PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 25 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El futuro de ITP pasa por el crecimiento

21/04/2015
en Industria

Madrid.- “Gracias a las inversiones realizadas en los últimos años en programas y a las perspectivas de crecimiento del mercado aeronáutico mundial (aproximadamente 4% anual), el futuro de ITP pasa por el crecimiento”, ha dicho esta tarde el CEO de ITP, Ignacio Mataix, en una reunión con periodistas para explicar los resultados del pasado año y las previsiones para éste.

Para 2015, Mataix prevé “crecimiento modesto, parecido al de este año”, es decir, en torno al 4%.Pero destacó el buen comienzo del ejercicio con el anuncio el pasado marzo del acuerdo estratégico de colaboración con Rolls-Royce, en virtud del cual se convierte en el proveedor de sus turbinas de baja presión –convencionales- y de sus nuevas turbinas de alta velocidad para sus motores de nueva generación, los motores Ultrafan.

La compañía estima que dentro de 20 años alcanzará una cuota de mercado del 50% en el segmento de aviones de doble pasillo y de un 45% en aviones de pasillo único y regionales, lo que en la práctica significa que 1 de cada 2 aviones volarán con equipos de ITP.

En lo que respecta a aviación comercial, ITP cuenta entre sus clientes a las compañías líderes en el mercado de motores aeronáuticos – Rolls-Royce, Pratt & Whitney, General Electric, Pratt & Whitney Canada y Honeywell-, participando como socio a riesgo y beneficio (RRSP) en los más importantes programas de aviación comercial.

Gracias a la participación e inversión en estos programas, ITP está presente en los principales segmentos del mercado – aviones de doble pasillo, de pasillo único, en aviación regional y de negocios –, incluidos los modelos de última generación como el Airbus 320neo y A350 XWB o el Boeing 787. Cabe destacar que ITP es socio exclusivo en el diseño de Turbinas de Baja Presión (LPT) de Rolls-Royce para grandes motores y ha desarrollado en régimen de exclusividad todas las grandes LPT para los motores de Rolls-Royce desde el Trent 500.

En cuanto a la aviación comercial, ITP es actualmente OEM (Original Equipment Manufacturer) en tres importantes consorcios europeos de Defensa:

–   EUROJET Turbo GmbH, responsable del motor EJ200 para el avión de combate Eurofighter.

–   EUROPROP, encargado del turbopropulsor TP400, el de mayor potencia del mundo occidental, para el avión de transporte militar de largo alcance Airbus A400M.

–   MTRI, responsable del propulsor MTR390-E para el Eurocopter EC665 Tigre, el helicóptero de ataque más avanzado de Europa.

Asimismo, ITP participa en el primer banco de pruebas al aire libre para ensayos de desarrollo de turbohélices en Morón de la Frontera (Sevilla).

Por lo que respecta al soporte en servicio,  ITP cuenta también con presencia en el mercado de MRO (Maintenance, Repair and Overhaul) a través de su división ITP In Service Support, siendo una compañía líder en el mercado de mantenimiento de motores de aviación regional (PW100 de Pratt & Whitney Canada) y de helicópteros. Su experiencia incluye a clientes que operan en los mercados civil, industrial

ITP incluye entre sus actividades las de Diseño, Investigación y Desarrollo, Fabricación y Fundición, Montaje y Pruebas de motores aeronáuticos y turbinas de gas. Es también el servicio oficial de mantenimiento de la mayor parte de los fabricantes de motores existentes actualmente en el mundo. ITP cuenta con 17 centros productivos en España, Gran Bretaña, Malta, Estados Unidos, India y México y una plantilla de más de 3.000 empleados.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Lanzamiento de SpaceX
Espacio

SpaceX lanza otros 56 satélites Starlink

24/03/2023

La compañía aeroespacial norteamericana SpaceX ha lanzado este viernes por la tarde su Falcon 9 con 56 satélites Starlink a bordo hacia...

El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo
Compañías

Relevos en el Consejo de Administración de la compañía Iberia

24/03/2023

El Consejo de Administración de la compañía aérea española Iberia ha registrado el relevo de cuatro  de sus consejeros, según...

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

24/03/2023
Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

24/03/2023
Un dron estuvo a punto de colisionar con el avión presidencial de Donald Trump

El Pentágono investiga por qué empleados de Boeing trabajaron en aviones Air Force One sin credenciales de seguridad

24/03/2023
Lanzado desde Esrange el cohete sueco BROR

Lanzado desde Esrange el cohete sueco BROR

24/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Lanzamiento de SpaceX

SpaceX lanza otros 56 satélites Starlink

24/03/2023
El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo

Relevos en el Consejo de Administración de la compañía Iberia

24/03/2023
Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

24/03/2023
Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

24/03/2023
Un dron estuvo a punto de colisionar con el avión presidencial de Donald Trump

El Pentágono investiga por qué empleados de Boeing trabajaron en aviones Air Force One sin credenciales de seguridad

24/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies