PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 1 de julio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Airbus logró un beneficio neto de 569 millones de euros en el primer trimestre

30/04/2015
en Industria

ámsterdam.- Airbus Group obtuvo en el primer trimestre del año un beneficio neto antes de partidas no recurrentes del área de aviación comercial de 569 millones de euros frente a los 527 millones de euros del mismo periodo del año anterior, impulsado por una mejora operativa y un escalonado de costes favorable, incluyendo los gastos de investigación y desarrollo (I+D). 

Los ingresos del Grupo ascendieron a un total de 12.100 millones de euros frente a los 12.600 millones de euros del mismo periodo del año anterior, reflejando principalmente el escalonamiento de las entregas en el área de aviación comercial, que se espera se concentren más adelante en 2015, especialmente para el A350 XWB y el A380.

El consorcio aeroespacial europeo ha dado a conocer esta mañana los resultados del primer trimestre. "Comenzamos 2015 bien, con un sólido comportamiento operativo y una mejora en la generación de tesorería, más el soporte añadido de las ventas de activos", ha señalado Tom Enders, consejero delegado de Airbus Group.

 "Vamos por buen camino para lograr nuestros objetivos para el ejercicio debido a una atención continua a la gestión de programas así como a la implementación de nuestra estrategia básica. Revisaremos la asignación de capital hacia final de año mientras progresamos en el aumento de la cadencia de producción del A350, la transición del A320 y nuestras desinversiones, al mismo tiempo que la cartera de pedidos proporciona una plataforma firme para el crecimiento en el futuro", ha añadido.

Los pedidos recibidos del Grupo en el primer trimestre ascendieron a 21.000 millones de euros, exactamente igual que el pasado año, mientras que el valor de la cartera de pedidos se situaba en 955.000 millones de euros a 31 de marzo de 2015 frente a los 858.000 millones de euros del año anterior, teniendo en cuenta una revaluación positiva vinculada al fortalecimiento del dólar estadounidense.

Airbus recibió pedidos netos por 101 aviones comerciales durante el trimestre, dos menos que el año anterior, incluyendo 34 aviones de la familia A330. Airbus Helicopters recibió 86 pedidos netos, 8 más que el año anterior, incluyendo 49 H145 y 19 H175, mientras que en abril Polonia preseleccionó el H225M Caracal para la fase de pruebas de su concurso de helicópteros militares multifuncionales.

Los pedidos recibidos por Airbus Defence and Space aumentaron un 16% en términos de valor, con un buen ímpetu en aviones militares, incluyendo siete aviones de transporte ligeros y medios.

En total se entregaron 134 aviones comerciales , 7 menos que en el año anterior, incluyendo un A350 XWB y cuatro A380. Los ingresos del área de aviación comercial ascendieron a un total de 8.600 millones de euros, y los favorables tipos de cambio paliaron el menor volumen de entregas. Los ingresos del área de helicópteros, de 1.300 millones de euros, reflejan el aumento de la cadencia de producción en programas del sector público, con la entrega de 62 unidades en total, 12 menos que en el año anterior.

Los ingresos de defensa y espacio, de 2.600 millones de euros, reflejan principalmente la desconsolidación de los ingresos de lanzadores debido a la creación de la Joint Venture (JV) Airbus Safran Launchers, mientras que se entregaron dos A400M, incluyendo el primer avión para Malasia.

En 2015, antes de fusiones y adquisiciones, Airbus Group espera un aumento de los ingresos y tiene como objetivo un ligero aumento del EBIT antes de partidas no recurrentes. Basándose en su plan actual de aumento de la cadencia de producción industrial, Airbus Group tiene el objetivo de alcanzar el umbral de rentabilidad en el flujo de caja libre en 2015 antes de fusiones y adquisiciones. Airbus Group tiene como objetivo seguir aumentando su BPA y su dividendo por acción en 2015.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Universidad Menéndez Pelayo
Formación

Del 13 al 15 de julio tendrá lugar el curso sobre el New Space en la UIMP, en Santander

01/07/2022

Del 13 al 15 de este mes se desarrollará en Santander el curso: "Oportunidades Competitivas para el Nuevo Espacio Español:...

Florence Parly, ministra de Defensa de Francia.
Profesionales

La ex ministra francesa de Defensa podría ser la próxima presidenta de Air France-KLM

01/07/2022

Florence Parly, hasta hace unas semanas ministra francesa de las Fuerzas Armadas, podría ser en mayo del año próximo la...

Pruebas del proyecto Sirius

El experimento SIRIUS, de aislamiento durante un año, empezará en el último semestre de 2023

01/07/2022
Primer vuelo de prueba de un E195-E2 con SAF

Embraer y P&W completan el primer vuelo de prueba de un E195-E2 con SAF

01/07/2022
Galileo

El Consejo Europeo adopta un mandato de negociación sobre conectividad segura basada en el espacio

01/07/2022
Nasa aviacion futuro

La Nasa busca socios para desarrollar tecnologías de vuelo que reduzcan emisiones de carbono

01/07/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Universidad Menéndez Pelayo

Del 13 al 15 de julio tendrá lugar el curso sobre el New Space en la UIMP, en Santander

01/07/2022
Florence Parly, ministra de Defensa de Francia.

La ex ministra francesa de Defensa podría ser la próxima presidenta de Air France-KLM

01/07/2022
Pruebas del proyecto Sirius

El experimento SIRIUS, de aislamiento durante un año, empezará en el último semestre de 2023

01/07/2022
Primer vuelo de prueba de un E195-E2 con SAF

Embraer y P&W completan el primer vuelo de prueba de un E195-E2 con SAF

01/07/2022
Galileo

El Consejo Europeo adopta un mandato de negociación sobre conectividad segura basada en el espacio

01/07/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies