PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 21 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La Nasa desarrolla un avión híbrido no tripulado capaz de despegar como un helicóptero

04/05/2015
en Industria

Langley.- Un equipo del Centro de Investigación Langley de la Nasa está desarrollando un proyecto de avión alimentado por batería que cuenta con 10 motores y puede despegar como un helicóptero y volar de manera eficiente como un avión.

El prototipo, llamado GL-10 Greased Lightning, se encuentra actualmente en fase de diseño y pruebas. La idea inicial era desarrollar un avión no tripulado de unos 6 metros de envergadura híbrido, impulsado por diésel o motores eléctricos, pero el equipo comenzó con versiones más pequeñas para las pruebas.

En fechas recientes los ingenieros tomaron el GL-10 para poner a prueba sus alas en una base militar cerca del centro Langley de la Nasa. El avión dirigido por control remoto tiene una envergadura de 3 metros, ocho motores eléctricos en las alas, dos motores eléctricos en la cola y pesa un total de 28 kilogramos.

La fotografía adjunta capta al prototipo GL-10 despegando en modo de vuelo estacionario como un helicóptero.

Para los promotores del diseño del GL-10, “los aviones tienen una serie de ventajas y desventajas respecto a los helicópteros y éstos respecto a los aviones; la principal cualidad es la ventaja que tienen para poder trasladarse a grandes distancias debido a la gran sustentación que le proporcionan sus alas, pero tienen el inconveniente de que necesitan grandes superficies para los aterrizajes y despegues así como la maniobrabilidad, que es el punto fuerte de los helicópteros. Si pudiéramos conseguir estas dos cosas y además con un consumo eléctrico, evitando así las emisiones de CO2 a la atmósfera tendríamos la aeronave perfecta”.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Lanzamiento de SpaceX
Espacio

SpaceX lanzó el viernes las misiones SES-18 y SES-19 y horas más tarde 52 satélites Starlink

21/03/2023

La compañía aeroespacial norteamericana SpaceX efectuó el pasado viernes dos lanzamientos espaciales en menos de cinco horas. Primero, un Falcon...

Collins Aerospace ampliará su fábrica de microelectrónica en Cedar Rapids
Industria

Collins Aerospace ampliará su fábrica de microelectrónica en Cedar Rapids

21/03/2023

Collins Aerospace, filial de Raytheon Technologies, la empresa aeroespacial y de defensa más grande del mundo, ha anunciado sus planes...

La Nasa prepara la misión Dragonfly a Titán en busca de indicios del origen de la vida en el universo

La Nasa prepara la misión Dragonfly a Titán en busca de indicios del origen de la vida en el universo

21/03/2023
Malaysia Airlines

La OACI escuchará las acusaciones de Australia y Países Bajos contra Rusia por el derribo del vuelo MH17

21/03/2023
Apache AH-64E

Boeing construirá 184 helicópteros Apache para el ejército de EEUU y clientes internacionales

21/03/2023
Spirit AeroSystems y Astraius unen fuerzas para impulsar las ambiciones de lanzamiento en el Reino Unido

Spirit AeroSystems y Astraius unen fuerzas para impulsar las ambiciones de lanzamiento en el Reino Unido

21/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Lanzamiento de SpaceX

SpaceX lanzó el viernes las misiones SES-18 y SES-19 y horas más tarde 52 satélites Starlink

21/03/2023
Collins Aerospace ampliará su fábrica de microelectrónica en Cedar Rapids

Collins Aerospace ampliará su fábrica de microelectrónica en Cedar Rapids

21/03/2023
La Nasa prepara la misión Dragonfly a Titán en busca de indicios del origen de la vida en el universo

La Nasa prepara la misión Dragonfly a Titán en busca de indicios del origen de la vida en el universo

21/03/2023
Malaysia Airlines

La OACI escuchará las acusaciones de Australia y Países Bajos contra Rusia por el derribo del vuelo MH17

21/03/2023
Apache AH-64E

Boeing construirá 184 helicópteros Apache para el ejército de EEUU y clientes internacionales

21/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies