Baikonur.- La Soyuz TMA-16M llegó con tres astronautas a bordo a la Estación Espacial Internacional (ISS), dando comienzo así a una misión de un año de duración para dos de ellos, el ruso Mijaíl Kornienko y el estadounidense Scott Kelly. Ambos, junto con el ruso Guennadi Padalka, fueron recibidos la pasada madrugada por los actuales inquilinos de la estación orbital.
La nave rusa despegó anoche desde el cosmódromo de Baikonur, en Kazajastán. Tras seis horas de vuelo llegó hasta la órbita y su acoplamiento a la ISS se produjo con éxito, según confirmaron los centros de control ruso y de la Nasa.
Los nuevos inquilinos de la ISS tienen la misión de llevar a cabo cientos de experimentos en biología, biotecnología, ciencias físicas y ciencias de la Tierra, la investigación que afecta a la vida en la Tierra. Los datos y las muestras serán recogidos a lo largo de todo el año a partir de una serie de estudios con Scott y su hermano gemelo, el antiguo astronauta de la Nasa Mark Kelly. Los estudios compararán los datos de los hermanos Kelly genéticamente idénticos para identificar cualquier cambio sutil causado por el vuelo espacial.
Mijaíl Kornienko, de 54 años de edad, y Scott Kelly, de 51, van a permanecer en la ISS el periodo más largo de estancia en la ISS por los astronautas desde la entrada en servicio del primer módulo habitable en el año 2000. La misión pretende recabar datos biomédicos para preparar las misiones habitadas de larga duración en el espacio, en la perspectiva de la intención de Estados Unidos de enviar astronautas a Marte en la década de 2030.
"La misión de Scott Kelly es esencial para hacer avanzar el objetivo de EE.UU. de enviar astronautas a Marte", declaró Charles Bolden, administrador de la Nasa. "Vamos a obtener nuevos datos sobre los efectos de los vuelos espaciales de larga duración en el organismo humano", agregó.
Al término de esta misión, Scott Kelly se convertirá en el estadounidense que más tiempo habrá pasado en órbita sin interrupción.