PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 23 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Nuevos indicios de agua en Marte

12/04/2015
en Espacio

Washington.- El Mars Reconnaissance Orbiter  (MRO), de la Nasa, capturó una fotografía de las montañas del Hale Crater, en la que se aprecia una serie de líneas en el terreno, conocidas como "recurring slope lineae", que dan a entender que su formación se debió al fluir del agua.

Este fenómeno sólo se da en épocas de altas temperatura, primavera y verano. Antes de afirmar que se trata de ríos o algo parecido, los astrónomos creen que el posible líquido se encuentra en los picos de las cumbres y que es rico en sales, por lo que su punto de congelación es menor que el del agua pura. Durante la temporada invernal, éste se solidifica, recuperando su estado original cuando suben las temperaturas y comienza a descender por las laderas.

Por otra parte, la información de radar, obtenida por otros satélites que orbitan el planeta, combinada con modelos computacionales de flujos de hielo muestran que Marte tiene unos 150.000 millones de metros cúbicos de agua congelada, según un estudio publicado en la edición de esta semana de la revista Geophysical Research Letter.  Según esas informaciones, Marte tendría miles de glaciares enterrados bajo su superficie, suficiente agua congelada para cubrir el planeta con una capa de hielo de 1,1 metros.

Miles de millones de años atrás, Marte, que no tiene un campo magnético protector, perdió gran parte de su atmósfera. Existen varias iniciativas para determinar cuánta agua del planeta desapareció y qué cantidad permanece en el hielo en las reservas subterráneas. Los científicos han intentado averiguar cómo Marte se transformó de un planeta húmedo y supuestamente como la Tierra en sus primeros tiempos al frío y seco desierto actual. Sospechan que los glaciares permanecieron intactos porque están protegidos bajo una gruesa capa de tierra.

Además de la evidencia de lechos de ríos, arroyos y de hidratos, los científicos que estudiaban reveladoras moléculas en la atmósfera de Marte el mes pasado concluyeron que el planeta probablemente tuvo un océano de más de un kilómetro y medio de profundidad que cubría casi la mitad de su hemisferio norte.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Nueva sede de la ESA en París
Espacio

La ESA reabre las puertas de su nueva sede

22/03/2023

Después de cinco años de intenso trabajo de remodelación, la sede de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha reabierto sus...

Motor Leap-1B de un B737-9
Industria

ST Engineering, primer operador de MRO asiático para los motores LEAP

22/03/2023

CFM International y ST Engineering han firmado un acuerdo de servicio para los motores LEAP-1A y LEAP-1B. De esta forma,...

García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas

García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas

22/03/2023
Viva Air

Colombia aprueba la fusión de Avianca y Viva Air

22/03/2023
Familia A220 de Airbus

Airbus se centrará este año en el aumento, automatización, digitalización y descarbonización de sus productos

22/03/2023
Finnair

Finnair compró 750 toneladas de combustible de aviación sostenible

22/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Nueva sede de la ESA en París

La ESA reabre las puertas de su nueva sede

22/03/2023
Motor Leap-1B de un B737-9

ST Engineering, primer operador de MRO asiático para los motores LEAP

22/03/2023
García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas

García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas

22/03/2023
Viva Air

Colombia aprueba la fusión de Avianca y Viva Air

22/03/2023
Familia A220 de Airbus

Airbus se centrará este año en el aumento, automatización, digitalización y descarbonización de sus productos

22/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies