PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 11 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Thales Alenia Space España cerró 2014 con el mayor volumen de contratación de su historia

09/04/2015
en Industria

Madrid.- Thales Alenia Space España cerró el año 2014 con el mayor volumen anual de contratación de su historia, principalmente gracias al éxito en los mercados comerciales de exportación de satélites de observación de la tierra, telecomunicaciones y navegación, donde consiguió el 95% de los contratos.

La compañía se hizo, entre otros, con dos importantes contratos en Alemania y Corea del Sur, cada uno de ellos con un volumen superior a los 20 millones de euros, y aumentó cuota de mercado y presencia en mercados internacionales como Japón, Indonesia, EEUU, Canadá, Reino Unido, Francia, EAU y Argentina.

A través de estos nuevos contratos Thales Alenia Space España asume el liderazgo de repetidores y cargas útiles de telecomunicación consolidando su posición como líder destacado de la industria nacional en el segmento espacial comercial. La apuesta inversora de la compañía en el desarrollo de una nueva generación de productos más eficaces y competitivos, así como en la mejora en los procesos, le ha permitido alcanzar estos resultados.

Este volumen histórico de contratación se ha conseguido en un contexto de ciclo económico adverso y bajo el impacto de la reducida suscripción española en programas opcionales de la ESA en la Conferencia Ministerial del 2012.

En este sentido, Thales Alenia Space España elogia el esfuerzo inversor hecho por el Gobierno español en la reciente Conferencia Ministerial de la ESA celebrada en diciembre de 2014, al incrementar la suscripción en programas opcionales hasta el 5,4% del total  suscrito. No obstante, Thales Alenia Space España insta al Gobierno a elevar la suscripción española dedicada a programas de telecomunicación y de observación de la tierra, al ser éstos los que generan un mayor retorno de la inversión en mercados de exportación, y por tanto una mayor rentabilidad en la economía del país.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Boeing 737MAX
Industria

Boeing alerta a 16 compañías sobre posibles problemas en algunos B737 MAX

09/04/2021

Vuelven de nuevo los problemas para el B737 MAX. Boeing ha recomendado a 16 clientes que aborden un posible problema...

Roscosmos lanzó hacia la ISS la nave Soyuz MS-18 con tres astronautas a bordo
Espacio

Roscosmos lanzó hacia la ISS la nave Soyuz MS-18 con tres astronautas a bordo

09/04/2021

La agencia espacial rusa Roscosmos ha lanzado este viernes desde el cosmódromo de Baikonur, en Kazajstán, la nave Soyuz MS-18...

China lanza nuevo satélite para estudio del entorno espacial

China lanza nuevo satélite para estudio del entorno espacial

09/04/2021
Airbus

Airbus registró en marzo 28 pedidos de aviones y entregó 72 unidades

09/04/2021
La revolución de la fabricación aditiva llega al sector aeronáutico

La revolución de la fabricación aditiva llega al sector aeronáutico

09/04/2021
Nace la aerolínea Avelo con tres aviones Boeing 737-800

Nace la aerolínea Avelo con tres aviones Boeing 737-800

09/04/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Boeing 737MAX

Boeing alerta a 16 compañías sobre posibles problemas en algunos B737 MAX

09/04/2021
Roscosmos lanzó hacia la ISS la nave Soyuz MS-18 con tres astronautas a bordo

Roscosmos lanzó hacia la ISS la nave Soyuz MS-18 con tres astronautas a bordo

09/04/2021
China lanza nuevo satélite para estudio del entorno espacial

China lanza nuevo satélite para estudio del entorno espacial

09/04/2021
Airbus

Airbus registró en marzo 28 pedidos de aviones y entregó 72 unidades

09/04/2021
La revolución de la fabricación aditiva llega al sector aeronáutico

La revolución de la fabricación aditiva llega al sector aeronáutico

09/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies