PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 24 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La mejora en la manipulación de equipajes ahorra 18.000 millones de dólares

26/03/2015
en Infraestructuras

Ginebra.- Desde 2007, la industria del transporte aéreo ha reducido en un 61,3% la tasa de equipajes manipulados incorrectamente a nivel mundial, creando un ahorro estimado total de 18.000 millones de dólares, según el Informe de Equipajes de SITA de 2015 publicado hoy.

El estudio señala que la tasa de equipajes manipulados incorrectamente en 2014 fue de 7,3 maletas por cada 1.000 pasajeros, reduciéndose de un máximo de 18,88 maletas por  1.000 pasajeros en 2007. Esta reducción ocurre a pesar de un aumento considerable en la cantidad de pasajeros durante el mismo periodo, alcanzando un máximo de 3.300 millones de pasajeros en 2014.

Francesco Violante, consejero delegado de SITA, afirmó que: “Esta mejora en la manipulación de equipajes durante los últimos siete años se debe en gran medida a la inversión e innovación tecnológicas importantes en automatización y procesos de los sistemas de equipajes. Sin embargo, la cantidad creciente de pasajeros seguirá sometiendo la infraestructura y los procesos de equipaje a presión, de modo que la industria no puede permitirse el lujo de dormirse en los laureles. Ante las previsiones de IATA de crecimiento continuo de pasajeros de aproximadamente un 7% en 2015, todas las partes interesadas en la industria tendrán que seguir invirtiendo, colaborando y centrándose en la manipulación de equipajes”.

Entre 2013 y 2014, la cantidad de pasajeros a nivel mundial aumentó en un 5,5%, incrementando también los factores de carga de los aviones a nivel mundial hasta un 79,7%. En 2014, esta presión creciente a la que están sometidos los sistemas aumentó ligeramente la tasa de manipulación incorrecta de equipajes hasta 7,3 maletas por mil pasajeros, desde su mínimo histórico de 6,96 el año anterior. Más del 80% de las maletas manipuladas incorrectamente se retrasaron, donde la causa principal del retraso en la entrega fueron las transferencias de equipajes entre vuelos de conexión. En 2014, las maletas en transferencia manipuladas incorrectamente representaron el 49% de todas las maletas retrasadas, u 11,81 millones de maletas; sin embargo, la mayoría de las maletas se reunieron con sus propietarios en un plazo de uno o dos días.

Las compañías aéreas siguen invirtiendo en tecnología nueva para optimizar la tramitación de pasajeros y equipajes, incluyendo autoetiquetado de maletas, autoentrega de maletas, automatización de sistemas y expedición de resguardos de maletas. Según la Encuesta de SITA de Tendencias Informáticas en los Aeropuertos de 2014, la tramitación y gestión de equipajes se situaban entre las diez primeras prioridades de inversión de los aeropuertos, con inversiones en trámites de autoservicio, abriendo camino la tecnología de quiosco y entrega de maletas. A lo largo de los próximos tres años, el 59% de los aeropuertos afirmaron que invertirían en grandes programas de autoservicio, dado que los pasajeros expresan cada vez más el deseo de tener mayor control sobre sus viajes, incluyendo su equipaje.

Para 2017, alrededor del 69% de las compañías aéreas darían a los pasajeros actualizaciones en tiempo real de la ubicación de sus maletas, donde el 66% tiene previsto ofrecer estas actualizaciones vía aplicaciones smartphone. Además, tanto las compañías aéreas como los aeropuertos están buscando modos de facilitarles a los pasajeros la posibilidad de cumplimentar ellos mismos las reclamaciones de maletas perdidas. Aproximadamente el 18% de las compañías aéreas ya ofrecen a los pasajeros la posibilidad de reclamar maletas perdidas a través de quiscos autoservicio, y el 10% vía aplicaciones smartphone; casi dos tercios de las compañías aéreas prevén poder ofrecer estos servicios para 2017. 

Está previsto que mejore aún más el seguimiento de equipajes en los próximos años como resultado de la Resolución 753 de IATA: Seguimiento de equipaje.  La resolución, que entra en vigor en 2018, exige a los miembros de IATA “mantener un inventario fiel de equipajes mediante la monitorización de la adquisición y entrega de equipajes”.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente
Compañías

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

22/01/2021

Turkmenistan Airlines ha realizado un pedido de dos aviones A330-200 convertidos a cargueros, convirtiéndose en un nuevo cliente de Airbus....

Un Boeing 737-500 de Sriwijaya Air cayó al mar en Yakarta con 62 personas a bordo
Compañías

Indonesia investiga si el sistema defectuoso contribuyó al accidente aéreo de Sriwijaya Air

22/01/2021

La comisión investigadora de accidentes aéreos de Indonesia está estudiando si un problema con el sistema de aceleración automática, que...

La Nasa prepara la misión V-R3x

La Nasa prepara la misión V-R3x, la próxima generación de tecnología de comunicación y navegación 

22/01/2021
Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

22/01/2021
European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

22/01/2021
La compañía finlandesa Patria entrenará a pilotos de Qatar Airways en el aeropuerto de Córdoba

La compañía finlandesa Patria entrenará a pilotos de Qatar Airways en el aeropuerto de Córdoba

22/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

22/01/2021
Un Boeing 737-500 de Sriwijaya Air cayó al mar en Yakarta con 62 personas a bordo

Indonesia investiga si el sistema defectuoso contribuyó al accidente aéreo de Sriwijaya Air

22/01/2021
La Nasa prepara la misión V-R3x

La Nasa prepara la misión V-R3x, la próxima generación de tecnología de comunicación y navegación 

22/01/2021
Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

22/01/2021
European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

22/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies