado  para volar a finales del presente año,  retrasará su primer vuelo hasta mediados de 2016 y la primera entrega, prevista para 2018, también es probable que se posponga para 2020, añadieron las mismas fuentes.

Eso supondrá  que el C919 cuando empiece a ser operado por las primeras aerolíneas esté en desventaja tecnológica frente a las versiones mejoradas con motores más modernos de sus competidores europeo y norteamericano, que entrarán en servicio en dos años.  China alberga grandes esperanzas para su  C919 en el mercado que representa más del 50%  de los aviones en servicio.

El ensamblaje final del primer avión está demorándose más de lo previsto en la planta de Shanghai, dijeron las fuentes. "Comac está avanzando muy cuidadosamente con el primer avión. Se está comprobando a conciencia todo para asegurarse de que no hay problemas de seguridad", añadieron.

Comac tiene pedidos por 450 aviones C919, principalmente de aerolíneas chinas y empresas de arrendamiento financiero respaldado por bancos e instituciones financieras de China. Los nuevos dificultarán más la penetración del avión chino fuera del  mercado nacional.

Mientras los ejecutivos de Comac y las autoridades chinas muestran su preocupación por el impacto de los retrasos en la imagen del C919 y del país, la seguridad siegue siendo la principal  prioridad, dijeron las fuentes. "Cualquier retraso es lamentable, pero es mucho más importante tener un avión seguro y fiable. China está desarrollando el C919 con objetivos a largo plazo, y que debe ser realizado pacientemente  y con cuidado", dijeron en medios próximos a Comac .

El primer avión está siendo montado en su planta de pre-ensamblaje, que se encuentra junto al aeropuerto internacional de Pudong , en Shanghai, y será trasladado a la planta de montaje final una vez se le hayan fijado la cola y los estabilizadores verticales y horizontales, para instalarle los dos motores CFM International LEAP 1C, fabricados por la empresa conjunta entre General Electric y la francesa Snecma.

Aunque el avión es de fabricación y diseño chino, numerosos componentes los obtiene, como es habitual, del mercado internacional, e incluso una empresa española, Aritex, es la responsable de montar la estructura que sostiene las alas montadas con el cuerpo del aparato.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Airbus logra el guiado y control autónomo en vuelo de un dron desde un avión cisterna
Industria

Airbus logra el guiado y control autónomo en vuelo de un dron desde un avión cisterna

28/03/2023

Airbus Defence and Space y su filial Airbus UpNext han logrado el guiado y control autónomo en vuelo de un dron...

Kathryn Lueders, directora de Operaciones Espaciales, deja la Nasa
Profesionales

Kathryn Lueders, directora de Operaciones Espaciales, deja la Nasa

28/03/2023

Kathryn Lueders, administradora asociada de la Dirección de Misiones de Operaciones Espaciales de la Nasa, anunció este lunes que dejará...

ExoMars-2020

Rusia estudia la posibilidad de explorar Marte aprovechando su trabajo en la misión ExoMars hasta su ruptura con la ESA

28/03/2023
Canadá comprará hasta 16 aviones P-8A Poseidon de Boeing

Canadá comprará hasta 16 aviones P-8A Poseidon de Boeing

28/03/2023
La misión Proba-3 de la ESA será lanzada el año próximo desde la India a bordo de un cohete PSLV

La misión Proba-3 de la ESA será lanzada el año próximo desde la India a bordo de un cohete PSLV

28/03/2023
España construirá un nuevo radiotelescopio en Gran Canaria

España construirá un nuevo radiotelescopio en Gran Canaria

28/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Airbus logra el guiado y control autónomo en vuelo de un dron desde un avión cisterna

Airbus logra el guiado y control autónomo en vuelo de un dron desde un avión cisterna

28/03/2023
Kathryn Lueders, directora de Operaciones Espaciales, deja la Nasa

Kathryn Lueders, directora de Operaciones Espaciales, deja la Nasa

28/03/2023
ExoMars-2020

Rusia estudia la posibilidad de explorar Marte aprovechando su trabajo en la misión ExoMars hasta su ruptura con la ESA

28/03/2023
Canadá comprará hasta 16 aviones P-8A Poseidon de Boeing

Canadá comprará hasta 16 aviones P-8A Poseidon de Boeing

28/03/2023
La misión Proba-3 de la ESA será lanzada el año próximo desde la India a bordo de un cohete PSLV

La misión Proba-3 de la ESA será lanzada el año próximo desde la India a bordo de un cohete PSLV

28/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies