PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 1 de julio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Bruselas aprueba tres planes de ayudas estatales al sector aéreo francés

07/04/2015
en Compañías

Bruselas.- La Comisión Europea ha aprobado hoy por vez primera tres planes de ayudas estatales a aeropuertos y compañías aéreas sobre la base de las nuevas directrices sobre ayudas públicas en favor de aeródromos y aerolíneas adoptadas en 2014, según ha anunciado hoy en un comunicado.

La Comisión considera que estos planes de ayudas al sector aéreo francés favorecen notablemente la conectividad interregional sin provocar una distorsión indebida de competencia en el mercado único. Estos planes permitirán a Francia conceder ayudas individuales que cumplen los criterios de las directrices sin necesidad de una nueva intervención de la Comisión.

Según Margrethe Vestager, comisaria de la Competencia, “estas decisiones de la Comisión muestran la eficacia de las nuevas normas sobre ayudas estatales a aeropuertos y aerolíneas. Los tres planes aprobados hoy permitirán sostener al sector aéreo europeo de forma permanente al servicio de una mejor movilidad de los ciudadanos”.

Los planes comunicados por Francia afectan a los tres principales tipos de ayudas reguladas por la nueva normativa: ayudas a la inversión y explotación en favor de los aeropuertos y ayudas al despegue de nuevas rutas aéreas. La Comisión explica que estos nuevos planes aprobados por un plazo de 10 años y los controles aplicados por las autoridades francesas pretenden asegurar el perfecto cumplimiento por Francia de las nuevas normas.

Por otra parte, estos planes permiten establecer un marco jurídico y económico claro y eficaz para los operadores para los operadores del sector que favorezca un uso coherente de los fondos públicos en beneficio de las partes interesadas. Estas ayudas contribuirán también a mejorar la conectividad interregional, permitirán luchar contra la congestión del tráfico aéreo y facilitarán el desarrollo regional.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Universidad Menéndez Pelayo
Formación

Del 13 al 15 de julio tendrá lugar el curso sobre el New Space en la UIMP, en Santander

01/07/2022

Del 13 al 15 de este mes se desarrollará en Santander el curso: "Oportunidades Competitivas para el Nuevo Espacio Español:...

Florence Parly, ministra de Defensa de Francia.
Profesionales

La ex ministra francesa de Defensa podría ser la próxima presidenta de Air France-KLM

01/07/2022

Florence Parly, hasta hace unas semanas ministra francesa de las Fuerzas Armadas, podría ser en mayo del año próximo la...

Pruebas del proyecto Sirius

El experimento SIRIUS, de aislamiento durante un año, empezará en el último semestre de 2023

01/07/2022
Primer vuelo de prueba de un E195-E2 con SAF

Embraer y P&W completan el primer vuelo de prueba de un E195-E2 con SAF

01/07/2022
Galileo

El Consejo Europeo adopta un mandato de negociación sobre conectividad segura basada en el espacio

01/07/2022
Nasa aviacion futuro

La Nasa busca socios para desarrollar tecnologías de vuelo que reduzcan emisiones de carbono

01/07/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Universidad Menéndez Pelayo

Del 13 al 15 de julio tendrá lugar el curso sobre el New Space en la UIMP, en Santander

01/07/2022
Florence Parly, ministra de Defensa de Francia.

La ex ministra francesa de Defensa podría ser la próxima presidenta de Air France-KLM

01/07/2022
Pruebas del proyecto Sirius

El experimento SIRIUS, de aislamiento durante un año, empezará en el último semestre de 2023

01/07/2022
Primer vuelo de prueba de un E195-E2 con SAF

Embraer y P&W completan el primer vuelo de prueba de un E195-E2 con SAF

01/07/2022
Galileo

El Consejo Europeo adopta un mandato de negociación sobre conectividad segura basada en el espacio

01/07/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies