PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 16 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Nuevos indicios de agua en Marte

12/04/2015
en Espacio

Washington.- El Mars Reconnaissance Orbiter  (MRO), de la Nasa, capturó una fotografía de las montañas del Hale Crater, en la que se aprecia una serie de líneas en el terreno, conocidas como "recurring slope lineae", que dan a entender que su formación se debió al fluir del agua.

Este fenómeno sólo se da en épocas de altas temperatura, primavera y verano. Antes de afirmar que se trata de ríos o algo parecido, los astrónomos creen que el posible líquido se encuentra en los picos de las cumbres y que es rico en sales, por lo que su punto de congelación es menor que el del agua pura. Durante la temporada invernal, éste se solidifica, recuperando su estado original cuando suben las temperaturas y comienza a descender por las laderas.

Por otra parte, la información de radar, obtenida por otros satélites que orbitan el planeta, combinada con modelos computacionales de flujos de hielo muestran que Marte tiene unos 150.000 millones de metros cúbicos de agua congelada, según un estudio publicado en la edición de esta semana de la revista Geophysical Research Letter.  Según esas informaciones, Marte tendría miles de glaciares enterrados bajo su superficie, suficiente agua congelada para cubrir el planeta con una capa de hielo de 1,1 metros.

Miles de millones de años atrás, Marte, que no tiene un campo magnético protector, perdió gran parte de su atmósfera. Existen varias iniciativas para determinar cuánta agua del planeta desapareció y qué cantidad permanece en el hielo en las reservas subterráneas. Los científicos han intentado averiguar cómo Marte se transformó de un planeta húmedo y supuestamente como la Tierra en sus primeros tiempos al frío y seco desierto actual. Sospechan que los glaciares permanecieron intactos porque están protegidos bajo una gruesa capa de tierra.

Además de la evidencia de lechos de ríos, arroyos y de hidratos, los científicos que estudiaban reveladoras moléculas en la atmósfera de Marte el mes pasado concluyeron que el planeta probablemente tuvo un océano de más de un kilómetro y medio de profundidad que cubría casi la mitad de su hemisferio norte.

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Helicópteros Bell
Industria

Bell entrega los primeros helicópteros 407GXi a Shin-Nihon Helicopters en Japón

16/04/2021

Bell Textron, una empresa de Textron, entregó recientemente dos helicópteros Bell 407GXi a Shin-Nihon Helicopters en Japón. Con esta entrega,...

Darpa
Espacio

Darpa anuncia su intención de poner en órbita un cohete nuclear en 2025

16/04/2021

La Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa (Darpa) de EEUU ha anunciado su objetivo de poner en órbita...

H225M de Airbus

Francia compra ocho H225M y un segundo prototipo VSR700 para la DGA

16/04/2021
Carbon Mapper

Carbon Mapper lanza un programa satelital para identificar super emisores de metano y CO2

16/04/2021
DefiantX

Boeing y Sikorsky avanzan en el proyecto Defiant X

16/04/2021
Racer de Airbus

Airbus Helicopters empezará las pruebas de vuelo del Racer en 2022

16/04/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Helicópteros Bell

Bell entrega los primeros helicópteros 407GXi a Shin-Nihon Helicopters en Japón

16/04/2021
Darpa

Darpa anuncia su intención de poner en órbita un cohete nuclear en 2025

16/04/2021
H225M de Airbus

Francia compra ocho H225M y un segundo prototipo VSR700 para la DGA

16/04/2021
Carbon Mapper

Carbon Mapper lanza un programa satelital para identificar super emisores de metano y CO2

16/04/2021
DefiantX

Boeing y Sikorsky avanzan en el proyecto Defiant X

16/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies