PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 23 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

China aspira a tener el 10% del mercado de satélites y el 15% de lanzadores

16/04/2015
en Espacio

Pekín.- China aspira a tener el 10% del mercado internacional de venta de satélites y el 15% de la venta del sector de lanzadores comerciales a fin de año, según la Corporación China de Ciencia y Tecnología Aeroespacial. En Brasil ha mostrado sus cohetes más avanzados en una exposición sobre material y vehículos de defensa con objeto de ampliar su mercado a Sudamérica.

"Es la primera vez que mostramos un vehículo de lanzamiento de larga distancia en una exposición extranjera", dijo Li Tongyu, jefe de productos aeroespaciales en la Academia China de Tecnología de Vehículos de Lanzamiento, principal productor de cohetes del país y empresa subsidiaria de la Corporación China de Ciencia y Tecnología Aeroespacial, según recoge People’s Daily.

"Esperamos poder seguir promocionando nuestros productos en Sudamérica y poder vender la última generación de cohetes a nuestros clientes de ese continente. En la actualidad, el mercado de lanzadores comerciales está dominado por los Estados Unidos, Rusia y Francia”, añadió.

Según Li Tongyu, la Academia está preparando una prueba importante en tierra para el Long March 5, el cohete más avanzado tecnológicamente de China, y añadió que el cohete realizará su primer vuelo el año que viene.

Con una altura de casi 57 metros y un diámetro de 5 metros, el Long March 5 podrá soportar un peso de lanzamiento de 800 toneladas. El cohete tendrá una capacidad de carga máxima de 25 toneladas en órbitas bajas y 14 toneladas en órbitas geosincrónicas, características parecidas a los cohetes Delta IV y Atlas V de EE UU.

El Long March 7, un cohete que llevará a bordo la sonda no tripulada Tianzhou 1 en 2016, ha concluido una prueba de compatibilidad en el centro de lanzamiento de satélites de Wenchang de la provincia de Hainan

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

CESDA
Formación

CESDA abre un nuevo curso de pilotos comerciales

22/09/2023

Septiembre marca el inicio de un nuevo capítulo en CESDA, donde estudiantes tanto recién llegados como aquellos a punto de...

Space Sierra avanza en la creación de su innovador hábitat espacial LIFE
Espacio

Space Sierra avanza en la creación de su innovador hábitat espacial LIFE

22/09/2023

Space Sierra ha anunciado un avance en su plataforma tecnológica y empresarial en el espacio con la culminación exitosa de...

F-35A

Kongsberg logra un pedido de 112 millones de dólares para suministrar piezas para los F-35

22/09/2023
VoltAero

VoltAero realiza el primer vuelo de un avión híbrido eléctrico con combustible sostenible de TotalEnergies

22/09/2023
El telescopio espacial J. Webb encuentra carbono en la superficie de Europa, la luna de Júpiter

El telescopio espacial J. Webb encuentra carbono en la superficie de Europa, la luna de Júpiter

22/09/2023
Indra asegura que su nuevo sistema de aterrizaje reduce costes

Indra y Grupo Oesía fortalecen su presencia en el sector de Defensa al adquirir el 60% de Epicom

22/09/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

CESDA

CESDA abre un nuevo curso de pilotos comerciales

22/09/2023
Space Sierra avanza en la creación de su innovador hábitat espacial LIFE

Space Sierra avanza en la creación de su innovador hábitat espacial LIFE

22/09/2023
F-35A

Kongsberg logra un pedido de 112 millones de dólares para suministrar piezas para los F-35

22/09/2023
VoltAero

VoltAero realiza el primer vuelo de un avión híbrido eléctrico con combustible sostenible de TotalEnergies

22/09/2023
El telescopio espacial J. Webb encuentra carbono en la superficie de Europa, la luna de Júpiter

El telescopio espacial J. Webb encuentra carbono en la superficie de Europa, la luna de Júpiter

22/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies